
Jornadas internacional y europea
promovidas por ANSWER y el FSE: propuesta del CSCA para movilizarse
los días 18/19 de enero y 15 de febrero de 2003 contra
la guerra a Iraq
¡Paremos la guerra
contra Iraq antes de que empiece!
Llamamiento a la ciudadanía
CSCAweb (www.nodo50.org/csca), 17 de diciembre
de 2002
La Administración Bush y sus aliados atacarán
Iraq en las primeras semanas o -a más tardar- primeros
meses de 2003.
EEUU sigue con su determinación y sus planes para atacar,
invadir y ocupar Iraq a fin de instaurar en Bagdad primero una
administración militar estadounidense y después
un régimen sumiso a sus intereses estratégicos.
Mientras última sus preparativos, EEUU tan solo busca
una excusa para atacar Iraq.
Pese a la llegada a Iraq de los inspectores de desarme y al
inicio de su labor, la Administración Bush ha intensificando
en las últimas semanas sus presiones para obtener el apoyo
a su agresión contra Iraq, particularmente de la OTAN
y los gobiernos vecinos de Iraq. Tras obtener de las cámaras
legislativas estadounidenses la luz verde para la guerra, la
Administración Bush ha recurrido a todos sus medios de
coacción, amenaza o soborno para obtener del Consejo de
Seguridad una nueva resolución -la 1441- que legitima
un ataque unilateral contra Iraq sin necesidad de aprobación
previa por parte del organismo internacional.
Si el objetivo declarado de esta nueva guerra contra Iraq
es proceder al cambio de su régimen político, la
guerra dará paso a una más ambiciosa remodelación
geopolítica del conjunto de Oriente Medio, incluyendo
en primer término un definitivo asalto israelí
contra Gaza y Cisjordania, el aplastamiento militar de la Intifada
y quizás un nuevo éxodo de su población.
Será una nueva guerra por el control definitivo del petróleo
iraquí y la inserción de la región -de sus
poblaciones y recursos- en la economía capitalista globalizada.
La intervención contra Iraq impondrá además
a la comunidad internacional el hecho consumado de un nuevo ordenamiento
mundial en el que las normas jurídicas vigentes hasta
ahora habrán quedado anuladas por la nueva doctrina estadounidense
de "Guerra preventiva", anticipada tras el 11-S en
la llamada "guerra global contra el terrorismo". La
"Guerra Preventiva" de Bush no es más que la
más reciente formulación de la voluntad hegemónica
de EEUU, que pretende por medio del recrudecimiento del intervencionismo
militar directo imponer a escala planetaria su dominación
política, económica y cultural.
La coalición estadounidense ANSWER ("Actuar Ahora
para Parar la Guerra y el Racismo") ha lanzado un llamamiento
para que se convoquen en todo el mundo movilizaciones contra
la guerra en Iraq coincidiendo con las previstas en Washington,
San Francisco y más de 150 ciudades de EEUU los próximos
días 18 y 19 de enero de 2003. Por su parte, el Foro Social
Europeo, reunido en Florencia en los primeros días de
noviembre, convocó una jornada europea de movilizaciones
contra la guerra en Iraq para el día 15 de febrero.
Hacemos nuestras ambas convocatorias llamando a la ciudadanía
a expresar nuevamente en la calle su oposición a la invasión
y ocupación de Iraq, y en solidaridad con el pueblo de
Iraq, como lo hiciera el pasado otoño.
Hacemos un llamamiento a la movilización contra la
participación del Estado español en esta guerra
que es rechazada por la mayoría abrumadora de nuestra
ciudadanía, como así lo muestran las encuestas
de opinión. Tras la exigencia de la Administración
Bush para que los países miembros de la OTAN se involucren
en la agresión contra Iraq, la implicación del
Estado español en esta guerra será doble: al ceder
sin restricción alguna el uso de las bases conjuntas hispano-estadounidenses
y como miembro de la Alianza. Con ello el gobierno Aznar estaría
violando por partida doble las condiciones del referéndum
de la OTAN y convirtiéndonos en verdugos directos del
pueblo iraquí.
Paremos la guerra contra Iraq antes de que empiece
Contra la participación del gobierno español en
la guerra
Bases fuera
|