La llegada de las mujeres a los centros de decisión económicos debería significar básicamente que, en primer lugar, se opera un cambio drástico en la escala de valores y en el modo de entender y regir la economía.
Las mujeres van ocupando lugares en los parlamentos y sillas en los ministerios: de una manera más explícita son ya una realidad importante en el poder local. Pero siguen ausentes de los grandes centros económicos de decisión, revelando con ello el escaso tallaje de nuestro empoderamiento.
"La igualdad es completa o no es igualdad" afirman los colectivos (...)
Las mujeres ganan el 37,4 por ciento menos que los hombres, una diferencia (...)
En muchas ocasiones las Profesoras que nos dedicamos a los Women’s Studies, (...)
Las organizaciones han iniciado contactos con los grupos parlamentarios (...)
Casi ocho años después, su abuela sigue sin hablarle. Dejó de hacerlo cuando (...)
Existen partidas de los Presupuestos Generales del Estado que siguen (...)
Crónica del encuentro. No sólo se habló de género -apunta el texto- se discutió (...)