La corrupción social: ¿un fenómeno de actualidad? (Primera parte)

Hace algunos años, en un artículo del periódico Granma titulado “¿Se sanciona penalmente la corrupción?”, elaborado luego de una entrevista al entonces Vice Fiscal General de la República, Doctor Rafael Pino Bécquer, se parte de reconocer que “…La corrupción es un fenómeno difícil de conceptualizar”.



La validez de esta afirmación se puede considerar fundamentada si a la par de constatar el apreciable volumen de publicaciones acerca de los hechos que se nominan como corrupción, nos detenemos en lo significativo que puede resultar -además de la heterogeneidad de los hechos que llegan a los tribunales, - el ser imputados los sujetos bajo tipificaciones muy específicas en los comportamientos, ¿evadiendo? asumir la institucionalización en una categoría general para conceptualizar, identificar lo que refleje la esencia que se esconde tras esa heterogeneidad de fenómenos.

Leer texto completo [PDF]



Compartir: