'Parar la próxima guerra contra
Iraq antes de que empiece'
La coalición
estadounidense ANSWER promueve movilizaciones internacionales
para el 26 de octubre de 2002 y el 18 de enero de 2003
2 de agosto de 2002. Comunicado
de ANSWER
Traducción: Beatriz Morales, CSCAweb (www.nodo50.org/csca)
'El pueblo de
EEUU y todos los pueblos del mundo tenemos la obligación
de detener la demente campaña de la Administración
Bush destinada a emprender una nueva y total agresión
militar contra Iraq. La Administración Bush no tiene derecho
a emprender la guerra contra un país que no representa
amenaza alguna para EEUU. Haciendo caso omiso al Derecho Internacional,
Bush, Cheney, Rumsfeld, Wolfowitz y los demás miembros
de la Administración están planeando enviar a miles
de jóvenes soldados estadounidenses a morir y a matar
en una guerra que es por el petróleo.'
26 de octubre de 2002:
Día de acciones de masas coordinado internacionalmente:
Paremos la próxima guerra contra Iraq antes de que empiece
El sábado 26 de octubre de 2002, en el primer
aniversario de la firma del proyecto de ley denominado Patriot
Act, las organizaciones contra la guerra y de defensa de
los derechos civiles se unirán para lanzar juntos una
masiva movilización internacional en oposición
a una nueva guerra contra el pueblo de Iraq.
La coalición ANSWER [en inglés, "Actúa
ahora para parar la guerra y el racismo"] hace un llamamiento
a los activistas de los campus universitarios y ciudades
de EEUU y del mundo para que ese día realicen en sus zonas
piquetes, concentraciones, vigilias, seminarios, etc.
Dinero para empleo, vivienda, salud y educación,
¡no para la guerra!
Defiende los derechos civiles
Di no al racismo y a los prejuicios raciales
18 de enero de 2003:
En el aniversario del nacimiento
de Martin Luther King y del inicio de la guerra contra Iraq de
1991: Marcha sobre la Casa Blanca, Washington, DC
Antes de morir asesinado, Martin Luther King pasó
el ultimo año de su vida conectando los movimientos de
masas por los derechos civiles y la libertad de EEUU con la creciente
oposición a la guerra estadounidense contra Vietnam. Esta
valiente postura constituyó una importante amenaza política
para quienes hacían entonces la guerra. Martin Luther
King llegó a la conclusión de que "el mayor
proveedor de violencia en el planeta es mi propio gobierno".
No hay mejor manera de recordar sinceramente el
espíritu y el legado de Martin Luther King que organizando
en el aniversario de su nacimiento una enérgica y patente
protesta contra la guerra y el racismo en Washington DC. No permitiremos
que quienes promueven la guerra en la Administración Bush
y en Wall Street conviertan a Martin Luther King en un icono
inofensivo en vez de en una inspiración para la lucha.
Durante ese fin de semana se conmemora también
el aniversario del inicio de la guerra de EEUU y Naciones Unidas
contra el pueblo de Iraq en 1991. De 100.000 a 200.000 iraquíes
murieron como consecuencia de los bombarderos de la coalición
internacional liderada por EEUU, que arrojaron sobre Iraq más
de 88.500 toneladas de bombas durante los 42 días de ataques.
Desde entonces más de un millón y medio de civiles
iraquíes han muerto a consecuencia de la malnutrición
y de las enfermedades ocasionadas por las sanciones económicas.
El pueblo de EEUU y todos los pueblos del mundo
tenemos la obligación de detener la demente campaña
de la Administración Bush destinada a emprender una nueva
y total agresión militar contra Iraq. La Administración
Bush no tiene derecho a emprender la guerra contra un país
que no representa amenaza alguna para EEUU. Haciendo caso omiso
al Derecho Internacional, Bush, Cheney, Rumsfeld, Wolfowitz y
los demás miembros de la Administración están
planeando enviar a miles de jóvenes soldados estadounidenses
a morir y a matar en una guerra que es por el petróleo.
La marcha sobre Washington DC del 18 de enero de
2003 hará un llamamiento tanto a los jóvenes soldados
como a los ciudadanos para que ejerzan su derecho político
a denunciar una guerra ilegal que sólo beneficiará
a Exxon/Mobil, Texaco, Chase, Citibank,
Raytheon, Lockheed, Boeing y a los socios
de George Bush, que son los verdaderos integrantes de su Administración.

.
|