Boicot al discurso
de Sharon ante NNUU
Acción: petición
a Naciones Unidas
Opongámonos al discurso
de Sharon en la ONU
Exijamos la aplicación de la resolución 194
Exijamos el derecho de los refugiados palestinios a volver a
su tierra
Al-Awda,
11 de septiembre de 2005
CSCAweb, 14 de septiembre de 2005
Traducción de Natalia Litvina para CSCAweb
"Nosotros,
los abajo firmantes, EXIGIMOS que no se le permita a Ariel Sharon
que dirija su discurso frente a la 60 sesión regular de
la Asamblea General. El rechazo de Sharon al cumplimiento de
la ley internacional, particularmente en lo referido al derecho
al retorno de los refugiados palestinos, sólo se puede
comparar con su larga carrera como criminal de guerra"
El 15 de septiembre de 2005,
el criminal de Guerra Ariel Sharon pronunciará un discurso
en la 60 Asamblea Regular de Naciones Unidas. Irónicamente,
entre el 16 y el 18 de septiembre de 2005 se cumplirá
el 23 aniversario de la masacre deliberada y sistemática
de más de 2000 civiles árabes, la mayoría
palestinos y libaneses, en los campos de refugiados de Sabra
y Chatila. El entonces ministro de Defensa Ariel Sharon, el arquitecto
de la invasión israelí de Líbano, su responsabilidad
personal del hecho fue reconocida por una comisión israelí
de investigación.
La declaración adjunta,
llamando al boicot del discurso de Sharon, así como a
la aplicación de la resolución 194, emitida por
la Asamblea General de la ONU, se está enviando, hoy 11
de septiembre, a distintos miembros de la Asamblea General y
otros orgabnismos relevantes.
Las víctimas de Sabra
y Chatila, tanto quienes murieron como quienes siguen conviviendo
cotidianamente con los recuerdos y horrores de la masacre, nunca
nos perdonarán si no hacemos nuestro mayor esfuerzo contra
la vistia de Sharon a las NNUU.
Por favor, uníos a esta
importante campaña, donde seguimos añadiendo adhesiones
institucionales, de organizaciones e individuales.
Así mismo os pedimos distribuyais esta declaración
lo más ampliamente posible.
Enviad vuestras adhesiones a: opposesharon@yahoo.com
Para más información a la manifestación
prevista en Nueva York para el 15 de septimebre, por favor, visitad
la página de web de Al-Awda en Nueva York: http://al-awdany.org

Texto de la petición
Nosotros, los abajo firmantes,
EXIGIMOS que no se le permita a Ariel Sharon que dirija su discurso
frente a la 60 sesión regular de la Asamblea General.
El rechazo de Sharon al cumplimiento de la ley internacional,
particularmente en lo referido al derecho al retorno de los refugiados
palestinos, sólo se puede comparar con su larga carrera
como criminal de guerra:
- En 1952, Ariel Sharon fue
designado como comandante de la unidad especial de Commando 101
que desarrolló el ataque sobre el pueblo de Qibya en Cisjordania,
en el que fueron asesinados 69 civiles, muchos de ellos mujeres
y niños.
- La masacre de los campamentos de refugiados de Sabra y Chatila
ocurrió entre el 16 y 18 de septiembre, después
de que el ejército invasor israelí, tras ocupar
Beirut y bajo las órdenes de Sharon, entonces ministro
de Defensa Israelí, permitió que miembros de las
Falanges y milicas aliadas locales penetraran en los campamentos.
Las víctimas civiles de la masacre, alrededor de 2000,
incluyeron bebes, niños, mujeres y ancianos.
- En febrero de 1983, una comisión oficial de investigación
israelí, conocida como comisión Kahan investigó
los hechos, declaró al antiguo ministro de Defensa, Ariel
Sharon como uno de los individuos que tenían "plena
responsabilidad personal" en las masacres de Sabra y Chatila.
- La Intifada de Al-Aqsa comenzó cuando Ariel Sharon visitó
la mezquita de Al-Aqsa y el Santuario de Jerusalén acompañado
de una masiva guardia policial y militar. La visita fue un paso
calculado que hizo estallar la resistencia del oprimido pueblo
palestino.
Ariel Sharon continúa
con su absoluta indiferencia respecto a la legislación
internacional. Su rechazo a cumplir multitud de resoluciones
de NNUU respecto al conflicto árabe-israelí es
legendario. Recientemente, Sharón volvió a manifestar
su rechazo al derecho al retorno de los refugiados palestinos
a sus hogares y tierras originarias. Tal flagrante desprecio
hacia la voluntad de la comunidad internacional constiuye una
grave violación de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de derechos civiles
y políticos, Convención internacional sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación
racial, Declaraciones europea, africana y americana de los derechos
humanos y de la Cuarta Convención de Ginebra de 1949.
Además, refleja el rechazo de Sharon de poner en práctica
la resolución 194 de NNUU que se reitera todos los años
desde 1948. En general, la misma posición ha sido confirmada
por los Órganos de Tratados de NNUU , Convenciones Regionales
de derechos humanos y prácticamente por todas las organizaciones
no gubernamentales de lderechos humanos.
Nos parece extraño que
la Asamblea General permita que un criminal de guerra como Ariel
Sharon se dirija a ella, considerando su evidente desprecio hacia
la ONU y a la voluntad colectiva de la mayoría de sus
estados miembros.
EXIJIMOS a la Asamblea General que insista en el cumplimento
de su resolución Nº194. El derecho de los refugiados
y desplazados palestinos de volver a su patria es un derecho
histórico garantizado por la Ley internacional. Es un
derecho individual y colectivo, que no puede ser relegado, disminuido,
reducido o anulado por ningún representante de los intereses
del pueblo palestino, por ningún tratado ni acuerdo.
Por lo tanto, el Derecho al Retorno no puede ser sustituido o
afectado en ninguna medida por la creación de un Estado
palestino, sea cual sea su forma. Según la Ley internacional
cualquier intento de incumplir el derecho de los refugiados de
volver a sus casas, o de cualquier otro derecho inalienable es
ilegal.
El derecho al retorno de los
refugiados en Kosovo, Bosnia, Timor Oriental, Ruanda, Guatemala
y muchos otros países ha sido ejercitado con apoyo de
la comunidad internacional. Sin embargo, este mismo derecho sigue
siendo ignorado y menospreciado en Palestina. Este cumplimiento
selectivo de la Ley Internacional y de las resoluciones de la
ONU sirve más bien para minar y no para reforzar los intentos
de construir un mundo de paz y de justicia.
Organizaciones
firmantes:
Action
Center For Justice, Charlotte, NC
Aidoun Group - Lebanon
Aidoun Group - Syria
Aktionsbuendnis fuer Einen Gerechten Friedern in Palaestina,
Germany
Al-Awda Popular Committees - Gaza, Palestine
Al-Awda, The Palestine Right to Return Coalition - North America
Al-Awda, The Palestine Right to Return Coalition - Italia
Al-Awda, The Palestine Right to Return Coalition - Espana
Al-Awda, Palestine Right to Return Coalition - United Kingdom
Alrowwad Cultural and Theatre Training Center- Aida Camp, Palestine
Al-Shorouq Newspaper - British Columbia, Canada
Americans For Justice in Palestine-Israel
Americans & Palestinians for Peace (AMPAL), USA
A.N.S.W.E.R. Coalition, USA
Anti-Racist Action-Los Angeles/People Against Racist Terror (ARA-LA/PART-LA)
Anti-War Coalition - South Africa
Arab Committee to Support the Intifada - Brazil
Arab-American Forum, New Hampshire, USA
Arab American Union Members Council- USA
ASKAPENA (Herriekiko Euskal Elkartasuna - Solidaridad Vasca con
los Pueblos)
Association of Democratic Palestinian Educators
Association Palestine En Marche France
Association Une Toile Contre Un Mur
Atlanta Palestine Solidarity (APS)
BADIL
Bay Area United Against War, BAUAW
Bourj Sahamali Refugee Camp
Break The Chains Collective, Eugene, Oregon USA
Break the Silence Mural Project, San Francisco, USA
Cafe Intifada
Canada Palestine Association
Citizens for Fair Legislation, USA
Centro de Documentacion en Derechos Humanos "Segundo Montes
Mozo S.J., Quito-Ecuador
Christians for Peace and Justice in the Middle East, Indianapolis
Coalition to Free the Angola 3
Collectif Judeo-Arab et Citoyen pour la Paix, Strasbourg, France
Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, Madrid,
Spain
Comité de Lutte Contre La Barbarie et l'Arbitraire - France
Comité Rennais France Palestine Solidarité
Committee for Democratic Palestine - Brazil
Democratic Palestinian Women's Organization
Democratic Union for Palestinian Youth
Democratic Palestinian Teacher's Gathering
East Jerusalem YMCA
Egypt's Renaissance and Support for Arab Rights Group
Enfants de la Palestine, Association des familles Franco-Palestiniennes
European Coordinating Committee of NGOs on the Question of Palestine
(ECCP) including:
Italian NGO Platform for Palestine--Italy
COMITE DE ONG SOBRE LA CUESTIÓN PALESTINA--Spain
Plateforme des ONG françaises pour la Palestine--France
Greek Committee for International Democratic Solidarity--Greece
CAABU (The Council for the Advancement of Arab-British
Understanding)--United Kingdom
Norwegian Association of NGOs for Palestine--Norway
Danish/Palestine friendship association--Denmark
Films For Justice In Palestine St. Petersburg, Florida
The Freedom Archives
Freedom Road Socialist Organization, USA
Free Mumia Abu-Jamal Coalition
Free Palestine Alliance - USA
Free Palestine Club, Santa Monica, California
Generation Five, San Francisco, USA
Gesellschaft Schweiz Palästina, GSP, Association Swiss Palestine,
ASP Switzerland
Glasgow Palestine Solidarity Campaign (Glasgow PSC) UK
Heartland Muslim Women's Network
Houston Coalition for Justice Not War (HCJNW), USA
Human Rights Protection Center - Palestinian NGO, Beirut, Lebanon
Humans Against Israeli Occupation Team
International Action Center, USA
Interfaith Council for Peace in the Middle East, USA
International Socialist Organization
International Solidarity Movement - USA
International Solidarity Movement in France
Jews for a Free Palestine, San Francisco
Jews Against Zionism, UK
Jordanian Women's Union - Amman - Jordan
Justice for Palestinians, USA
Justice in Palestine Coalition, San Francisco
L.A.U.G.H.O.E. Let's All Unite to Gain Heaven On Earth
L'Associazione di Amicizia Italo-Palestinese, Italy
L.A. Palestine Labor Solidarity Committee
MarWen Media.com
Middle East Children's Alliance, USA
Middle East Crisis Committee
Middle East Committee of Women Against Military Madness
Middle Eastern Student Society-California State University, Fullerton
MidEast: JustPeace, Traverse City, MI
Movement for Peace and Justice Mumbai - India
Muslim Voters of America, Oak Park, Illinois
Muslim Youth Movement of South Africa
Najdeh Association, Lebanon
Nakba '48, a student organization at the University of Florida
National Council of Arab-Americans (NCA), USA
New England Committee to Defend Palestine
New York City Labor Against the War (NYCLAW)
New York City Jericho Movement
New York Committee to Defend Palestine
New Jersey Solidarity - Activists for the Liberation of Palestine
Niagara Coalition for Peace NC4P, Ontario
Niagara Palestinian Association, Ontario
Palestine Community Centre - British Columbia, Canada
Palestinian Grassroots Anti-Apartheid Wall Campaign
Palestinian National Initiative Southern California Chapter
Palestine Media Watch
Palestine Solidarity Campaign UK
Palestine Solidarity Group (PSG) - Chicago
Palestine Solidarity Group of Vancouver
Palestinian Solidarity Committee - South Africa
Palestine Support Committee, Durban, South Africa
Palestine Youth Organization - Jordan
Palestine Youth Organization - Lebanon
Palestine Youth Organization - Syria
Palestine 13, local group of the French-Palestine Solidarity
Association(AFPS), Marseille, France
Palestinian American Women's Association
Palestinian Arab Association - Sao Paulo, Brazilia and Koromba
Palestinian Arab Cultural Center - El Rio Grande Do Sul
Palestinian Women Democratic Association Party for Socialism
and Liberation
Peace and Freedom Party, California, USA
Pomona Valley Greens
Progressive Democratic Alliance
RAWAN (the Radical Arab Women's Activist Network)
RESOCI (Réseau Solidaire et Citoyen) France
Right of Return Congress
Right of Return Congress - USA
Riverside Area Peace and Justice Action, Riverside California
Scottish Palestinian Mediawatch
Socialist Workers Party, Belgian section of the Fourth International
Solidarity Association for Social and Cultural Development
Stanford University Coalition for Justice in the Middle East
(CJME)
Stanford University Muslim Student Awareness Network (MSAN)
The House of Peace and Non-Violence, St. Petersburg, Florida
Students for Justice in Palestine at the University of Southern
California
Troops Out Now Coalition, USA
Union of Palestinian Youth Center
Union of Committees of the Right to Return
Union of Palestinian Women- Jordan
Union of Palestinian Democratic Youth
Union of Palestinian Youth
Women in Black-Los Angeles
|