Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por Rosa Cobo ]

Globalización y nuevas servidumbres de las mujeres

Visitas: 4963    {id_article}  

La globalización es el hecho social más significativo de las tres últimas décadas del siglo XX y desde luego, de comienzos del siglo XXI. La globalización está dando nombre al más amplio y profundo proceso de transformación social después de la revolución industrial. En estas nuevas sociedades que se están gestando desde hace ya tres décadas, se pueden identificar nuevas formas de estratificación social y nuevas relaciones sociales, con los consiguientes cambios en las viejas instituciones de la modernidad. En este texto quisiera señalar algunos aspectos de este fenómeno social que no sabemos ni cómo ni cuándo finalizará y sobre todo, mostrar cómo la globalización está influyendo en la vida de las mujeres en diversas partes del planeta.

PDF - 83.3 KB
Artículo completo
27 páginas


2005-11


Otros textos

Quizás también te interese

Estudi de gènere sobre els tancaments d’empreses a Catalunya

Aquest treball s’inscriu en el marc dels estudis sobre els efectes de la (...)


Campaña de las mujeres de Costa Rica contra el Tratado de Libre Comercio con EE.UU.

Blog creado para visibilizar la protesta de las mujeres de Costa Rica. (...)


Las mujeres en el cambio de modelo productivo

Este otoño podría tener como protagonista, por fin, el gran debate pendiente (...)


La crisis económica puede ampliar desigualdades entre hombre y mujer en el trabajo

“Es una agenda que a penas empieza a ser consensuada entre líderes políticos (...)


Dimensiones económicas de las políticas de igualdad

En el marco del seminario “Un nuevo modelo económico: Experiencias y desafíos (...)


La crisis en femenino plural

Seguir a @ Angelsmcastells !function(d,s,id)var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)


La feminización de la pobreza

Hablar de feminización de la pobreza es hablar de una realidad que viene de (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista