La globalización es el hecho social más significativo de las tres últimas décadas del siglo XX y desde luego, de comienzos del siglo XXI. La globalización está dando nombre al más amplio y profundo proceso de transformación social después de la revolución industrial. En estas nuevas sociedades que se están gestando desde hace ya tres décadas, se pueden identificar nuevas formas de estratificación social y nuevas relaciones sociales, con los consiguientes cambios en las viejas instituciones de la modernidad. En este texto quisiera señalar algunos aspectos de este fenómeno social que no sabemos ni cómo ni cuándo finalizará y sobre todo, mostrar cómo la globalización está influyendo en la vida de las mujeres en diversas partes del planeta.
Seguir a @ Angelsmcastells !function(d,s,id)var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)
Diez razones para negarse a este tratado. Analisis desde la perspectiva de (...)
Hablar de feminización de la pobreza es hablar de una realidad que viene de (...)
La crisis económica y los recortes adoptados en respuesta están provocando (...)
Es un desafío poder elevar planteamientos que en el marco de estas (...)
Hay una gran diferencia entre contemplar un entorno natural desde la (...)
La Web Prespuesto y Género ofrece información y documentos de trabajo para (...)