16 09 11En Biblioteca del MLRS, "Todos los fuegos"
TODOS LOS FUEGOS
Actas y Catálogo del II Encuentro Nacional de Poesía Joven La Ciudad en Llamas
(Colección
Hesperya de poesía 3; Oviedo, 2010)
www.laciudadenllamas.com
Ya lo tenéis subido en la
Biblioteca del MLRS o pinchando directamente
aquí.
índice:
Sobre
La Ciudad en Llamas
Catálogo
Poetas:
- Berta Piñán
- Rafa Cofiño
- Álex Chico
- Carmen Camacho
- Daniel rabanaque
- Sara Herrera Peralta
- José María Gómez Valero
- Rubén d’Areñes
- Pablo Texón
- Miguel Ángel García Argüez
- David Eloy rodríguez
Músicos:
- Daniel Mata en el Callejón del Gato
- Alfredo González
- Mimésis
Espectáculos:
- Todo se entiende sólo a medias
Organización:
- Laura Casielles
- Héctor Gómez Navarro
- Alba González Sanz
Actas
-
Por seguir viviendo aquí. Breve relación de la nueva poesía barcelonesa en castellano.
Álex Chico
-
Las batallas del corazón. Tres acercamientos a la poesía de Berta Piñán.
Alba González Sanz
-
Los poetas de “Versativa-Hesperya”.
Héctor Gómez Navarro
Anexos:
- Un poco de historia: el primer encuentro
- Colectivo Hesperya
- Cartel y programa 2009
" (...)
La Ciudad en Llamas no es una metáfora. Es un verso que propuso la poeta Sofía Castañón, que el primer año formó parte del equipo que construyó la ciudad. Pero el encuentro tiene un cuerpo y calor que en este segundo año nacieron de la unión de las miradas y las voces de Berta Piñán, rafa Cofiño, Carmen Camacho, rubén d’Areñes, Álex Chico, Pablo Texón, Daniel rabanaque, Sara Herrera Peralta, Alfredo González, Dani Mata y el colectivo La Palabra Itinerante.
El improvisado equipo que resultó de la mezcla fue uno de esos “mares de fueguitos” de los que habla Galeano, “todos los fuegos” que quizá quiso convocar Cortázar. Este libro no podrá traer tanto calor como el que dieron sus palabras al lluvioso noviembre asturiano, pero esperamos que cumpla al menos la función de una pequeña chimenea que alumbre este nuevo invierno.
En su segunda edición,
La Ciudad en Llamas mantuvo pero trató de mejorar su receta: recitales, conciertos y un espectáculo de palabra y música de los que de verdad con-mueven, de los que nos hacen sentir y pensar juntos. Poetas jóvenes que nos ofrecen libros como ciudades en las que perderse; poetas de más larga trayectoria que se enfrascan en la construcción de mundos. Música para las noches, y una mañana académica para que, a través de una sesión de comunicaciones, se fijase un mínimo mapa de este hermoso camino (...)
(de la introducción al volumen)
Nadie ha comentado esta entrada aún.
Introduce un comentario