Mujeres en Red
twitter
twitter


Más terkas ke nadie

Carme Freixa

Visitas: 4420    {id_article}  

Llevamos un verano en el que estamos asistiendo, no sólo a la evidencia de cuán necesaria era la ley contra la violencia sexista, si no también, al asesinato machista que los hombres, que saben perdido el poder que creían que les confería sobre la mujer el haber nacido “con un par”, llevan a cabo contra la mujer que decide escapar de su yugo ancestral. La simiente de estas creencias sexistas e irracionales, está en nuestra sociedad; en los valores que todavía hoy se manejan respecto a lo que es ser hombre o mujer.

Está en esos conceptos y esas imágenes que nos inundan, a falta de lluvia, en la que la supuesta “liberación sexual” es sólo que las mujeres se desnuden para ser contempladas o usadas. La Asamblea de Mujeres de Bizkaia y la Comparsa Mamiki a través del blog de “mas terkas que nadie”, denuncian que en una barraca de las fiestas de Bilbao, en la que entran niños y niñas, lo único que se ve son imágenes de hombres torturando a mujeres desnudas.

Es “La Mansión del Terror” donde futuros hombres comprueban como a muchos adultos esto les parece ”lo normal”. Ellos hinchan pecho; ellas bajan la cabeza y las criaturas aprenden que esto es una guerra.

Fuente: Ull de gènere. 20 minuts.


Blog Más terkas que nadie


2006-09


Otros textos

Temas :
Violencia
Violencia contra las mujeres :
Campañas
Denuncias

Quizás también te interese

Mujeres migrantes en Mexico, la violencia oculta

Las mujeres migrantes en México viven una situación similar a la de otras (...)


Derecho a decidir. El mercado y el cuerpo de la mujer

Lo que denuncia Carmen Domingo es que parece que, cuando se trata del (...)


Mujeres víctima de violencia de género escriben un manifiesto y piden solidaridad

MUJERES VICTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Mediante un Manifiesto, en el que (...)


Ley contra la violencia doméstica de Mozambique

Queridas amigas de la red, con gran satisfacción quiero comunicarles, que (...)


UNIFEM anuncia el programa Trust Fund to Eliminate Violence against Women

Heyzer explicó que el inicio de este programa coincide con el Día (...)


Crónica de la apertura de un centro de información sobre malos tratos en Barcelona... en 1983

El grupo de mujeres "Alba" abrieron de manera voluntaria en 1982 un centro (...)


Carta abierta a Pilar Fernández Pardo

¿Realmente usted cree que alguna persona bienintencionada, claro está, puede (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista