Mujeres en Red
twitter
twitter


El burka como excusa. Terrorismo intelectual, religioso y moral contra la libertad de las mujeres

Visitas: 8743    {id_article}  

La editorial Saga publica ‘El burka como excusa. Terrorismo intelectual, religioso y moral contra la libertad de las mujeres’, de la escritora feminista argelina Wassyla Tamzali. Esta obra constituye un “rechazo, rotundo y razonado”, de cualquier tipo de velo femenino y, a la par, representa una firme crítica, desde un planteamiento feminista, al posicionamiento de la izquierda europea en la reciente polémica sobre el burka.


La editorial Saga publica ‘El burka como excusa. Terrorismo intelectual, religioso y moral contra la libertad de las mujeres’, de la escritora feminista argelina Wassyla Tamzali. Esta obra constituye un “rechazo, rotundo y razonado”, de cualquier tipo de velo femenino y, a la par, representa una firme crítica, desde un planteamiento feminista, al posicionamiento de la izquierda europea en la reciente polémica sobre el burka.

Wassyla Tamzali analiza la situación actual, en que la regulación del uso del burka en los países europeos se ha convertido en un elemento clave de la vida política. La autora explica cómo se ha llegado a este punto, valora las posiciones de unos y otros y ofrece su punto de vista como mujer que, a pesar de que nunca ha estado velada, comparte la historia del velo con todas aquellas compañeras que no pueden salir a la calle con la cara descubierta.

Sus reflexiones y vivencias personales reflejan la repercusión que las decisiones políticas sobre convivencia multicultural tienen en la vida actual y en el futuro de las mujeres musulmanas europeas y, por extensión, en la de todas las mujeres, tras un siglo de lucha feminista por la conquista de los derechos y las libertades individuales.

Además del texto principal, el libro incluye un detallado informe de la periodista Itziar Elizondo sobre el eco alcanzado por el debate sobre la prohibición del burka en Cataluña y en España y la actividad política que ha suscitado tanto en el ámbito nacional como municipal.

“Los principales partidos han utilizado el burka como exclusa, posicionándose en el bando de la prohibición, la permisividad o la abstención en función de la localidad en que se encontraban y siempre con la mente puesta en ganar algunos votos o, por lo menos, conservar los que ya tenían ante futuras citas electorales en las que la integración de inmigrantes en el marco de una convivencia multicutural constituye uno de los temas clave”, defiende el informe.


Fuente: AmecoPress


2011-01


Otros textos

Temas :
Islam
Integrismos
Zonas geográficas :
Europa
Mediterráneo

Quizás también te interese

La democracia, el velo y la tolerancia

La filósofa Amelia Valcárcel, defiende en este artículo publicado en el diario (...)


Estado Laico, ¡Ya!

Leo en EL PAÍS del domingo 28 de diciembre, ¡estupefacta!, la noticia de la (...)


Giuliana Sgrena: El precio del velo

Es demasiado fácil decir que el velo es parte de la cultura de los (...)


De la mujer y la religión

Para hablar con toda franqueza, estoy siempre más convencida de que las (...)


Sobre le consejo escolar y la religión

Artículo de opinión sobre la votación del Consejo Escolar del Estado y la (...)


Recogida de firmas contra la financiación estatal de la Iglesia.

La iniciativa coincide con la última carta que el Vaticano ha remitido a sus (...)


Mujeres enrejadas

Que el velo comporte identidad solamente pueden creerlo los que son (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista