30 de Junio
Lesa Humanidad
Archivos que hablan: las fichas de la DIPBA
y los juicios de lesa Humanidad.
30 de Junio - Las distintas fuerzas del
terrorismo de Estado clasificaban como
“delincuente social”, “delincuente político”
o “delincuente subversivo” a los ciudadanos
contrarios al régimen. Con esta información
se secuestró y asesinó a muchos militantes.
El paso del tiempo convirtió a estas fichas
en pruebas significativas para los juicios
de lesa humanidad.>
Fuente: Infojus.
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/archivos-que-hablan-las-fichas-de-la-dipba-y-los-juicios-de-lesa-4612.html
Opinión
La
gran guerra imperialista. Por Emir Sader.
30 de Junio - En 1884, las grandes potencias
coloniales se reunieron en Berlín para
decidir sobre la división de la dominación
de Africa entre ellos. Consagraron el
criterio de la “ocupación efectiva”, esto
es, la potencia que ocupara realmente un
país tenía derechos sobre él. Hay fronteras
en el norte de Africa que visiblemente
fueron definidas con regla, trazadas sobre
la mesa, para facilitar el canje de
territorios entre las 14 potencias
colonizadoras europeas reunidas, sin
importar qué pueblos vivían allí. Concluía
así la división del mundo entre los
colonizadores. A partir de ahí, según Lenin,
cada uno sólo podría expandirse a espaldas
de otros. Y como la tendencia expansiva del
capitalismo es permanente, Lenin preveía que
la humanidad entraba en una época de guerras
interimperialistas.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-249703-2014-06-30.html
Los
jugadores son como los poetas. Por Ricardo
Piglia.
30 de Junio - Estoy siempre más atento a los
jugadores que a los equipos, a las
individualidades más que a la disposición
táctica. En el fútbol, como en la
literatura, lo que interesa es la
creatividad y el estilo.
Empecé a ir a la cancha en 1954 (ese año con
mi padre seguimos toda la campaña de Boca
Juniors, donde jugaba de enganche –o número
10– el uruguayo Roselló y en el medio de la
cancha –con el número 5– el gran Eliseo
Mouriño) y en estos sesenta años he visto
muchísimos jugadores y muchísimos cambios en
el modo de defender o de atacar y de parar a
un equipo, pero si tuviera que sintetizar la
tradición del fútbol argentino nombraría
tres jugadores: Enrique Omar Sívori, Diego
Maradona y Lionel Messi.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/deportes/8-249659-2014-06-29.html
|
28 de Junio
Lesa humanidad
Continuó el juicio oral por crímenes cometidos
en La Plata
El TOF N° 1 de esa ciudad siguió escuchando este
viernes los testimonios. Entre los 21 acusados
se encuentra Miguel Etchecolatz. Se investigan
crímenes en el centro clandestino “La Cacha”. Se
reanuda el miércoles próximo. CIJ TV transmite
en vivo
Fuente: CIJ
http://www.cij.gov.ar/nota-13665-Lesa-humanidad--continu--el-juicio-oral-por-cr-menes-cometidos-en-La-Plata.html
Nuestra América
Aborto será despenalizado este año, Bachelet
MADRID, 26 (ANSA) - El aborto será despenalizado
este año en Chile, declaró la presidenta
chilena, Michelle Bachelet, en una entrevista
publicada hoy en el diario español El País.
Fuente: Ansa Latina
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/amlat/20140626171435683997.html
Internacional
La Cumbre del G77+China, un hito histórico
La Cumbre del Grupo de 77 + China (G77+China)
realizada en Santa Cruz, Bolivia, el 14 y 15 de
junio pasados, al cumplirse 50 años de creación
de la entidad, se destacó por el rescate de sus
orígenes –de la época de la descolonización en
África y Asia– con un énfasis en la soberanía,
el cuestionamiento (...) Seguir
leyendo
Fuente: El Correo de la Diáspora Latinoamericana
http://www.elcorreo.eu.org/La-Cumbre-del-G77-China-un-hito-historico
|
27 junio
Argentina
Juicios D-2 de Mendoza:La represión al
movimiento obrero se puso en ejecución antes del
golpe cívico-militar
Guido Esteban Actis declaró sobre su paso por
el D2 de la Policía de Mendoza y la
penitenciaría provincial, con final feliz. Actis
describió los hechos que preludiaron su
detención, desde el intento de secuestro que
sufriera el 13 de febrero de 1976, hasta su
libertad en 1983. Trabajaba en la Dirección de
Estadísticas y Censos y fue el último de los
delegados de ATE y militantes de JTP
secuestrados en la gran redada de febrero de
1976. El sindicalismo combativo organizado en
coordinadoras fue blanco de la represión a lo
largo del país, y en Mendoza se cobró la vida de
Marcos Ibáñez, delegado de los trabajadores de
la Terminal de Ómnibus y de Miguel Ángel Gil,
delegado de la Comisión Nacional de Energía
Atómica –CNEA-, ambos asesinados en la tortura.>
Fuente: Agencia TELAM.
http://memoria.telam.com.ar/noticia/d-2--represion-a-mov--obrero-empezo-antes-del-golpe_n4270
España
Repudian los dichos de Duhalde sobre la causa
contra el franquismo
El
ex presidente participó de un programa en la
televisión española. Y criticó el proceso
abierto contra los crímenes del franquismo en la
Argentina. “No estoy de acuerdo para nada,
porque los países tienen que resolver sus
problemas”, dijo. Las querellantes en la causa
criticaron duramente a Duhalde y le exigieron
“una disculpa pública”.
Fuente: Infojus.
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/repudian-los-dichos-de-duhalde-sobre-la-causa-contra-el-franquismo-4574.html
Cultura/Historia Popular
El grito de Alcorta (localidad Santafesina)
En 1912, los sectores populares del campo,
colonos y peones rurales, sintieron que la
paciencia ante la explotación se había agotado.
Así lo entiende Alfredo De Angeli, de la
Federación Agraria Argentina, que nos acerca –
para mantener viva la memoria – el presente
artículo de Carlos Leavi: Pulperías, boliches,
parroquias, sus precarias viviendas, fueron los
clandestinos lugares de encuentros donde se
empezaron a reunir, a juntarse para enfrentar
juntos a los terratenientes. La rebelión en 1912
conocida como el “grito de Alcorta”, según
explica el historiador Plácido Grela, tuvo su
origen en la distribución irracional y la fuerte
explotación a la que estaban sometidos los
campesinos.
Fuente: Nac&Pop
http://nacionalypopular.com/index.php?option=com_content&task=view&id=4998&Itemid=1
|

ENLACE A LOS
BOLETINES DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS MADRID
del Nº 0 ( 16
de Abril de 2011) al Nº 22 ( 1 de Abril de 2012)
del Nº 23 (16 de Abril de 2012) al Nº 69 (3 de Abril de
2014)
VER EL
BOLETIN Nº 70 DEL 2 D E JUNIO
EDITORIAL
¿Es “Podemos” un fenómeno transitorio?
El éxito electoral de la nueva formación “Podemos” en
las recientes elecciones europeas (una formación inexistente hace
pocos meses obtiene 5 escaños) ha roto el panorama político español.
La anunciada caída del voto de los partidos
mayoritarios tradicionales (PP y Psoe) hacían presumir que el
trasvase de votos del PP al partido de Rosa Díaz (UPD) y del Psoe a
Izquierda Plural daría, a éstos estos últimos partidos minoritarios
la llave de la gobernabilidad de España.
Dando por supuesto que en la izquierda los votos del
desencanto irían a parar a “Izquierda Plural” en forma de voto útil
(cosa que posiblemente haya sucedido en las generaciones de mas de
40 años) pocos analistas políticos -o políticos de café- tomaron en
cuenta a una formación que supo recoger en sus propuestas los
reclamos perentorios de los últimos años expresados en movimientos
como el 15 M, la Plataforma Afectados por la Hipoteca, la marea blanca y la
verde de profesionales sanitarios y maestros respectivamente en
defensa de la salud y la escuela pública (junto con otras mareas)....
VER COMPLETO
VER EL
BOLETIN Nº 71 DEL 19 DE JUNIO
|

16 DE JUNIO DE
1955 EMBRION DEL TERROR DE ESTADO
La historia mundial
registra muy escasos antecedentes de un bombardeo
por parte de las fuerzas armadas de un país a su
propia población civil que -con la convivencia de
sectores políticos y eclesiásticos-, se proponga
implantar el terror como método para derrocar a un
gobierno constitucional y lograr la toma del poder.
Esto sucedió en nuestro
país. El 16 de junio de 1955 la aviación militar
argentina tuvo su bautismo de fuego. Según cálculos
de un experto en tecnología militar, fueron
arrojados 13.800 kilogramos de bombas sobre la
ciudad de Buenos Aires. [i]
Hasta hoy, reconocidas por el Estado Nacional,
existen 308 víctimas fatales y alrededor de 800
heridos y mutilados.
ver artículo completo
[i]
Cicalesi Juan Carlos: en Cichero Daniel
"Bombas sobre Buenos Aires" Ediciones B
Argentina 2005 p.81
|
M":CONVOCATORIAS
Madrid
CAUM (c/ Atocha, 20 - 1º izq.)
11 junio - 19 h. - "Los miércoles del CAUM"
"¿Qué está pasando en Ucrania?"
19:00h. Conferencia-coloquio
sobre la situación en Ucrania. Intervienen:
-
Manuel M. Llaneza (Presidente
del CAUM)
-
Helena Menéndez (Periodista
venezolana)
-
Pedro A. García Bilbao (Profesor
de Sociología - Universidad Rey Juan Carlos)
|
PARA SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN DE NUESTRA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS MADRID RELLENE EL FORMULARIO CON SU NOMBRE Y SU DIRECCIÓN EMAIL Es gratuito y solo te llevara unos segundos inscribirte | | Cuando envíe los dato verá en la pantalla un grafico de barras (como vemos en la imagen inferior) que muestra como envía el correo, cuando finalice el envío pulse en Continúe que nos lleva a una pagina de nuestra Web que le confirma que hemos recibido su correo
 |
|

 
NUESTROS LECTORES COLABORAN Si queres escribirnos: nuestro correo es ceamadrid@hotmail.com mas cartas de lectores Embajada de la República Argentina en España Departamento de Relaciones con la Comunidad | PROGRAMA RAÍCES El propósito del Programa RAICES es fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas del país por medio del desarrollo de políticas de vinculación con investigadores argentinos residentes en el exterior, así como de acciones destinadas a promover la permanencia de investigadores en el país y el retorno de aquellos interesados en desarrollar sus actividades en la Argentina. +INFORMACIÓN |
Si pensás volverte a Argentina pica en los enlaces inferiores
Resolución General AFIP Nº 3109/2011Bienes de extranjeros que obtengan residencia permanente en la República Argentina y de argentinos que retornan para residir en le país. Ley Nº 25.871 y su modificación. Decreto Nº 616/10. Implementación. Versión pdf del Boletín Oficial Enlace a la página de AFIP |
|
|
| |