Se trata de un elemento para establecer el enfoque de género en la producción estadística oficial, como aspecto importante del proceso de incorporación de consideraciones sobre la igualdad de género.
Responde también a la demanda para mejorar las estadísticas de género de la Plataforma para la Acción de Pekín.De esta forma, España se incorpora al ya numeroso grupo de países que tienen publicaciones con este objetivo.
Esta edición se estructura en las siguientes áreas de preocupación social: Población y Familia; Educación; Empleo; Renta; Salud; Delito y violencia; y Poder y toma de decisiones.
La mayoría de los indicadores están referidos al ámbito nacional, pero también se presta atención tanto a las diferentes comunidades autónomas como a la situación de España en el entorno europeo.
MUJERES Y HOMBRES EN ESPAÑA 2006
Se acaban de adjudicar las ayudas de la tercera convocatoria, sumando ya un (...)
La calidad, gestionada desde la Administración Pública, implica la prestación (...)
La familia española, en singular, ha pasado a mejor vida. Se acabó la (...)
El Foro por la Igualdad y la Red Estatal de Organizaciones Feministas (...)
Miles de turcas encabezan las manifestaciones contra la concentración de (...)
Tras más de 26 horas de discusión y negociación, las delegaciones de 24 países (...)