 |
El Defensor del Pueblo incluye al Ayto. de Grazalema en la lista de organismos que niegan colaboración a esta institución |
El Ayuntamiento sigue negando el acceso a expedientes urbanísticos
|
La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz ha comunicado a Ecologistas en Acción que ha procedido a incluir al Ayuntamiento de Grazalema en su Informe Anual por "entender que no se ha prestado a esta Institución la colaboración debida en la tramitación de este expediente de queja".
El origen de esta queja de Ecologistas en Acción se refiere a la sistemática negativa del Ayuntamiento de Grazalema a tramitar y contestar a las denuncias presentadas por diversas ilegalidades urbanísticas. Esta actitud vulnera lo prescrito en la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y en la Ley 38/1995 sobre el Derecho de Acceso a la Información en Materia de Medioambiente que determinan como derecho de los ciudadanos el acceso a los archivos de las Administraciones Públicas y la obtención de copia de todo tipo de documentación existentes en los mismos. El plazo máximo estipulado es de dos meses, y hace más de tres años que el Ayuntamiento se niega a contestar a las peticiones de Ecologistas en Acción.
El Defensor del Pueblo instó al Ayuntamiento a tramitar las denuncias de Ecologistas en Acción y a remitirles la documentación solicitada, a lo que contestó el Sr. Alcalde afirmando que ya lo había hecho, mintiendo a esta prestigiosa Institución pública. A la vista de la situación, el Defensor del Pueblo dio un ultimátum al Ayuntamiento de Grazalema el pasado mes de enero para que si en el "plazo improrrogable de 15 días no suministraba la información solicitada a la citada Oficina del Defensor del Pueblo procederá a incluir este expediente de queja en el Informe Anual al Parlamento de Andalucía dando cuenta de su falta de colaboración, lo que finalmente ha hecho ante la negativa del Ayuntamiento de Grazalema a remitir la documentación solicitada.
Queremos recordar que las actuaciones urbanísticas sobre las que hemos solicitado información al Ayuntamiento de Grazalema son: la demolición de un edificio histórico protegido para construir un hotel con dos plantas más de lo permitido, la construcción en Benamahoma de bloques de viviendas con siete y seis plantas de altura, y la construcción de un conjunto de viviendas en terrenos calificados como zona verde.
La Unión Europea ha abierto también un expediente al Ayuntamiento de Grazalema por su negativa a facilitar documentación de carácter medioambiental, pues todas estas actuaciones han tenido lugar en el interior del Parque Natural de la Sierra de Grazalema.
Cádiz a 22 de julio de 2002
|
CULTURA SANCIONA AL AYUNTAMIENTO GRAZALEMA |
El motivo, el derribo de un edificio histórico |
9/4/02. La Consejería de Cultura ha informado a Ecologistas en Acción que ha impuesto una multa de 500.000 pts. (la fecha de la resolución es del año pasado) al Ayuntamiento de Grazalema por comisión de infracción tipificada en el art. 76.1.c) de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, por otorgamiento de licencia de obras para demolición de edifico sito en Plaza Pequeña nº 8 de la mencionada localidad.
Mediante Resolución de la Delegada provincial se acuerda Sancionar al Excmo. Ayuntamiento de Grazalema con multa de 500.000 pesetas ... por conceder Licencia de Obras para demolición de un edificio sito en la plaza pequeña nº 10, y ello sin contar con la resolución favorable de la Administración de Cultura, estando el edificio demolido dentro del perímetro delimitado para el Conjunto Histórico de Grazalema, declarado Bien de Interés Cultural por Resolución de 29 de noviembre de 1982... y las Normas Subsidiarias de Grazalema que lo catalogan como Edificación Antigua de Carácter Culto de Alto Interés.
Esta demolición fue denunciada por Ecologistas en Acción, y fue una de las causas de la campaña de descalificación y difamación que ha emprendido el Alcalde de Grazalema, Antonio Mateos, contra los representantes ecologistas en el parque natural. Ahora la Consejería de Cultura nos da la razón, confirmando que el Ayuntamiento autorizó la demolición de un edificio protegido en el casco histórico para construir un hotel el Puerta de la Villa- que también incumple las Normas Subsidiarias, ya que el edificio demolido tenía 2 plantas y el hotel tiene cuatro y semisótano, superando la edificabilidad y altura máxima permitida.
Lamentablemente la sanción económica es insuficiente y llega tarde. La falta de rigor en la aplicación de las normas de protección a los Conjuntos Histórico y al parque natural en general está permitiendo que algunos Ayuntamientos sigan con su política de hechos consumados, a sabiendas de que lo construido ilegalmente no será demolido y que la Junta de Andalucía buscará fórmulas de legalizarlos a posteriori, como ha sido el caso del Hotel Los Alamillos, también en Grazalema.
Ecologistas en Acción exigirá responsabilidades en la reunión de la Junta Rectora que se celebrará el próximo día 16 en El Bosque, pues hemos denunciado de forma reiterada estas actuaciones ante la Junta Rectora, asegurando el Alcalde que no había cometido ninguna ilegalidad. La Junta de Andalucía tampoco ha actuado para impedir la construcción del Hotel, objetivo último de la demolición de este edificio protegido de alto interés.
|
EL HOTEL LOS ALAMILLOS, MONUMENTO A LA ESPECULACIÓN |
Lola Yllescas, coordinadora provincial de Ecologistas en Acción, ratifica ante el Juzgado la denuncia contra el Alcalde de Grazalema por prevaricación |
La inauguración del Hotel Los Alamillos en Grazalema es la prueba evidente de que hoy todavía se puede construir un hotel en suelo no urbanizable de un parque natural saltándose todas las normas legales urbanísticas y medioambientales existentes.
Se pide autorización para un albergue de montaña para actividades juveniles sin ánimo de lucro y se construye un hotel. Se crea una empresa ficticia, cuyo presidente es el Alcalde, para aparentar que se está construyendo un equipamiento social, pero se firma un contrato con una empresa privada (Hoteles con Encanto) que es quien realmente construye el hotel. Cuando los representantes ecologistas presentan pruebas de que se está construyendo un hotel, se chantajea a la Junta para que lo autorice cuando está ya construido y no le sancione (al fin y al cabo es un alcalde del PSOE).
Cuando el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía elabora un informe que determina la ilegalidad del hotel y el Director del parque certifica que lo que allí se está construyendo no es el edificio autorizado en su momento, tampoco importa, se ordena una paralización ficticia y se siguen las obras. Si hay que ocupar una vía pecuaria, no hay problemas, la Consejería de Medio Ambiente hace la vista gorda. Si la Ley 6/2001 obliga a que los hoteles en suelo no urbanizable deben someterse a una Evaluación del Impacto Ambiental, qué mas da, se lo saltan a la torera y la Consejería de Medio Ambiente a callar.
Pero Ecologistas en Acción no va a permitir que se vulnere la legalidad ni que se permitan construcciones que suponen un auténtico atentado al buen gusto y a la tipología tradicional de los pueblos blancos. Por ello hemos emprendido diversas iniciativas judiciales para solicitar la nulidad de la declaración fraudulenta de interés social de este hotel privado y de la licencia de apertura, y hemos denunciado al Alcalde de Grazalema por prevaricación por no acatar la orden de paralización de la Consejería de Medio Ambiente. Esta denuncia será ratificada en el día de hoy por la Coordinadora de Ecologistas en Acción de Cádiz, Lola Yllescas, en el juzgado de Puerto real
Puerto Real a 15 de febrero de 2002
|
LOS ALAMILLOS TAMBIÉN USURPA UNA VIA PECUARIA |
El alcalde es el presidente del consejo de administración de la empresa promotora, tapadera de una cadena hotelera privada
|
Ante la impresentable campaña desatada por el Alcalde de Grazalema, Antonio Mateos (PSOE), contra los representantes Ecologistas en la Junta Rectora del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, y muy en particular contra el Coordinador de Ecologistas en Acción-Andalucía Juan Clavero, Ecologistas en Acción manifiesta lo siguiente:
1. Su total apoyo a la labor de sus representantes, pues lo único que están haciendo es defender los intereses del parque natural, oponiéndose a los proyectos urbanísticos especulativos que vulneran la legislación vigente y están causando un grave impacto contra el patrimonio urbano y el paisaje de estos pueblos blancos. Todas estas actuaciones han sido aprobadas por la Asamblea de Ecologistas en Acción-Cádiz, por lo que si el señor Mateos quiere declarar persona non grata a Juan Clavero, tendrá que hacerlo extensible a todos los ecologistas de la provincia.
2. Es inadmisible que en un estado democrático se intente cercenar los principios básicos de libertad de expresión e información. Lo que ha hecho Ecologistas en Acción es remitir un informe a la UNESCO donde se advierte de los peligros que pueden conllevar los proyectos urbanísticos que se están ejecutando o se pretenden ejecutar en este parque natural, y muy particularmente en el municipio de Grazalema, y que se realice una auditoría para comprobar si se están cumpliendo los principios por los que se declaró Reserva de la Biosfera. No hemos solicitado en ningún momento que se le retire este galardón.
3. El Alcalde de Grazalema está utilizando métodos caciquiles para callar la voz de los ecologistas e impedir el ejercicio de sus funciones como miembros de la Junta Rectora, que incluye (Decreto 239/1997): el control, vigilancia y participación ciudadana, velar por el cumplimiento de la normativa reguladora del parque natural, proponer normas para una eficaz defensa de sus valores ecológicos y realizar cuantas gestiones estimen positivas y necesarias para el espacio natural. Mateos pretende que los representantes ecologistas silencien las ilegalidades urbanísticas que está cometiendo, y que no propongan, como están haciendo, la inclusión en los planes urbanísticos de los municipios de normas que garanticen un crecimiento equilibrado de los pueblos respetuoso con su tipología tradicional.
4. Ante el silencio de los máximos responsables de la Junta Rectora y del PSOE, Ecologistas en Acción advierte que los que no condenan los atentados contra los derechos de los ciudadanos ni las amenazas y coacciones que está sufriendo nuestro representante, son cómplices de los mismos. Ecologistas en acción se verá obligada a recurrir a todos los medios legales a su alcance para garantizar que sus representantes pueden desarrollar sus actividades de defensa del parque natural con absoluta normalidad y respeto hacia sus personas.
Cádiz a 21 de enero de 2002
|
REACCIONES A LA CAMPAÑA DE AMENAZAS |
Advertencia al PSOE de las consecuencias de la campaña antiecologista iniciada por el alcalde de Grazalama |
Ante la impresentable campaña desatada por el Alcalde de Grazalema, Antonio Mateos (PSOE), contra los representantes Ecologistas en la Junta Rectora del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, y muy en particular contra el Coordinador de Ecologistas en Acción-Andalucía Juan Clavero, Ecologistas en Acción manifiesta lo siguiente:
1. Nuestro total apoyo a la labor de nuestros representantes, pues lo único que están haciendo es defender los intereses del parque natural, oponiéndose a los proyectos urbanísticos especulativos que vulneran la legislación vigente y están causando un grave impacto contra el patrimonio urbano y el paisaje de estos pueblos blancos. Todas estas actuaciones han sido aprobadas por la Asamblea de Ecologistas en Acción-Cádiz, por lo que si el señor Mateos quiere declarar persona non grata a Juan Clavero, tendrá que hacerlo extensible a todos los ecologistas de la provincia.
2. Es inadmisible que en un estado democrático se intente cercenar los principios básicos de libertad de expresión e información. Lo que ha hecho Ecologistas en Acción es remitir un informe a la UNESCO donde se advierte de los peligros que pueden conllevar los proyectos urbanísticos que se están ejecutando o se pretenden ejecutar en este parque natural, y muy particularmente en el municipio de Grazalema, y que se realice una auditoría para comprobar si se están cumpliendo los principios por los que se declaró Reserva de la Biosfera. No hemos solicitado en ningún momento que se le retire este galardón. (El texto integro del Informe se puede encontrar en nuestra página Web: www.nodo50.org/ecologistas.cadiz).
3. El Alcalde de Grazalema está utilizando métodos caciquiles para callar la voz de los ecologistas e impedir el ejercicio de sus funciones como miembros de la Junta Rectora, que incluye (Decreto 239/1997): el control, vigilancia y participación ciudadana, velar por el cumplimiento de la normativa reguladora del parque natural, proponer normas para una eficaz defensa de sus valores ecológicos y realizar cuantas gestiones estimen positivas y necesarias para el espacio natural. Mateos pretende que los representantes ecologistas silencien las ilegalidades urbanísticas que está cometiendo, y que no propongan, como están haciendo, la inclusión en los planes urbanísticos de los municipios de normas que garanticen un crecimiento equilibrado de los pueblos respetuoso con su tipología tradicional.
4. Ante el silencio de los máximos responsables de la Junta Rectora y del PSOE, Ecologistas en Acción advierte que los que no condenan los atentados contra los derechos de los ciudadanos ni las amenazas y coacciones que está sufriendo nuestro representante, son cómplices de los mismos, y que de no desautorizarse las actuaciones mafiosas del Sr. Mateo, entenderemos que son apoyadas desde las más altas instancias del PSOE, y tomaremos todas las acciones legales a nuestro alcance para garantizar que nuestros representantes pueden desarrollar sus actividades de defensa del parque natural con absoluta normalidad y respeto hacia sus personas.
Cádiz a 21 de enero de 2002
|
|
|
PREVARICACIÓN |
Ecologistas en Acción denuncia por prevaricación a Antonio Mateos, alcalde de Grazalema |
Este es el texto íntegro de la denuncia que ha provocado las iras del alcalde, el cual ha promovido una moción municipal para declarar a nuestro compañero Juan Clavero persona non grata. Estos son lo hechos:
En fecha 29 de diciembre de 2000 fue presentada ante el Ayuntamiento de Grazalema acción pública urbanística para la protección de la legalidad por la construcción de edificio hotelero en el paraje conocido como "Baldío de los Alamillos", en el término municipal de Grazalema., El fundamento de dicha petición radica en no ajustarse las obras de construcción a la Declaración de Impacto Medioambiental y a la Autorización medioambiental emitidas en fecha 9 de enero y 5 de febrero de 1991 por la antigua Agencia de Medio Ambiente de la Delegación Provincial de la Consejería de Medioambiente. Se acompaña como documentos nº2, nº3 y nº4 copias de los citados actos.
Transcurrido un plazo superior a tres meses desde la presentación de la solicitud se interpuso nuevo escrito ante el Ayuntamiento el día 2 de julio de 2001 (se acompaña copia del mismo como documento nº5) haciéndole constar el carácter delictivo de la falta de resolución de orden de paralización de las obras e inicio de expediente de restauración de la legalidad, máxime después del requerimiento que le dirigió la Delegación Provincial de la Consejería de Medioambiente en fecha 28 de marzo del corriente para que ordenase la paralización de las obras, según consta en la comunicación remitida a esta Asociación por la mencionada Delegación Provincial el 11 de abril del corriente, en su apartado III. 3º, y de la cual se acompaña copia como documento nº 6.
2º. El manifiesto carácter delictivo por la inactividad del Ayuntamiento de ordenar la paralización de las obras de construcción de hotel y de iniciar el correspondiente expediente de restauración de la legalidad - expuesta por esta Asociación en sus escritos la diversa normativa urbanística y ambiental que obliga en sus disposiciones a la actuación administrativa de protección de la legalidad- adquiere su mayor grado tras el requerimiento dirigido por la Delegación Provincial de la Consejería de Medioambiente al Ayuntamiento de Grazalema en fecha 26 de julio del corriente (según notificación practicada a esta Asociación) para que ordenase la paralización de las obras (lo que comprende el conjunto de las obras y no sólo determinadas partes), a pesar de la incongruente manifestación de conformidad de la Delegación Provincial con el posterior Decreto de la Alcaldía de 1 de agosto de paralización parcial de las obras; y ello porque no se ajusta a los términos de su requerimiento previo de 26 de julio y al informe de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente de 20 de julio de 2001. Se adjunta copia de las actuaciones citadas como documentos nº 6, 7 y 8.
3º. El carácter delictivo de la ausencia de resolución positiva ordenando la paralización de la totalidad de las obras se reconoce en reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo (la STS de 25 de abril de 1988-Arzdi.2864- declara el hecho de que las consecuencias de la falta de actuación que entrañe un resultado negativo - cual es no dictar orden de paralización de las obras globales e iniciar expediente de restauración de la legalidad - implica igualmente que se producen por un actuar decisorio, concreto y positivo). En este caso el Sr. Alcalde mediante una actuación decisoria de no resolver dictando orden de paralización de las obras de construcción del hotel ha incurrido en prevaricación. El Tribunal Supremo en su jurisprudencia (St. de 27 de diciembre de 1995 -Arzdi.9553- sostiene que se comete prevaricación en situaciones donde existe un deber imperativo de dictar resolución y cuya omisión tiene efectos equivalentes a una denegación). Se da el efecto añadido de repercutir negativamente la ausencia de actuación en un bien jurídico de interés social al ser un ESPACIO NATURAL PROTEGIDO PARA LA COLECTIVIDAD DECLARADO PARQUE NATURAL.
La resolución dictada es manifiestamente injusta (como dice reiterada doctrina del Tribunal Supremo, una resolución se reputa injusta cuando de manera palmaria e incontrovertible vulnera las previsiones del legislador apartándose de la normalidad y racionalidad que debe exigirse a las decisiones de los responsables del funcionamiento de la administración pública STS de 18 de junio de 1994-) conocido que son los informes del Director-Conservador del Parque Natural de fecha 22 de enero de 2001 y de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente, así como de los requerimientos efectuados por la Delegación Provincial de la Consejería de Medioambiente al Ayuntamiento de Grazalema el 28 de marzo y el 26 de julio para que ordenase la paralización de las obras.
4º. Como autor de los hechos, ha de considerarse a la Alcaldía como autoridad municipal competente en las actuaciones para la protección de la legalidad y que en este caso ha dictado también el Decreto 66/2001 de 1 de agosto del corriente:
- D. Antonio Mateos Salguero, Alcalde del Ayuntamiento de Grazalema.
En su virtud,
SUPLICO A ESE JUZGADO, que teniendo por presentado este escrito con los documentos que se acompañan, se sirva admitirlo, tenga por formulada la denuncia a que el mismo se contrae, acuerde la práctica de Diligencias que determine las responsabilidades en que ha incurrido el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Grazalema, pues así procede en mérito de Justicia que respetuosamente pedimos en Ubrique, a 16 de noviembre de 2001.
|
|
|
|
|
CORRUPCIÓN EN
GRAZALEMA |
El Defensor del Pueblo Andaluz da la razón a Ecologistas en Acción en las denuncias sobre irregularidades urbanísticas en Grazalema |
El Defensor del Pueblo Andaluz ha exigido al Ayuntamiento de Grazalema que responda a las numerosas denuncias que ha interpuesto Ecologistas en Acción por irregularidades urbanísticas en ese municipio. Este Ayuntamiento viene autorizando diversas actuaciones urbanísticas ilegales en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema que están ocasionando impactos muy graves a este emblemático espacio natural. Entre ellas cabe destacar:
·En el pueblo de Grazalema se ha demolido un edificio histórico protegido para construir un hotel de cuatro plantas, dos más de lo permitido.
·En el Puerto de Los Alamillos se está construyendo un hotel en terreno no urbanizable, contraviniendo además la normativa del parque natural.
·En la aldea de Benamahoma se ha construido un bloque de 42 viviendas con siete plantas de altura y se está construyendo en la actualidad otro de seis plantas, cuando el máximo permitido es de dos. Así mismo se ha construido un conjunto de viviendas en terrenos calificados como zona verde.
El Alcalde de Grazalema no ha tramitado estas denuncias y ha denegado copia de estos expedientes a Ecologistas en Acción, lo que motivó la presentación de sendas denuncias ante el Defensor del Pueblo y la Unión Europea. El Defensor del Pueblo ha recordado al Alcalde de Grazalema el deber legal de observar los preceptos de la normativa urbanística y procedimental... y que se facilite a los reclamantes las copias de la documentación obrante en los expedientes de concesión de licencias de obras citados y que estos vienen solicitando de forma reiterada. Así mismo el Defensor del Pueblo solicita se remita a esta Institución fotocopia de los informes técnicos y jurídicos obrantes en dichos expedientes de concesión de licencia. Por último, el Defensor del Pueblo solicita un pronunciamiento expreso de la Corporación de Grazalema sobre las denuncias presentadas por Ecologistas en Acción. El Alcalde de Grazalema ha contestado al Defensor del Pueblo denegando también esta documentación y certificando que todas estas obras se han realizado legalmente, lo que constituye un evidente caso de falsificación de documento público.
Por todo ello hemos reiterado y ampliado la denuncia contra el Ayuntamiento de Grazalema, que no sólo infringe los derechos de acceso a los expedientes administrativos y a obtener copia de los documentos, sino que se niega a tramitar nuestras denuncias en contra de la obligación que tiene de resolverlas, falsifica certificaciones oficiales y permite construcciones ilegales que están ocasionando un daño irreparable a este municipio y al parque natural.
Ecologistas en Acción ha solicitado al Defensor del Pueblo Andaluz que tome las medidas que estime oportunas para garantizar los derechos de los ciudadanos y las entidades sociales que, como Ecologistas en Acción, defienden la legalidad urbanística y los valores paisajísticos y monumentales de los municipios del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, y que vienen siendo vulnerados de forma sistemática por el Alcalde de Grazalema.
Cádiz, noviembre de 2001
|
|
|