Los presos políticos
palestinos de Abnaa al-Balad, en huelga de hambre en la prisión
de Jalame
Abnaa a-Balad *
CSCAweb
(www.nodo50.org/csca), 5 de abril de 2004
Abnaa al-Balad, 30 de marzo de 2004
Traducción para CSCAweb de Loles Oliván
"La
detención prolongada y los cargos contra los presos palestinos
forman parte de la campaña de persecución política
contra Abnaa al-Balad y contra la libertad de expresión
política del pueblo palestino. De este modo, el régimen
sionista trata de prohibir que propongamos una alternativa de
libertad, retorno y vida compartida frente a su política
de guerra, ocupación y segregación"
El 28 de marzo el secretario
general del movimiento Abnaa al-Balad, el compañero Muhamed
Kana'ane [1] inició una huelga de hambre en protesta
por las condiciones de su detención en el complejo de
la Shabak [servicio secreto interior del Estado de Israel]
en Jalame (prisión de Kishon). El día 29 de marzo,
su hermano y compañero de organización también
encarcelado Husam Kana'ane se unió a la huelga. Husan
es miembro del comité de central de Abnaa al-Balad.
Violación
de derechos
A pesar de que las investigaciones
procesales han concluido y de que la situación penal de
ambos está clasificada como "detenidos a la espera
de juicio", los dos presos palestinos están sometidos
a condiciones inhumanas y se les está denegando los derechos
elementales con que les ampara la ley:
1. [Permanecen] en una celda
de 12 metros cuadrados y con una sola cama, seis prisioneros.
Apenas tienen sitio suficiente ni siquiera para dormir en el
suelo.
2. La celda no tiene ventanas
ni ventilación alguna y la atmósfera es sofocante.
No existe separación entre la celda y el resto de las
dependencias. La celda no dispone de ducha, mesa ni sillas. Las
sábanas están sucias y huelen mal.
3. No se permita a los prisioneros
disponer de las mínimas pertenencias personales como libros,
papel o bolígrafos. Mucho menos, aparatos de radio, cafetera,
reloj u otros objetos autorizados por la ley.
4. Los presos son obligados
a permanecer en la celda las 24 horas del día a pesar
de que la ley estipula un paseo diario al menos durante una hora
en el patio de la cárcel.
5. A los presos se les niega
el derecho a recibir visitas de sus familiares, así como
escribir y/o recibir cartas y hablar por teléfono.
Ambos presos están sujetos
a estas condiciones desde el pasado 7 de febrero en directa violación
de varias decisiones judiciales que estipulan que se les deben
garantizar todos los derechos reconocidos en la Ley de Detenciones.
Claramente, el Shabak, el servicio secreto interior israelí,
gobierna el complejo de Jalame en violación expresa de
la ley y de las decisiones judiciales.
Debe señalarse que en
este complejo están encarcelados varias docenas de presos
políticos palestinos en condiciones similares. El pasado
28 de marzo la abogada Orna Cohen, de Hádala, el centro
legal para los derechos de la minoría árabe en
Israel, hizo una petición al Tribunal del distrito de
Haifa contra estas condiciones de detención.
Castigo
político del aparato del Estado sionista
Las condiciones infrahumanas
impuestas a los presos constituyen una nueva evidencia de que
se trata de una operación policial planificada para romper
el espíritu de los compañeros de Abnaa al-Balad.
La detención prolongada y los cargos contra ambos palestinos
forman parte de la campaña de persecución política
contra Abnaa al-Balad y contra la libertad de expresión
política del pueblo palestino [2]. De este modo,
el régimen sionista trata de prohibir que propongamos
una alternativa de libertad, retorno y vida compartida frente
a su política de guerra, ocupación y segregación.
Libertad a los compañeros
de Abnaa al-Balad
Libertad a todos los presos y presas políticos palestinos

Notas de
CSCAweb:
1. Muhamed
y Husan Kana'ane fueron detenidos el pasado 7 de febrero por
las fuerzas policiales del Estado de Israel. Véase en
CSCAweb: La
policía y los servicios de seguridad israelíes
detienen al secretario general de Abna al- Balad y a otros dos
miembros de la organización palestina
2. Véase en CSCAweb: Declaración del
movimiento palestino Abnaa al-Balad (Hijos de la Tierra) y 30
de marzo, Día de la Tierra Palestina
Sobre
la situación de los presos políticos en los territorios
ocupados en 1967, véase: Compromiso político y solidaridad
con los presos y presas palestinos, y sus familias - Los presos
palestinos del centro de detención israelí de Kadomin
(Cisjordania) en huelga de hambre indefinida
|