Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por ]

Las mujeres en los espacios ilustrados

Por Pilar Pérez Cantó y Esperanza Mó Romero

Visitas: 3877    {id_article}  

Los salones madrileños no alcanzaron la fama y la trascendencia de los franceses y sus anfitrionas no acuñaron un modo de actuar como el de las salonières parisinas o las blue-stockings inglesas que trascendieron sus fronteras, sin embargo, los testimonios de los viajeros de la época, como Towsend, hablan de reuniones muy abiertas donde el trato entre mujeres y hombres llegaba a ser familiar.

En estas reuniones, mezcla de cultura y divertimento, se conversaba acerca de temas muy variados, circulaban novedades literarias y, sobre todo, se sellaban alianzas, eran, en definitiva, espacios de aprendizaje social, escuelas de civilidad.


PDF - 90.9 KB


2012-10


Otros textos

Temas :
Historia
Países :
España
Feminismo :
Feminismo ilustrado

Quizás también te interese

Declaración de Seneca Falls. 1848. Texto completo

"Cuando, en el desarrollo de la historia, un sector de la humanidad se ve (...)


Micaela Feldman, capitana en la guerra civil española

Este mes se cumplen 16 años de la muerte de Micaela Feldman de Etchebéhère, (...)


Mujeres con historia. Nombres propios

ALDINEZ, MARIA Empresaria panadera madrileña de la Edad Media. Poseía un (...)


Jaime Cortezo: Aunque la ley cambie, la verdadera discriminación de la mujer continuará en la calle

Este era el espíritu en la España postfranquista en relación a los derechos de (...)


Tertulia

Presentación realizada por Laura Asturias sobre el trabajo en Tertulia en el (...)


Un libro sobre la rebelión de las madres bate récords de ventas en Francia

La autora de "Yo, tu madre" cree que la revolución sexual es la novedad de (...)


Campoamor y el voto femenino

A ella esa victoria le costó primero su carrera política y un solitario (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista