Capítulo extraído del libro Claves del ecologismo social, editado por Libros en Acción-Ecologistas en Acción
Quiero comenzar subrayando que ser ecofeminista no implica afirmar que las mujeres estén de manera innata más ligadas a la Naturaleza y a la Vida que los hombres. Aunque algunas teóricas así lo han visto, desde una perspectiva constructivista de la subjetividad de género podemos considerar que el interés que, según estudios internacionales, poseen las mujeres por los temas ecológicos no es un mecanismo automático relacionado con el sexo. Hay mujeres infatigables en la defensa del medio ambiente y otras que detestan y combaten el ecologismo. Mujeres y ecología no son sinónimos. Ahora bien, como para otros aspectos de las identidades de género, la realidad nos muestra gran variedad de individuos pero también tendencias vinculadas con la socialización en ciertas tareas y actitudes....
Este libro, como su título indica pone en relación dos temáticas que no suelen (...)
Una entrevista de lujo que reflexiona sobre la relación entre el movimiento (...)
Apunto que el feminismo supone también un pacifismo y un ecologísmo (...)
Si el feminismo quiere mantener su vocación internacionalista, deberá pensar (...)
Se ha presentado en Madrid una obra que ha costado mucho tiempo y esfuerzo: (...)
LA TEORIA Algunas reflexiones sobre la relación género-medio ambiente (...)
La nueva Ariadna del siglo XXI es hija del feminismo y de la ecología. Ya no (...)