C.S.Seco, actividades, convocatorias VkZR | | | textos | | | Lucha Autónoma | | | otros colectivos de L. A. |
Construyendo poder desde abajo
El Kolectivo Vk.Z.R nace a mediados de 1996 a raíz de una serie de proyectos pasados. Así un grupo de jóvenes del barrio - Puente de Vallekas, Adelfas y alrededores – que en unos casos habían participado en el Centro Social Seco, en el Kolectivo Adelfas Joven o en el colectivo Riff-Raff (coordinados en su momento en Lucha Autónoma) y gente que había tenido un mayor o menor contacto con el mundillo "asambleario", nos juntamos de nuevo y tras un llamamiento a una asamblea y la puesta en común de ideas, nos decidimos a formar el Kolectivo Vk.Z.R.. Es de destacar lo heterogéneo de la mezcla, tanto a nivel de experiencias como de ideario, lo que por un lado posibilitaba un enriquecimiento mutuo que de otra forma no podría darse y por otro creaba una unidad alrededor de algunos conceptos comunes que teníamos y tenemos bastante claros: postura contraria a las estructuras verticales, planteamiento en primer plano de las luchas en los barrios como forma de incidir en la realidad diaria, aunque englobadas en un marco anticapitalista y de contestación al sistema que desde las ideologías pasadas nos parecían si no imposibles, sí al menos incompletas...
Como colectivo apostamos por las estructuras formales y asamblearias de organización que garanticen la horizontalidad y el desarrollo personal y político de tod@s, y que limite a la vez la aparición de estructuras informales de poder como consecuencia de lógicas diferencias de toda índole, ya que siempre hay gente con más preparación, y corremos el riesgo de propiciar élites informales (y por lo tanto incontrolables) en el seno del colectivo.
Desde el principio el Kolectivo se plantea como objetivo recuperar y potenciar la capacidad de lucha social de nuestro barrio, denunciando y combatiendo las injusticias que vivimos y entrando en contacto con cuantos grupos del barrio (asociaciones de vecinos, grupos, colectivos, etc.) nos es posible, así como animando a l@s vecinos a que se unan y decidan en lo que les atañe. Por otro lado no dejamos de plantear nuestras luchas como globales y así nos coordinamos con otros colectivos de Madrid que trabajan en nuestra línea.
Nuestro trabajo
Actualmente participamos en la Asamblea de Entrevías, junto con grupos como Madres Contra la Droga, CAES, Asamblea de Parad@s de Pablo Neruda, Asociación Libre de Abogad@s, Coordinadora de Barrios, Colectivos autónomos.... Así participamos en la ocupación de la Catedral de la Almudena a favor de los derechos de l@s pres@s FIES, en las dos ediciones de las jornadas "Rompiendo el silencio, 7 días de Lucha Social" y la búsqueda de una continuidad para este foro.
También participamos en la asociación de vecinos del barrio e intentamos sacar adelante el proyecto del Centro Social Seco en el que creamos (reapropiando) un espacio para actividades, reuniones y demás, en el que poder generar dinámicas autogestionarias que expandir hacia "el exterior" y hacia "nosotr@s mism@s". Decir que el antiguo colegio cumple ya 10 años de proyectos autogestionarios y lo que es por nosotr@s le quedan cuerda para rato. Ambas iniciativas (el centro social y la asociación) se enmarcan en un proyecto a medio plazo de crear algo así como una Iniciativa Barrial que potencie la lucha en el barrio y la participación ciudadana a todos los niveles.
Por otro lado, como ya sabrás al entrar en esta página, participamos en la que era la Coordinadora de Colectivos Lucha Autónoma como estructura que aglutina, potencia y expande las diferentes experiencias "autónomas" que en nuestra ciudad se desarrollan. Recientemente la Coordinadora a experimentado un nuevo proceso constituyente, en el que el Kolectivo ha participado muy activamente, del que ha nacido una nueva coordinadora, más amplia y abierta, que intenta aglutinar distintas formas de entender la "Autonomía" basándose en las prácticas comunes e intentando superar los vicios que Lucha Autónoma había acumulado durante todos estos años de funcionamiento.
A todo este trabajo se unen actividades como charlas en institutos, debates, videoforums, conciertos, actividades lúdicas como la Batalla Naval Vallekana y reivindicaciones vecinales como el uso deportivo y cultural y de gestión pública de los antiguos Cuarteles de Daoiz y Velarde, además de todo el material de agitación y contrainformación que nuestra raquítica tesorería nos permite (pintadas, carteles, pegatinas y demás).Resumiendo: somos un grupo de gente autoorganizada que intenta plantar cara al Capital y al Patriarcado y sus miserias, y generar un discurso político nuevo, autónomo y real, potenciando la autogestión y la participación de la gente en sus problemas, superando mezquindades ideológicas pasadas a partir de la práctica cotidiana y utilizando las armas a nuestro alcance.
Si estás interesado en contactar con nosotr@s, puedes hacerlo en el C.S.Seco o a través de la coordinadora
También puedes ponerte en contacto con la Asociación de vecinos y vecinas "Los Pinos" de Retiro Sur
Vallekas Zona Rojainicio página
GRACIAS POR VISITAR NUESTRA PÁGINA. ¡ AUTONOMÍA OBRERA Y POPULAR !
SALUD.