You are here

El PCE Aragón contra los nuevos recortes en sanidad rural

El PCE Aragón exige la realización de un plan de adecuación de los servicios de Atención Primaria en las zonas rurales de Aragón y la inmediata puesta en marcha de medidas que solucionen el problema de la sanidad rural, especialmente en la provincia de Teruel donde los recortes y el abandono político de los gobiernos de PSOE, PP y PAR han hecho estragos.

En el pasado Pleno sobre el Estado de la Comunidad, ya se denunció desde IU Aragón que el problema de la sanidad rural es de emergencia social y que se agrava cada día más debido a los recortes y a la amortización de plazas de personal. En estas zonas, las plantillas son escasas y además no se realizan sustituciones. Por ello consideramos que la existencia de plazas de obligada cobertura, como ya ocurre en la educación, es fundamental. Nos hacemos eco de la situación que en estos momentos se está produciendo en la zona sanitaria de Mas de las Matas, en la que el Gobierno de Aragón del PSOE pretende reducir, e incluso anular, los días de consulta a los pueblos, pedanías y entidades locales menores adscritas a esta área sanitaria. A esta situación se llega tras la solicitud de un profesional sanitario que quiere ejercitar su derecho a reducción de jornada y que se encuentra con la negativa por parte de la Gerencia del Salud excusándose en la falta de personal para cubrir la media jornada.

El PCE Aragón reivindica que las y los turolenses, tanto si viven en el medio urbano como en el medio rural, tienen el mismo derecho a una sanidad pública de calidad que el resto de las ciudadanas de esta Comunidad y de todo el Estado. Consideramos que este derecho no ha sido respetado sino que se ha socavado aumentando la desigualdad entre el medio urbano y el medio rural por un lado y entre las provincias aragonesas por otro, debido a las políticas de continuos y sangrantes recortes de los gobiernos de PSOE, PP y PAR y su falta de planificación.

Ya hace 4 años que en el Centro de Salud de Castellote fueron amortizadas 2 plazas de facultativo especialista en medicina de familia, pasando de 5 profesionales a 3. Hubo un acuerdo verbal por el que se pretendió paliar la situación durante el periodo estival con la contratación de un profesional de refuerzo que nunca llegó. La sanidad aragonesa merece algo más que acuerdos verbales y gestos. Es necesario que las autoridades políticas tengan algo más que voluntad y se pongan a trabajar para la sanidad pública.

El resultado de la pésima gestión de los gobiernos de PSOE, PP y PAR no ha hecho más que abundar en la precarización del trabajo en la sanidad rural y, finalmente, en la degradación del derecho a la sanidad pública de las aragonesas y aragoneses.

El PCE en múltiples ocasiones ya ha denunciado que los gobiernos de PSOE, PP y PAR laminan con sus políticas de recortes la Sanidad Pública para fomentar el negocio de la sanidad privada.

Ante la grave situación que se ha creado han dado como soluciones cerrar consultorios o que solo vayan profesionales de enfermería, lo cual no se atreverían a plantear en una capital de provincia y es una muestra más de la desigualdad que promueven y su desprecio hacia el mundo rural. Concluimos así, que las políticas del PSOE en sanidad rural son exactamente las mismas que las del PP y las del PAR.

Por todo ello:

1.- El PCE Aragón se solidariza con las vecinas y vecinos de Castellote, Mas de las Matas, Cuevas de Cañas, y de toda el área sanitaria afectada por la problemática suscitada tras el anuncio de la reducción e incluso eliminación de horas de consulta en la zona. Nos unimos a ellas en la movilización ciudadana que han convocado para el próximo 28 de octubre. 

2.- Pedimos que urgentemente se reestablezca un número adecuado de profesionales aumentándolos hasta cubrir todas las necesidades de la población rural.

3.- Como ya pidió IU en el Debate del Estado de la Comunidad, exigimos al PSOE en el Gobierno de Aragón una inmediata rectificación.

4.- Pedimos la realización de un plan de adecuación de los servicios de Atención Primaria en las zonas rurales de Aragón, que incluya también medidas relativas de mejora de Internet para los historiales, estabilidad laboral de las plantillas, mejora de la flota de vehículos y recursos humanos. Medidas estas ya aceptadas por el PSOE pero que está incumpliendo.

5.- Y frente a ese incumplimiento, nos posicionamos junto a la ciudadanía de la Comarca del Maestrazgo apoyando sus movilizaciones por una sanidad rural de calidad.

6.- Hacemos extensiva esta solidaridad al conjunto de los sistemas de sanidad rural del Estado, como por ejemplo con los problemas muy similares que sufre la Comarca del Bierzo en Castilla y León.