Mujeres en Red
twitter
twitter

Miércoles 29 de mayo de 2013

Activistas de Femen protestan semidesnudas en Túnez por el juicio a la bloguera Amina Tyler

Tres integrantes del movimiento feminista radical Femen han sido arrestadas este miércoles en Túnez después de mostrar sus pechos desnudos como protesta por el juicio de la activista de ese país Amina Tyler.

Las activistas, dos francesas y una alemana, según AFP, han mostrado sus senos desnudos ante la puerta del Tribunal de Primera Instancia, situado en el Palacio de Justicia, en la capital tunecina, y han proferido gritos de apoyo a Amina.

Este tipo de acciones del movimiento Femen ya son habituales en Europa, sobre todo en Ucrania. La última ocasión en la que pudo verse fue durante la visita del primer ministro ruso, Vladimir Putin, a Alemania, y también se las pudo ver en Roma durante la elección del nuevo papa.

Sin embargo, se trata de la primera ocasión en que llevan sus protestas a un país árabe, según ha explicado a AFP Inna Shevchenko, dirigente de Femen en París.

El delito de "atentado contra el pudor" está penado en Túnez con hasta seis meses de prisión. "Nosotras no prestamos atención a estas cosas. En estos países, la ley se aplica a medida quiere el poder. En Túnez nos arriesgamos a dos años por un simple grafiti", ha añadido Shevchenko.

La feminista tunecina conocida como Amina Tyler apareció semidesnuda en internet para mostrar su rechazo a la moral conservadora de su país. Amina será juzgada el jueves en la ciudad de Qairauán, 160 kilómetros al sur de la capital, por posesión de un aerosol defensivo, considerado un "arma inflamable".

La joven, de 19 años, fue detenida el pasado 19 de mayo en esa ciudad, durante unos enfrentamientos entre la Policía y miembros de grupos salafíes.



Últimas Breves

Inteligencia Artificial y derechos de las mujeres

12 de abril | Tras meses de trabajo y debate con diferentes especialistas, Dones en Xarxa (...)


El PSOE vuelve al feminismo clásico ante el acecho del PP y el desgaste ‘woke’

3 de diciembre de 2024 | * Sonia Guerra, directora general con Illa, facilitó la aprobación de las (...)


Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista