Mujeres en Red
twitter
twitter


Chile: por el acceso amplio y libre a la anticoncepción

Visitas: 3080    {id_article}  

Mayores informaciones y adhesiones:
movimiento.anticoncepcion@gmail.com

http://movimientoanticoncepcion.blogspot.com


NUESTRO CUERPO, NUESTRA VIDA, NUESTROS DERECHOS

DEFENDAMOS EL ACCESO AMPLIO Y LIBRE A LA ANTICONCEPCION

Las mujeres y hombres chilenos exigimos que se respete nuestro derecho a contar con anticoncepción moderna y eficaz para regular la fecundidad y poder decidir libremente cuándo tener hijos e hijas, o a no tenerlos.

Este derecho humano básico está hoy amenazado en Chile por la acción de grupos conservadores y fundamentalistas ligados a la alta jerarquía de la Iglesia Católica, los que se han arrogado el papel de conductores morales de la sociedad chilena. Esto coloca en entredicho la vigencia del Estado Laico, y obstaculiza las decisiones técnicas y programáticas que el Estado implementa a favor de una ciudadanía diversa.

Las Normas Nacionales de Regulación de la Fertilidad del Ministerio de Salud ?que hoy enfrentan un recurso de inconstitucionalidad en el Tribunal Constitucional presentado por un grupo de parlamentarios que se autocalifican ?por la vida??, constituyen un gran avance para responder a las desigualdades e inequidades en el goce del derecho a la salud que por tantos años han afectado a las capas más pobres de la población, en especial a las adolescentes, frecuentemente discriminadas de la atención de salud sexual y reproductiva.

Aborda problemáticas como el embarazo adolescente, las maternidades precoces, los embarazos no planificados, la prevención de abortos inseguro, las infecciones de transmisión sexual incluyendo el VIH/SIDA, entre otras cosas. Y desde una perspectiva técnica, ética y plural, ofrece respuestas coherentes que permitirán avanzar en su solución.

En consecuencia, es inadmisible que los sectores conservadores ya mencionados pretendan erigirse en dueños de la verdad y de una moral única para todas las chilenas y chilenos, y decidir cuándo una persona puede usar un anticonceptivo, cuál de ellos, o cuándo tener hijos. Nadie les ha otorgado esa autoridad, que solo corresponde a cada persona en su calidad de sujeta de derechos.

Por lo tanto, el acceso universal a la anticoncepción en Chile, incluyendo las píldoras hormonales, la anticoncepción de emergencia, los dispositivos intrauterinos, los condones, entre otros, debe ser defendido activamente como un derecho humano expresado en libertad, autonomía y dignidad.

Movimiento por la Defensa de la Anticoncepción

Santiago, 26 de marzo, 2008.

Mayores informaciones y adhesiones: movimiento.anticoncepcion@gmail.com http://movimientoanticoncepcion.blogspot.com


http://movimientoanticoncepcion.blogspot.com/


2008-04


Otros textos

Quizás también te interese

Las fronteras del derecho a decidir

El Estado laico mexicano garantiza la convivencia social sobre la base de (...)


El debate sobre el aborto en Colombia. Diez razones que lograron su despenalización

La joven abogada que estuvo al frente de la demanda para la despenalización (...)


Ciudad de México aprueba la despenalización del aborto

La Asamblea de Representantes (cámara de diputados) de la capital mexicana (...)


Blindaje a la intimidad de los abortos

Los datos de las mujeres que aborten estarán codificados y no podrán ser (...)


Países de todo el mundo ponen la anticoncepción de emergencia en manos de las mujeres

Amplio dossier sobre la situación de la anticoncepción de emergencia en los (...)


Lesbianas en América Latina: de la inexistencia a la visibilidad

Ser lesbiana en Latinoamérica tiene muchos significados, el principal es la (...)


Aborto en Guyana. Haciendo que la ley de reforma funcione, avances y traspiés

Reproductive Health Matters, N° 9, mayo de 1997 En la tarde del 4 de (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista