Mujeres en Red
twitter
twitter

Jueves 31 de marzo de 2005

El PP Europeo vota contra la salud de las mujeres en el mundo

Bruselas. Parlamento Europeo/

En la aprobación del Informe sobre los Derechos Humanos en el Mundo 2004, tras reconocer que las mujeres y las niñas en zonas de conflicto son especialmente vulnerables al contagio del SIDA y a los embarazos por violaciones masivas, el Partido Popular Europeo se opuso ayer con su voto a que "se garantice el acceso inmediato a todas las mujeres y las niñas violadas a la profilaxis post exposición, y a la interrupción del embarazo”.

“La violencia sexual y las violaciones cometidas en situaciones de conflicto permanecen, muchas veces, impunes y anónimas. Por eso es fundamental que consigamos que se aplique el pleno respeto de los derechos en materia de salud reproductiva para contribuir a reducir al mínimo estos casos”, afirma Elena VALENCIANO, portavoz socialista en la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.

Resulta vital que el Partido Popular Europeo abandone la postura irresponsable que pretende negar a las mujeres sus derechos básicos a la salud y a la educación sexual. Centenares de miles de mujeres mueren todos los años por abortos inseguros, millones de mujeres son víctimas del SIDA, y la violación de niñas y mujeres es un arma de guerra cada vez más utilizada. Para las mujeres del mundo en desarrollo tener acceso a los derechos de salud sexual y reproductiva representa la diferencia entre la dignidad o la más absoluta exclusión.

La posición retrógrada de la derecha católica puesta de nuevo de manifiesto por el Partido Popular Europeo, vulnera los derechos humanos básicos de las mujeres en el mundo. Asimismo la campaña lanzada por la Conferencia Episcopal en España, vuelve a negar la libertad de elección a las mujeres, incluso a aquellas que queriendo ser madres necesitan acudir a las técnicas de reproducción asistida.

La eurodiputada socialista Elena VALENCIANO presentará en el Pleno del Parlamento Europeo una serie de enmiendas para garantizar a las mujeres el acceso a la salud sexual y reproductiva. La diputada espera contar con el apoyo del resto de los grupos políticos, excepto del Partido Popular Europeo.

Fuente: Grupo Socialista Europeo



Últimas Breves

Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


La presencia de mujeres en el cine aumenta en España. Informe CIMA 2023

15 de junio de 2024 | El sector del largometraje español, según los datos de 2023, continúa siendo (...)


La comunicación protagoniza el tercer número de la revista monográfica del Instituto de las Mujeres

7 de mayo de 2024 | * La directora, Isabel García Sánchez, ha puesto en valor la necesidad de un (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista