Sobre el cerco y el ataque
a Nayaf
Iman Ahmad Jamas*
CSCAweb
(www.nodo50.org/csca), 16 de agosto de 2004
Centro del Observatorio de la Ocupación en Bagdad (Iraq),
12 de agosto de 2004
Traducción para CSCAweb de Loles Oliván
"Es
obvio que las fuerzas de ocupación y las autoridades iraquíes
están cometiendo todos estos crímenes deliberadamente.
Se están empleando a fondo para 'pacificar' la resistencia
-sea sunní o shi'í- en las próximas semanas.
Igualmente están llevando a cabo intensos preparativos
militares a las afueras de ar-Ramadi y Faluya con unos 35.000
efectivos [estadounidenses] y con el desplazamiento inusual de
soldados y vehículos militares. Todos esperamos aquí,
en Iraq, un ataque a gran escala contra cualquiera de los focos
de la resistencia en muchas partes del país antes de las
elecciones estadounidenses. Decenas de miles de iraquíes
serán asesinados y heridos"
La situación en Iraq
es terrible: las tropas de ocupación y las autoridades
iraquíes [del denominado "Gobierno interino"]
han decidido intensificar su actitud para imponer nuevos hechos
sobre el terreno, asesinar al mayor número posible de
insurgentes y negar cualquier oportunidad para que se resuelva
pacíficamente la situación [en Nayaf y otras ciudades
del centro y sur de Iraq], favoreciendo la perpetración
de más masacres y más destrucción. Es obvio
que ambas están cometiendo todos estos crímenes
deliberadamente. Se están empleando a fondo para pacificar
la resistencia -sea sunní o shi'í- en las próximas
semanas. Igualmente están llevando a cabo intensos preparativos
militares a las afueras de ar-Ramadi y Faluya con unos 35.000
efectivos [estadounidenses] y con el desplazamiento inusual de
soldados y vehículos militares [1].
Todos esperamos aquí,
en Iraq, un ataque a gran escala contra cualquiera de los focos
de la resistencia en muchas partes del país antes de las
elecciones estadounidenses. Decenas de miles de iraquíes
serán asesinados y heridos.
Los combates no están
teniendo lugar solo en Nayaf (situada a 160 kilómetros
del sur de Bagdad), sino que se han extendido a muchas otras
ciudades del sur y del norte del país. Igualmente, se
han extendido al interior de Bagdad (en el barrio de Medina as-Sadr,
en Su'ala, en Sha'ab y en las afueras), en Basora, en Nasiriyah,
en Kut (a 175 kilómetros al sur de la capital), en Amara
(a 366 kilómetros al sur de Bagdad), en Faluya, en Samarra,
en Baqubah (a 60 kilómetros al noreste de Bagdad), y en
ar-Ramadi. En Nayaf, sin embargo, es donde la violencia es más
contundente y está más extendida.
Catástrofe
humanitaria en Nayaf
Las tropas iraquíes
y las fuerzas están lanzando una ofensiva a gran escala
en Nayaf tal y como amenazaron el pasado 11 de agosto. En la
noche del 11, las tropas estadounidenses urgían a los
civiles a que abandonasen las zonas de combate. Los enfrentamientos
se han extendido durante todo el día. Las tropas de ocupación
rodean el lugar más sagrado del shi'ísmo, la mezquita
del Imán Ali. Están utilizando armamento pesado
contra los combatientes que se encuentran en el interior de las
ciudades; bombardean con tanques, con aviones de combate F-16
y con helicópteros, asesinando e hiriendo a centenares
de civiles, paralizando la vida, sitiando ciudades y pueblos.
Los francotiradores aparecen en la televisión disparando
contra la gente.
El 11 de agosto el director
del Departamento de Salud de Nayaf declaró que la situación
sanitaria era catastrófica. El ministro de Sanidad
[iraquí] anunciaba el 12 de agosto que 165 personas habían
sido asesinadas y que 600 más habían resultado
heridas en las anteriores 24 horas, excluidas las víctimas
del mismo día en Nayaf, donde el número de heridos
es previsiblemente más elevado, especialmente entre la
población civil y habida cuenta del armamento pesado que
se está utilizando para bombardear la ciudad.
Los cálculos aproximados
elevan al menos hasta 500 el número de muertos y a un
millar el de heridos en Nayaf. Obviamente, los heridos no tienen
acceso a la asistencia médica como es habitual en estos
casos. Miles de familias están escapando de la ciudad
en busca de refugio en las afueras. No hay electricidad, ni agua,
ni gasolina, ni comunicaciones desde los últimos ocho
días. La ciudad santa de Nayaf donde se encuentra el santuario
del Imán Ali, el primo del profeta Mohammad está
en llamas; es el cuarto lugar santo del mundo islámico
tras Meca, al-Mandine y al-Quds [Jerusalén]. El Valle
de la Paz de Nayaf, el cementerio más grande del mundo,
donde la mayor parte de los iraquíes entierran a sus muertos,
está siendo bombardeado a plena luz del día. Nayaf
es igualmente el centro científico más importante
del mundo con relación a las ciencias islámicas.
Las más importantes universidades islámicas, bibliotecas
y escuelas se encuentran allí.
Otras tres ciudades iraquíes
-Basora, Nasiriyah y Amara- están amenazando con separarse
de Iraq porque su población siente que el nuevo gobierno
iraquí las está traicionando y despreciando. Solo
el 11 de agosto, 63 personas fueron asesinadas y 333 resultaron
heridas en ciudades distintas a Nayaf. Vehículos armados
Bradley peinaron el cementerio destruyendo sus tumbas.
Jornada
de protesta y donaciones
Se ha hecho un llamamiento
popular para que el 13 de agosto sea una jornada de donaciones
y de protestas contra los crímenes estadounidenses en
Nayaf. La Asociación de Ulemas Musulmanes (AUM) ha hecho
pública una fatua [edicto religioso] en la que
se declara que el colaboracionismo con los ocupantes está
prohibido en el Islam, es decir que las fuerzas iraquíes
que luchan al lado de los ocupantes contra los iraquíes
son contrarias a la religión [2]. La AUM ha condenado
igualmente los crímenes [cometidos en Nayaf y otras ciudades],
considerándolos contrarios a todos los iraquíes
y musulmanes por igual y no solo a los shi'íes. Es la
AUM quien está organizando la campaña de donaciones.

Notas de
CSCAweb:
1. Véase
el texto de Carlos Varea en CSCAweb: Carlos
Varea: Lecciones de los sucesos de agosto (Diario de la resistencia
iraquí del 1-15 de agosto)
2. La AUM es la máxima instancia del Islam sunní
en Iraq.
|