Petición internacional al gobierno de Eslovaquia
![]() |
Vista de la cresta de Roháče en los Tatras Occidentales |
Los abajo firmantes:
Consideramos que el Parque Nacional de los Tatras, a pesar de su turbulenta historia, sigue siendo el territorio con una de las mayores concentraciones de valores naturales de Europa, que posee unas de las más específicas comunidades de plantas y animales con la presencia de muchas especies endémicas; siendo al mismo tiempo el parque nacional más antiguo no solamente de Eslovaquia, sino también de la antigua Checoslovaquia.
Por eso observamos con gran preocupación el proceso de preparación de la zonificación del Parque Nacional de los Tatras.
La propuesta de zonificación fue preparada aplicando una metodología sesgada, que:
En caso de ser aprobada dicha propuesta de zonificación, esto contribuiría a la destrucción de los valores naturales del territorio y al empeoramiento de su estado de conservación. En concreto supondría:
![]() |
Rebecos |
Por lo tanto, los miembros y simpatizantes de las sociedades de protección de la naturaleza en toda Europa, apelan a los iniciadores de la propuesta, a las autoridades en las secciones regionales de protección del medioambiente, al Ministerio de Medio Ambiente de la República Eslovaca y al Gobierno de Eslovaquia para que retiren el propuesto "Proyecto de zonificación del Parque Nacional de los Tatras".
Al mismo tiempo solicitan que se elabore una nueva propuesta de la zonificación, con la participación de profesionales y del público, y conforme a las directivas internacionales, que permitiera el desarrollo de centros de turismo solamente cumpliendo al mismo tiempo con los requisitos para la protección y conservación de la naturaleza, para que a los Tatras por sus valores naturales prioritarios, puedan volver a venir con alegría las próximas generaciones de ciudadanos de Eslovaquia, la Unión Europea y todo el mundo civilizado.
Al mismo tiempo, autorizamos a los miembros de la Comisión de Peticiones a seguir con otros procedimientos en este caso, con el fin de proteger la naturaleza, conforme al artículo 27 de la Constitución de Eslovaquia:
![]() |
Águila real |
El Parque Nacional de los Tatras está situado en el norte de Eslovaquia, en las montañas de los Tatras, en la frontera con Polonia. Cubre un área de 738 km2 y ahí es donde se encuentra el punto más alto del territorio de la República Eslovaca, el pico Gerlach, con una altura de 2.655 m. El objeto de protección en el Parque Nacional son valiosos ecosistemas motañosos, como por ejemplo las zonas salvajes conservadas en los bosques de la montaña; pero también los hábitats alpinos, los lagos y arroyos de la montaña y el relieve glacial y de acantilado.
![]() |
Marmota |
Gracias a su ubicación específica, muy aislada de otras montañas, se desarrolló una flora y fauna única, como por ejemplo, subespecies endémicas de rebeco y marmota, y muchas otras especies endémicas (por ejemplo, de mamíferos, la rata de campo de los Tatras, Microtus tatricus, etc.). Los bosques, matorrales y prados alpinos conservados por encima del límite superior del bosque son el hogar de muchas especies de aves poco frecuentes y decrecientes (por ejemplo, del urogallo), cuyo número se mantiene en este hábitat, mientras que ha disminuido drásticamente en otras zonas de Eslovaquia.
No obstante, la zonificación del Parque Nacional de los Tatras, tal como se presenta ahora para el debate en el parlamento, permitiría la devastación del territorio más valioso, clave para la conservación de los animales que son parte no solamente de la identidad de los Tatras, sino de toda Europa, ya que los Tatras no son compartidos solamente por Eslovaquia y Polonia.
Por ejemplo, la propuesta de zona de desarrollo turístico en el valle Salatínska permitiría la destrucción de lugares de reproducción del rebeco, de los territorio de al menos siete colonias de marmota, y de áreas de cortejo del gallo lira.
*************************************
Las fotos adjuntadas están obtenidas directamente de los valles Roháčska y Salatínska y sus alrededores, destinados a formar parte de las zonas de desarrollo turístico (sobre todo de los centros de esquí), amenazadas por la desproporcionada intensificación de las actividades turísticas.
Galeria con fotos y videos del valle Tichá, en la parte central de los Tatras: también en su zona inferior la nueva zonificación reduce el régimen de protección.
![]() |
– zóna A (zona A): proyecto técnico de delimitación de la zona de estricta protección del año 2006; |
![]() |
– zóna A (zona A): proyecto técnico de delimitación de la zona de estricta protección del año 2006; |
Versión en esperanto