Mercedes Bengoechea. Instituto de la Mujer
El Instituto de la Mujer ofrece acceso gratuito en su web al programa "Nombra en Red" que se instala en el ordenador como cualquier diccionario electrónico y que permite consultar las dudas para evitar utilizar lenguaje sexista en tus textos.
Para utilizar el programa bajalo a tu ordenador (es un archivo ejecutable (.exe) y después instálalo cliqueando sobre el archivo que te has bajado.
“Nombra.en.red” es una obra realizada a partir de distintos textos en los que se ha buscado las expresiones sexistas o que ignoran la presencia femenina, y ofrece alternativas: sustituir el masculino por un sustantivo genérico (personal, equipo, colectivo, público, gente); uso de sustantivos abstractos (profesorado, alumnado, clientela); cambios en la redacción o uso de perífrasis para evitar reducir al masculino una referencia.
Enlace para bajarte el programa (gratuito)
Editado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Asuntos Sociales se (...)
Hace un par de años, se suscitó un serio debate en varios foros, entre ellos (...)
Pocas veces un error gramatical -con o sin intención- desató tales diatribas (...)
Le tocó a miembras, pero podría haberle tocado a cualquier otra. Como cada (...)
El Manual se dirige preferentemente al lenguaje escrito de la (...)
Cabría preguntar a los Sres. Académicos -señala Lamarca en su texto- con (...)
En este artículo, voy a reflexionar sobre tres puntos: en primer lugar (...)