Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por Sara Berbel ]

SIN CADENAS. Nuevas formas de libertad en el siglo XXI, el segundo libro de Sara Berbel

Visitas: 11758    {id_article}  

Sara BERBEL SÁNCHEZ es doctora en Psicología Social. Combina su práctica profesional con publicaciones sobre el feminismo y el cambio social.

La experiencia de libertad también es posible en la vida cotidiana, como demuestra la autora al abordar diversos asuntos, todos con el vínculo común de los condicionamientos culturales y personales que impiden la libertad en los espacios en que se desenvuelven las mujeres. La obra profundiza en la estructura familiar, el amor, la amistad, las relaciones laborales, la salud, el hogar y sus espacios personales, el ocio obligado y consumista, con argumentos filosóficos, antropológicos, psicológicos o, incluso, literarios, con un análisis de las causas del sometimiento femenino a la estructura social y con una propuesta esperanzadora de futuro que implica a ambos sexos.

Extracto del Índice

AMOR: La conquista del amor. El amor ideal. Amor versus fidelidad. El "plus" de las mujeres. Amor libre. FAMILIA: ¿Es necesaria la familia? La familia ilustrada, la del siglo XX, la del Estado del bienestar. Modelos de convivencia alternativos. HOGAR: La reina de la casa. Un espacio de poder. La falacia del compartir. El hogar del futuro.

AMISTAD: Amigas de aventura. Lazos y letras. La ausencia de amigos. ¿Amistad, amor o sexo? TRABAJO: La revolución que no llega. La libertad del trabajo. SALUD: Las enfermas perpetuas. El secreto de la histeria. Género, salud y pobreza. La explotación de las abuelas. Cuerpos que sufren. OCIO: El tiempo elegido. Ciudades para el consumo. La cultura como mercado.

HACIA LA LIBERTAD: La renuncia a la vida. La pasividad femenina. La servidumbre voluntaria.

Libro publicado por: Narceaediciones .Colección “MUJERES”



2004-09


Otros textos

Temas :
Igualdad
Biblioteca :
Reseñas

Quizás también te interese

Malaak: una heroína de cómic para salvar al Líbano

"Sí, elegí una mujer porque ya ve como nos han dejado los hombres", reconocía (...)


En busca de la mujer

Entrevista a la filósofa Victoria Sendón realizada por Maríló Hidalgo para la (...)


Eva devuelve la costilla . El nuevo estado de conciencia de las mujeres

Plantea la autora que los logros obtenidos por las mujeres hasta ahora lo (...)


La cenicienta que no quería comer perdices

Aquí teneis la versión digital de un cuento, de una historia, que no podeis (...)


Carmen Alborch presenta a nueves mujeres independientes en "Libres"

Después de "Malas" y "Solas", Carmen Alborch nos deleita con "Libres", nueve (...)


La mujer, motor del cambio gitano

Las romaníes protagonizan el avance de un colectivo con carencias en salud, (...)


Mujeres: Igualdad y Libertad. Un homenaje a Enriqueta Chicano

Editorial Thomson Civitas Este libro es el sueño cumplido de su (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista