El contenido publicado en esta web es responsabilidad de cada uno de sus autores.
Los Presos Políticos y de Guerra del colectivo Benkos Biohó del establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar la Tramacúa (la Guantánamo de Colombia), iniciamos una protesta pacífica para exigir respuesta serias por parte del Estado colombiano a las denuncias elevadas por distintos medios durante los últimos años.
Leer más: PRESOS POLÍTICOS DE LA TRAMACÚA EN DESOBEDIENCIA PACÍFICA
El Comité de y para los Derechos Humanos de San José de Apartadó y los campesinos del corregimiento denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional y elevamos un grito desesperado en solicitud de ayuda ante lo más sensible de la humanidad, para que nos ayuden a salvar nuestras vidas, las de nuestros niños, niñas, mujeres y ancianos, que en nuestra calidad de potenciales cadáveres en masa está siendo amenazada por grupos paramilitares en connivencia o con apoyo directo e indirecto de las Fuerzas armadas estatales por el mero hecho de resistirnos a servir en la guerra y a salir de nuestros territorios. *NO TENEMOS NI QUEREMOS ARMAS PARA DEFENDERNOS, POR ESO SOLO NOS QUEDA ACUDIR A VOSOTROS MUJERES Y HOMBRES SENCIBLES DEL MUNDO PARA QUE SE EJERZAN ACCIONES EFECTIVAS ANTE EL ESTADO COLOMBIANO A FIN DE QUE NO NOS ASESINEN, Y SI VOSOTROS ESTA VEZ NO NOS ESCUCHAIS DEJAMOS ANTE VUESTRAS CONCIENCIAS LA CONSTANCIA DEL ANUNCIO DE NUESTRAS MUERTES.
Leer más: ¡S.O.S NOS VAN A MASACRAR!
Hoy nos sumamos a la convocatoria internacional de solidaridad con Rojava y el pueblo Kurdo realizada por múltiples organizaciones libertarias para la última semana del mes de octubre y el día mundial de solidaridad con Kobane convocado para el 1 de noviembre por diferentes comités de solidaridad con la lucha del pueblo kurdo en todo el orbe. Hoy en Bogotá realizamos una pequeña actividad de visibilización, denuncia y solidaridad como los que se realizan y realizaran ante las embajadas del Estado Turco alrededor de todo el mundo.
Hoy nos concentramos ante la embajada del Estado Turco para denunciar al gobierno conservador de Recep Tayip Erdogan y el derechista Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) como responsables políticos del recrudecimiento de la violencia política y la represión que sufren los movimientos sociales y populares en este país, represión que siempre es especialmente violenta sobre el pueblo kurdo. Nos concentramos para denunciar la sistemática colaboración que las fuerzas reaccionarios en Turquía y otros países de la región mantienen con el Estado Islámico, rechazar el violento bloqueo que el Estado Turco a impuesto sobre la región libre y autónoma de Rojava en el norte de Siria y rodear de solidaridad a los combatientes populares de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG) que luchan por la libertad de los pueblos y contra los diferentes proyectos dictatoriales presentes hoy en este último país.
Hoy nos congregamos para pedir la paz entre el gobierno turco y la insurgencia popular kurda, la libertad de todos los presos políticos del movimiento popular en Turquía y exigir las plenas libertades democráticas y el derecho a la autodeterminación de los pueblos. Nos reunimos para condenar y solidarizarnos con las víctimas de las masacres de Diyabakir del pasado 4 de junio de la que fueron víctimas los participantes de un mitin convocado por la izquierda kurda que dejó 4 muertos, de Suruc el 20 de julio en el que fallecieron 32 personas que se disponían a participar en una jornada de solidaridad por la reconstrucción de Kobane y la de Ankara el 10 de octubre contra una manifestación del movimiento popular turco por la paz, el trabajo y la democracia que dejo un saldo de 128 muertos según fuentes kurdas y a cuyas víctimas un alto funcionario gubernamental califico de provocadores que participaban de una manifestación terrorista, en medio a un severo bloqueo informativo impuesto por el gobierno sobre el caso.
Hoy nos reunimos para defender la propuesta política de la Confederación de Pueblos del Kurdistan (KCK), el Confederalismo Democrático que se erige como una alternativa liberadora al despotismo reinante en un medio oriente marcado por guerras civiles en donde las más de las veces se enfrentan diferentes proyectos excluyentes y autoritarios. Así al patrioterismo y el chovinismo se opone una vía de construcción no estatal autónoma y federalista, a la explotación y la desposesión del capital se opone el socialismo autogestionario, a los dictadorzuelos de todas las clases el ejercicio de la democracia directa y deliberante, a la misoginia machista que corroe muchas sociedades de la región la opción por el feminismo y la defensa de la diversidad sexual, al extractivismo y la depredación de los recursos naturales opone el ecologismo social y la defensa del medio ambiente, al fundamentalismo religioso y sus delirios reaccionarios opone el laicismo y el respeto de la diversidad de creencias, y frente a los proyectos racistas y xenófobos propone la defensa del multi culturalismo y el internacionalismo.
¡Hoy nos reunimos por la libertad de los pueblos de Turquía, Kurdistán y todo el mundo!
Comité de Solidaridad con la Revolución Kurda - [Colombia]
Grupo Libertario Vía Libre
¡Arriba las que luchan!