Marta del Moral Vargas
Este artículo analiza cómo en un proceso paralelo a la admisión de las primeras mujeres en los partidos políticos y en ciertos cargos de representación local, se construyó una noción dicotómica de los asuntos a gestionar desde el poder. En este ámbito, reservado a los varones, se justificó la intervención femenina como extensión social de su rol de género. En ciertos casos fue el primer paso para reivindicar el derecho a participar en la gestión de la cosa pública. Sin embargo, estas experiencias contrastan con las actitudes que reforzaron la idea de reproducir una duplicidad de esferas dentro de la política.
Redactada en 1789 por Olympe de Gouges para ser decretada por la Asamblea (...)
Hay cosas que desgraciadamente, no cambian. Por ello nos resulta (...)
No cometáis un error histórico que no tendréis nunca bastante tiempo para (...)
Cuando recordamos la larga lucha del pueblo sandinista contra la dictadura (...)
Alicia Miyares analiza en este articulo el Manifiesto de Seneca Falls, un (...)
Recopilación de algunas fotos publicadas con motivo de la celebración del 75 (...)
Mujeres "de dudosa moral". Así eran calificadas por la dictadura franquista (...)