La XI reunión del Foro
de Sâo Paulo muestra su oposición a la guerra contra
Iraq y su solidaridad con el pueblo palestino
5 de diciembre de 2002, Foro de Sao Paulo
CSCAweb (www.nodo50.org/csca)
Las organizaciones políticas
y sociales de América Latina reunidas en el XI Foro de
Sao Paulo -celebrado en Guatemala entre el 2 y el 4 de Diciembre
de 2002- condenan los planes militares de EEUU contra Iraq y
las sanciones económicas contra este país, y llaman
a la movilización en el continente contra la guerra. El
Foro de Sao Paulo muestra asimismo su solidaridad con el pueblo
palestino. Como en la anterior convocatoria, el CSCA estuvo presente
en la reunión del Foro.
"El XI Encuentro del Foro de Sao Paulo reunido en Antigua,
Guatemala del 2 al 4 de Diciembre de 2002, aprueba la siguiente
resolución sobre Iraq:
Comprometido con la lucha por la paz mundial y la justicia
social, y por el levantamiento de las sanciones impuestas a Iraq,
resuelve:
1. Expresar nuestro rechazo y condena a las pretensiones bélicas
del gobierno de EEUU en contra de Iraq, una nación que
desde hace doce años también sufre las consecuencias
del bloqueo económico y de reiteradas agresiones militares.
2. Los planes militares de Estados Unidos contra Iraq responden
exclusivamente a la defensa de los intereses estadounidenses
en el Medio Oriente, que busca controlar sus recursos energéticos,
y afianzar el control de la región.
3. Una guerra contra Iraq no sólo traerá muerte
y destrucción sino que desestabilizara aun más
la región y la ya precaria paz mundial. En tal sentido,
este XI Encuentro del Foro de Sao Paulo, se suma al clamor por
la paz mundial, fortalecido por la decisión del gobierno
iraquí de permitir el retorno incondicional de los inspectores
de desarme de Naciones Unidas.
4. Comprometernos a acompañar la celebración
de jornadas de movilización y demás esfuerzos internacionales
contra la guerra."
Resolución sobre Palestina
"El XI Encuentro del Foro de Sao Paulo [...], altamente
preocupado por el genocidio en contra de Palestina, aprueba [asimismo]
la siguiente resolución sobre Palestina:
1. Expresar nuestra preocupación y condena por esta
situación, la cual es mantenida y estimulada por la política
terrorista del gobierno estadounidense, y que ha causado millares
de víctimas inocentes, así como la destrucción
de pueblos, templos religiosos y de importantes lugares históricos.
2. Altamente identificados con las luchas por la paz y la
justicia social en el mundo, y la solidaridad entre los pueblos,
los partidos Miembros del Foro de Sao Paulo se comprometen a
impulsar acciones diversas de acompañamiento, encaminadas
a ponerle fin a la agresión israelí, y porque se
respete la vida y la autoridad del pueblo palestino.
3. Hacer diversos esfuerzos para asegurar la presencia de
ayuda humanitaria a las víctimas civiles, particularmente,
de atención medica y alimenticia, en las zonas donde las
tropas israelíes mantienen bajo asedio y terror a la población
palestina.
4. Promover en cada uno de nuestros países jornadas
permanentes de solidaridad con la causa Palestina y contribuir
desde los diversos foros y espacios a demandar el cese de la
agresión militar.
Ciudad de Antigua, Guatemala, 5 de diciembre del 2002."

.
|