El contenido publicado en esta web es responsabilidad de cada uno de sus autores.
ANTECEDES:
El día 01 de febrero de 2014, desde las horas de la madrugada, miembros de la policía nacional, quienes custodian a los miembros del equipo de erradicación manual de cultivos ilícitos han acampado a 300 metros de las humildes casas de los campesinos y campesinas que resisten y sobreviven en la vereda jagua, perteneciente al municipio de puerto libertador. Hecho que pone en riesgo inminente a la población civil y demuestra las actividades violatorias que ejerce la policía nacional en la zona rural, muy a pesar de conocer la normativa del DIH.
El día 01 de febrero de 2014 Miembros de la policía nacional y sujetos pertenecientes al grupo de erradicadores en la mañana de hoy han sostenido agresiones verbales permanentes en contra de la población civil, insultándoles e incluso señalándoles y estigmatizando a los campesinos y campesinas que permanecen en la zona de erradicación, vulnerando así el principio de distinción y derogando los derechos humanos fundamentales constituciones.
El 02 de febrero de 2014, desde las horas de la noche de ayer y madrugada de hoy, se han presenciado ráfagas de fusil que ponen en riesgo a los campesinos y campesinas, y sus familias en general, se presume que son emitidos por miembros de la policía nacional, quienes custodian a los miembros del equipo de erradicación manual de cultivos ilícitos han acampado a menos de 100 metros de las humildes casas de los campesinos y campesinas que resisten y sobreviven en la vereda jagua, perteneciente al municipio de puerto libertador. Hecho que pone en riesgo inminente a la población civil y demuestra las actividades violatorias que ejerce el ejército en la zona rural, muy a pesar de conocer la normativa del DIH y es un acto bélico e infractor de los derechos humanos.
HECHOS:
En la mañana de hoy 03 de febrero de 2014, uniformados de la policía nacional llegaron hasta los humildes hogares de los campesinos esneider Ramírez y Álvaro Villalba, a quienes agredieron físicamente, golpeándolos y colocando sus armas de fuego en el pecho de los campesinos y haciéndoles tiros en el suelo como mecanismo de atemorizarían; acto que repudiamos y rechazamos de manera vehemente.
En la misma mañana de hoy miembros de la policía nacional disparo a mansalva contra la chalupa (transporte fluvial a motor) del campesino Hernando Zurita, causándole cuatro impactos de bala a su vehículo y averiando la elice del motor fuera de borda.
También un canino, al servicio de la policía nacional hizo explotar una mina antipersonal, que estaba sembrada cerca de las casas de los campesinos y campesinas, hecho que ha generado pánico y zozobra en la comunidad en general.
En horas de la tarde, a menos de 2 metros de altitud un helicóptero perteneciente a la policía nacional ametrallo los patios de los hogares campesinos, violando así el principio de distinción y poniendo en riesgo la vida de todos los habitantes de los hogares, habitados por niños y niñas,
adultos y ancianos.
Tres impactos de estos tiros entraron en la casa del labriego Luis Martínez, al cual por poco e impactan su integridad.