30 de Junio
Lesa Humanidad
Archivos que hablan: las fichas de la DIPBA
y los juicios de lesa Humanidad.
30 de Junio - Las distintas fuerzas del
terrorismo de Estado clasificaban como
“delincuente social”, “delincuente político”
o “delincuente subversivo” a los ciudadanos
contrarios al régimen. Con esta información
se secuestró y asesinó a muchos militantes.
El paso del tiempo convirtió a estas fichas
en pruebas significativas para los juicios
de lesa humanidad.>
Fuente: Infojus.
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/archivos-que-hablan-las-fichas-de-la-dipba-y-los-juicios-de-lesa-4612.html
Opinión
La
gran guerra imperialista. Por Emir Sader.
30 de Junio - En 1884, las grandes potencias
coloniales se reunieron en Berlín para
decidir sobre la división de la dominación
de Africa entre ellos. Consagraron el
criterio de la “ocupación efectiva”, esto
es, la potencia que ocupara realmente un
país tenía derechos sobre él. Hay fronteras
en el norte de Africa que visiblemente
fueron definidas con regla, trazadas sobre
la mesa, para facilitar el canje de
territorios entre las 14 potencias
colonizadoras europeas reunidas, sin
importar qué pueblos vivían allí. Concluía
así la división del mundo entre los
colonizadores. A partir de ahí, según Lenin,
cada uno sólo podría expandirse a espaldas
de otros. Y como la tendencia expansiva del
capitalismo es permanente, Lenin preveía que
la humanidad entraba en una época de guerras
interimperialistas.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-249703-2014-06-30.html
Los
jugadores son como los poetas. Por Ricardo
Piglia.
30 de Junio - Estoy siempre más atento a los
jugadores que a los equipos, a las
individualidades más que a la disposición
táctica. En el fútbol, como en la
literatura, lo que interesa es la
creatividad y el estilo.
Empecé a ir a la cancha en 1954 (ese año con
mi padre seguimos toda la campaña de Boca
Juniors, donde jugaba de enganche –o número
10– el uruguayo Roselló y en el medio de la
cancha –con el número 5– el gran Eliseo
Mouriño) y en estos sesenta años he visto
muchísimos jugadores y muchísimos cambios en
el modo de defender o de atacar y de parar a
un equipo, pero si tuviera que sintetizar la
tradición del fútbol argentino nombraría
tres jugadores: Enrique Omar Sívori, Diego
Maradona y Lionel Messi.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/deportes/8-249659-2014-06-29.html
|
28 de Junio
Lesa humanidad
Continuó el juicio oral por crímenes cometidos
en La Plata
El TOF N° 1 de esa ciudad siguió escuchando este
viernes los testimonios. Entre los 21 acusados
se encuentra Miguel Etchecolatz. Se investigan
crímenes en el centro clandestino “La Cacha”. Se
reanuda el miércoles próximo. CIJ TV transmite
en vivo
Fuente: CIJ
http://www.cij.gov.ar/nota-13665-Lesa-humanidad--continu--el-juicio-oral-por-cr-menes-cometidos-en-La-Plata.html
Nuestra América
Aborto será despenalizado este año, Bachelet
MADRID, 26 (ANSA) - El aborto será despenalizado
este año en Chile, declaró la presidenta
chilena, Michelle Bachelet, en una entrevista
publicada hoy en el diario español El País.
Fuente: Ansa Latina
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/amlat/20140626171435683997.html
Internacional
La Cumbre del G77+China, un hito histórico
La Cumbre del Grupo de 77 + China (G77+China)
realizada en Santa Cruz, Bolivia, el 14 y 15 de
junio pasados, al cumplirse 50 años de creación
de la entidad, se destacó por el rescate de sus
orígenes –de la época de la descolonización en
África y Asia– con un énfasis en la soberanía,
el cuestionamiento (...) Seguir
leyendo
Fuente: El Correo de la Diáspora Latinoamericana
http://www.elcorreo.eu.org/La-Cumbre-del-G77-China-un-hito-historico
|
27 junio
Argentina
Juicios D-2 de Mendoza:La represión al
movimiento obrero se puso en ejecución antes del
golpe cívico-militar
Guido Esteban Actis declaró sobre su paso por
el D2 de la Policía de Mendoza y la
penitenciaría provincial, con final feliz. Actis
describió los hechos que preludiaron su
detención, desde el intento de secuestro que
sufriera el 13 de febrero de 1976, hasta su
libertad en 1983. Trabajaba en la Dirección de
Estadísticas y Censos y fue el último de los
delegados de ATE y militantes de JTP
secuestrados en la gran redada de febrero de
1976. El sindicalismo combativo organizado en
coordinadoras fue blanco de la represión a lo
largo del país, y en Mendoza se cobró la vida de
Marcos Ibáñez, delegado de los trabajadores de
la Terminal de Ómnibus y de Miguel Ángel Gil,
delegado de la Comisión Nacional de Energía
Atómica –CNEA-, ambos asesinados en la tortura.>
Fuente: Agencia TELAM.
http://memoria.telam.com.ar/noticia/d-2--represion-a-mov--obrero-empezo-antes-del-golpe_n4270
España
Repudian los dichos de Duhalde sobre la causa
contra el franquismo
El
ex presidente participó de un programa en la
televisión española. Y criticó el proceso
abierto contra los crímenes del franquismo en la
Argentina. “No estoy de acuerdo para nada,
porque los países tienen que resolver sus
problemas”, dijo. Las querellantes en la causa
criticaron duramente a Duhalde y le exigieron
“una disculpa pública”.
Fuente: Infojus.
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/repudian-los-dichos-de-duhalde-sobre-la-causa-contra-el-franquismo-4574.html
Cultura/Historia Popular
El grito de Alcorta (localidad Santafesina)
En 1912, los sectores populares del campo,
colonos y peones rurales, sintieron que la
paciencia ante la explotación se había agotado.
Así lo entiende Alfredo De Angeli, de la
Federación Agraria Argentina, que nos acerca –
para mantener viva la memoria – el presente
artículo de Carlos Leavi: Pulperías, boliches,
parroquias, sus precarias viviendas, fueron los
clandestinos lugares de encuentros donde se
empezaron a reunir, a juntarse para enfrentar
juntos a los terratenientes. La rebelión en 1912
conocida como el “grito de Alcorta”, según
explica el historiador Plácido Grela, tuvo su
origen en la distribución irracional y la fuerte
explotación a la que estaban sometidos los
campesinos.
Fuente: Nac&Pop
http://nacionalypopular.com/index.php?option=com_content&task=view&id=4998&Itemid=1
|
25
de junio
Argentina
Lesa humanidad
·
Se reanudó el juicio oral en la ciudad de La
Plata por delitos de lesa humanidad
Nuestra América
Antes había dependencia de las ONGs
Presidente boliviano promulga Ley de
Financiamiento
El presidente de Bolivia, Evo Morales,
promulgó hoy la Ley de Financiamiento del
Sistema Asociativo Municipal, que establece
la sostenibilidad de las principales
organizaciones municipales del país..
Fuente: Alba.tv
http://www.albatv.org/Presidente-boliviano-promulga-Ley.html
|
24
de junio
Juicios
Bahía Blanca: En el nuevo juicio oral están
imputados 13 miembros de la Armada. También hay
5 del Ejército, 5 de prefectura y 1 del Servicio
Penitenciario
24 de Junio - Bahía Blanca.- El tercer juicio
por delitos de lesa humanidad cometidos en Bahía
Blanca durante la última dictadura cívico
militar comenzará el próximo 8 de julio. El
debate oral y público -que estará a cargo del
Tribunal Federal subrogante integrado por los
jueces Jorge Ferro, Mario Triputti y Martín Bava-
comenzará a partir de las 9 en el Aula Magna de
la Universidad Nacional del Sur (UNS), ubicada
en Colón 80. También y como juez sustituto
estará el doctor Marcos Javier Aguerrido. Los
jueces son los mismos que participaron durante
los dos primeros juicios orales y públicos que
se llevaron a cabo en esta ciudad del sur de la
provincia de Buenos Aires.>
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/bahia--13-miembros-de-la-armada--imputados-en-un-juicio_n4256
Nueve juicios por delitos de lesa humanidad se
iniciarán en lo que resta de este año
24 de Junio - Son nueve los juicios orales por
delitos de lesa humanidad cometidos durante la
dictadura cívico militar previstos hasta el
momento para lo que resta de 2014, según
informó la Procuraduría de Crímenes contra la
Humanidad. El informe de la unidad dependiente
de la Procuración General de la Nación, en la
Capital Federal, dice que el 2 de julio está
previsto el juicio por la causa ""Nicolaides,
Cristino y otros sobre sustracción de menores",
en el marco del Plan sistemático de apropiación
de bebés II, a cargo del Tribunal Oral Federal
6. Los imputados son: Yolanda Arroche de Sala
García, Norberto Atilio Bianco, Reynaldo Bignone,
Ramón Oscar Capecce, Jorge Habid Haddad, Raúl
Eugenio Martín y Santiago Omar Riveros, por
delitos contra 16 víctimas.>
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/nueve-juicios-nuevos-van-a-comenzar_n4257
Cultura/Historia Popular
Detrás de las paredes. Por Mariano Kairuz
24 de Junio - Cuando
se acercaba el vigésimo aniversario de Un muro
de silencio, único largometraje de Lita Stantic
como directora, Máximo Eseverri y Fernando
Martín Peña emprendieron la tarea de producir un
libro sobre su vida y obra, no sólo como
homenaje a una de las personas que como
productora más apoyaron al cine argentino, sino
también para reconstruir la potencia personal y
política de una película pionera donde con
extremo rigor formal se cuenta la dictadura a
partir de un hecho autobiográfico, la
desaparición del cineasta Pablo Szir, entonces
pareja de la autora. Lita Stantic: el cine es
automóvil y poema, que se presenta el próximo
jueves en el Malba, incluye una copia
remasterizada del film en DVD con numerosos
extras, entre las que se destacan dos cortos
realizados por Stantic y Szir. En esta
entrevista, Stantic pasa revista a cincuenta
años de intensa cinefilia y explica por qué se
reconcilió con Un muro de silencio.>
|
23
de junio
Nuestra
America
Mujica
dijo que los fondos buitre quieren "comerle el
petróleo a la Argentina"
23 de Junio - Desde los países de la región
tenemos que inventar algo para darle una mano a
la Argentina para que tenga un paragolpe y que
el enfrentamiento sea global con América y no
solo con la Argentina", aseguró Mujica en
diálogo con representantes de la Cátedra Artigas
de la Universidad Nacional de La Plata, según
confirmaron a Télam los delegados académicos.
De acuerdo a los representantes de la casa de
estudios, Mujica les transmitió su
"preocupación" tras el fallo de la Corte de
Estados Unidos que obliga a la Argentina a pagar
a los fondos buitres tal como lo establece la
sentencia del juez Thomas Griesa.>
Fuente:
Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201406/68319-uruguay-jose-mujica-fondos-buitre-vaca-muerta.html
Chile/Conflicto de mapuches y latifundistas
23 de Junio - SANTIAGO DE CHILE, 22 (ANSA) - Los
latifundistas de la Araucanía, sur de Chile,
donde se concentra el reclamo mapuche,
respondieron tajantes que "no entregaremos
nuestras tierras" tras las declaraciones del
intendente (gobernador) de la zona, Francisco
Huenchumilla, quien aseveró que "sin devolución
de tierras no se solucionará el conflicto
indígena".
La autoridad regional dijo el sábado al diario
El Mercurio que "no puede haber cientos de
familias viviendo en una hectárea cuando al lado
hay caballeros que tienen 2.000. Tienen que
entender que deben entregar su fundo, porque ésa
es una injusticia total y absoluta".>
Fuente:
ANSA Lat
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/fdg/201406222013451162/201406222013451162.html
Cultura/Historia Popular
Mundial 2014. "Garrincha driblaba por placer.
Por Ladislao Moñino
23 de Junio - A poco más de 50 kilómetros de Río
de Janeiro, camino de la concentración brasileña
en Teresópolis, un desvío de la autopista
conduce hasta Pau Grande, el pueblo que vio
nacer en 1933 a Mané Garrincha, El ángel de las
piernas torcidas, el diablo que convirtió el
regate en el arte de hacer reír a las gradas.
“Aquí descansa Mané Garrincha, la alegría del
pueblo”, se lee en la lápida de su tumba.>
Fuente:
El Pais
http://deportes.elpais.com/deportes/2014/06/22/mundial_futbol/1403455825_496718.html
Una de Hitchcock. Por Juan Sasturain
Se padece, haciéndole el aguante
al equipo. Sufrir, cada partido,
el miedo de que esté todo perdido
y al final, zafar en un instante.
Pero hay placer también en la
flagrante
angustia que despierta la libido.
Del gordo Hitchcock hemos aprendido
a gozar del suspenso, una constante.
De sus películas, recuerdo una
con Tippi Hedren de hace muchos años
que hoy vuelve, memoria inoportuna.
Bajo el sol cenital hay algo
extraño:
sombras que giran sobre la tribuna,
buitres posados en el travesaño. |
 |
|
22
de junio
Argentina
Juicios. Cuando
se callaron las Iglesias. Por Ailín Bullentini
22 de Junio - Se trata de una carta del obispo
Enrique Angelelli, escrita en julio del ’76,
donde le informa al nuncio Pío Laghi las
violaciones a los derechos humanos que sufría
junto a sus compañeros. Fue presentada en el
juicio por su asesinato.
Después de casi 40 años, el Vaticano, a cargo del
papa Francisco, aportó documentación inédita de
violaciones a los derechos humanos cometidas en
Argentina. Lo hizo a través del Obispado de La
Rioja, que presentó las pruebas durante la primera
parte de los alegatos en el juicio por el asesinato
de monseñor Enrique Angelelli.>
Fuente: Pagina12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-249124-2014-06-22.html
Tiene 107 años, sobrevivió a dos masacres y declaró
en la Justicia
El anciano vive con uno de sus nietos a 300
kilómetros de Resistencia. Por Milva Benitez.
Se trata de Pedro Balquinta. Perdió a su familia en
la masacre de Napalpí y después sobrevivió a la de
El Zapallar. La fiscalía federal de Resistencia
abrió una investigación de oficio y planteará una
instancia de juicio por la verdad.
Pedro Balquinta tiene más de 100 años, 105 o 107
años dicen quienes lo conocen en el Paraje Las
Tolderías, en el sur de Chaco. En 1924 vio morir a
su familia y a parte de su pueblo, el mocoví, en
manos de la Policía Nacional y los estancieros, en
la colonia indígena de Napalpí. Nueve años después,
en 1933, otra vez vio morir a sus compadres. Esa vez
en las márgenes del Riacho de Oro, a las puertas de
la colonia El Zapallar. “Había tres mil personas
cuando fueron a matarnos”, dijo el miércoles pasado
cuando se convirtió en el único sobreviviente de las
matanzas que pudo contarlo a la Justicia penal.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/provinciales/tiene-107-anos-sobrevivio-a-dos-masacres-y-declaro-en-la-justicia-1911.html |
21
de junio
Argentina
Fondos Buitre para principiantes: las diez
claves a entender
21 de Junio - Lo que hay que saber para
comprender de manera sencilla y ágil los puntos
cruciales de la trama. Quiénes son, cómo actúan
y cuáles fueron los momentos cruciales que
desembocaron en la decisión de la Corte
estadounidense que rechazó la apelación
argentina.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/fondos-buitre-para-principiantes-las-diez-claves-a-entender-4521.html
Fondos Buitre. Quiénes son y qué buscan
Los bonistas argentinos que acompañan a los
fondos buitre
21 de Junio - El denominado “Grupo Varela” está
formado por 13 litigantes argentinos en la misma
causa que los holdouts ante el juez Griesa. El
abogado que los representa es estadounidense y
dice que sus clientes reclaman, entre todos, “un
millón de dólares”. Hay otros que no
participaron de la demanda, pero también podrían
cobrar. “Tenemos relación con la American Task
Force Argentina”, dijo uno de ellos a Infojus
Noticias.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/los-bonistas-argentinos-que-acompanan-a-los-fondos-buitre-4519.html
Opinión
La contraofensiva de la derecha internacional.
por Emir Sader
21 de Junio - La nueva acción de los fondos
buitres en contra de Argentina hace parte de una
contraofensiva más amplia de la derecha
internacional en contra de los países
progresistas de América Latina. Conducida por
sus principales voces en la mídia – Financial
Times, Wall Street Journal, The Economist, El
Pais – atacan sistemáticamente a esos gobiernos,
que no han aceptado los dictámenes del Consenso
de Washington. Y por eso mismo, han logrado
sortear la recesión capitalista internacional,
que se ha instalado ya hace más de 6 años en el
centro mismo del sistema, arrasando los derechos
sociales, sin plazo para terminar.
>>>Tantos países del mundo han mirado hacia
América Latina, para entender cómo han podido
sacarse de encima sus deudas externas. Ellos
mismos miran ahora hacia Argentina. Porque saben
que se juega aquí mucho más que simplemente el
8% de la deuda remanente. Se juega la soberanía
de los países frente a los que quieren
doblegarlo con el peso de las deudas contraídas
por los gobiernos sometidos al FMI y a sus
voceros.<
Fuente: ALAINET
http://www.alainet.org/active/74740&lang=es |
19
de junio
Argentina
Falleció Rodolfo Mattarollo, secretario técnico de
la Unasur en Haiti
19 de Junio - Fue
periodista y abogado defensor de los derechos
humanos que tuvo a su
cargo la comisión de
países de la Unión de Naciones Suramericanas que
esclareció la
Masacre de Pando, en Bolivia."Rodolfo fue un
incansable luchador por los Derechos Humanos y
siempre acompañó las políticas de Estado en esta
materia que se comenzaron a implementar en el
gobierno de Néstor Kirchner y que continúan en el
actual mandato de
Cristina Fernández de Kirchner", expresó la
Secretaría
de Derechos
Humanos.>
Fuente: Agencia
TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201406/67879-fallecio-rodolfo-mattarollo-secretario-tecnico-de-la-unasur-en-haiti.html
Fondos buitre. Nuevo bombardeo sobre Plaza de mayo.
Por Hugoi Presman
19 de Junio - La
Suprema Corte de Justicia de los EE.UU por siete
votos en contra y una abstención decidió no
considerar la apelación argentina sobre el fallo del
juez Griesa (el que a su vez fuera convalidado por
la Cámara de Apelaciones). Sin entrar en pánico, el
gobierno argentino y el país en su conjunto ha sido
puesto en una encrucijada, en un contexto de claro
predominio del capitalismo financiero; y dentro del
mismo, del sector más rapaz constituido por los
fondos buitres. Se suponía que el sistema
capitalista conservaba un rasgo de equilibrio y
autopreservación, dentro de su irracionalidad
manifiesta. El diagnóstico resultó equivocado y la
Presidenta ha anunciado que no aceptará la
extorsión, aunque abrió la puerta a la negociación.
Está claro que después de tener un fallo favorable,
los buitres seguirán exigiendo el 100% de los bonos
comprados por centavos. >
Fuente: Hugo Presman
http://presmanhugo.blogspot.com.es/2014/06/16-de-junio-del-2014-nuevobombardeo.html#comment-form
España
El
global-imperial y su cruzada contra "Podemos" Por
Rosa Guevara Landa.
19 de Junio -Era de esperar. Aparte de los
editoriales, el artículo de don Antonio Elorza del
pasado lunes era una pista clara de lo que nos
acechaba y habían planificado: una incesante e
infame campaña diseñada por las altas instancias del
global-imperial contra “Podemos”. Como el rayo
abyecto que no cesa ni quiere cesar en su infamia.
Una parte, un nudo no marginal, del plan global
restaurador.
Edición del
miércoles 18 de junio: dos páginas -¡dos!- para
informarnos de las finanzas de una fundación, del
Centro de Esttudios Políticos y Sociales (CEPS), en
cuya dirección figuran o figuraban miembros del
grupo político “Podemos”. Pablo Iglesias, por su
parte, ha negado vínculos financieros entra la
fundación y el colectivo que lidera o del que es
máximo representante. Por si fuera necesario, si
fuera verdadera esa vinculación ¿dónde estaría el
problema?>
Fuente: Rebelion
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=186255
Información
relacionada
Prensa negra. Por Antonio San Roman Sevillano
19 de Junio - Para
la mayoría de la gente la palabra propaganda implica
mentiras, tergiversación, manipulación. Por el
contrario, información parece
expresar verdad, honestidad. Bajo estas premisas,Propaganda e Información parecen
conceptos contrapuestos para atribuírselos al mismo
tiempo a los medios de comunicación españoles. La
realidad asequible es que nos transmiten
información.
Para cualquier
ciudadano que quiera comprobarlo, es evidente que la
información trascendental que nos comunican,
habitualmente, sólo es propaganda.
La propaganda tiene
entre sus principales objetivos alcanzar y mantener
el poder por parte del emisor de la misma. Es
evidente la relación entre propaganda, ideología y
poder.
En política la
propaganda negra se
utiliza para distorsionar mensajes, crear rumores,
difundir falsas noticias y empañar la imagen de
algún personaje de la vida pública.>
Fuente: Rebelion
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=186256
Opinión
La novela perdida de Michael Hastings satiriza los
medios corporativos
19 de Junio - El 17
junio es el primer aniversario del fallecimiento del
periodista de
investigación Michael Hastings. Solo tenía 33 años
de edad, cuando falleció
en un accidente de auto en momentos en que era
considerado uno de
los periodistas más arriesgados del país. Su
artículo publicado en 2010
en la revista Rolling Stone sobre el general Stanley
McChrystal, comandante
estadounidense en Afganistán, desató una polémica
política
porque se citaba a
McChrystal y sus colaboradores haciendo comentarios despreciativos
acerca de destacados funcionarios del gobierno. El artículo
puso de manifiesto la existencia de un antiguo
desacuerdo por la
dirección de la guerra en Afganistán y llevó a la
expulsión de McChrystal.>
Fuente: Democracy
Now
http://www.democracynow.org/es/2014/6/17/one_year_after_tragic_death_michael
|
18
de junio
Internacional
Fondos buitre.
18 de Junio - El fallo de la Corte de EEUU complica
más a los países europeos en riesgo de default
Naciones como
Chipre, Grecia, Italia, Portugal, Serbia y Ucrania,
cuyos riesgos de default más crecieron en los
últimos tiempos, deberán repensar bien la estrategia
a seguir: la reestructuración de sus deudas ya no es
una salida viable.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201406/67701-el-fallo-de-la-corte-de-eeuu-sobre-fondos-buitre-complica-aun-mas-a-los-paises-europeos-en-riesgo-de-default.html
Mas información
"Es la
convalidación de un modelo económico que va a
producir tragedias a nivel mundial"
18 de Junio - Ratificó que “queremos cumplir,
honrar esta deuda y lo vamos a hacer, pero no
queremos ser cómplices de esta forma de hacer
negocios”. Dijo que convalidar ese sistema sería
hacerlo con “una forma de dominación mundial
financiera par arrodillar a los pueblos”. Alertó
que la causa judicial involucra a “todo el
sistema financiero global” y que no se trata “de
un problema económico, financiero, jurídico ni
legal, sino que es la convalidación de un modelo
de negocios a escala global, que si se sigue
pronunciando va a producir tragedias
inimaginables”.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/economia/14775-qes-la-convalidacion-de-un-modelo-economico-que-va-a-producir-tragedias-a-nivel-mundialq.html
Opinión
Audio del programa El Tren.
Dos españolas del grupo político PODEMOS, Laura
Safont Quinzaños, Licenciada en Periodismo y
Elisa Viladás Ollé, Licenciada en Dirección
y Administración de Empresas, nos cuentan
sus experiencias en la Argentina y lo que
sucede en la España de la crisis.
El 6 de junio EL
TREN, extendió su recorrido y llegó a
España.
|
16
de junio
Nota: Hace 59 años descargaban
sus bombas y su odio sobre la gente inocente en
Plaza de Mayo. No nos olvidamos. Todo esta
guardado en la memoria.
|
|