La aplicación del
nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería retrasa la llegada
a Madrid de tres menores palestinos heridos en la Intifada para
recibir tratamiento médico
Nota Informativa del CSCA
Madrid, 26 de octubre de 2001
El Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
(CSCA) informa de que la dilación administrativa generada
por le aplicación del nuevo Reglamento 8/2000 de la Ley
de Extranjería está impidiendo la concesión
de los visados a los tres menores palestinos y a sus madres que
tenían previsto llegar a Madrid próximamente para
recibir tratamiento médico en el Hospital de la Paz.
Las diferentes interpretaciones que hacen del artículo
7.5 de dicho Reglamento la Subdirección General de Asuntos
de Extranjería y la Delegación de Gobierno de Madrid
están impidiendo que los trámites de autorización
para la concesión de los visados se ejecuten con normalidad.
Habida cuenta de la grave situación médica que
parecen los tres menores palestinos y de la urgente necesidad
que tienen de recibir el tratamiento médico adecuado,
que no puede ser facilitado por los servicios médicos
palestinos debido al colapso en el que se encuentran tras un
año de bloqueo y asedio israelí, el CSCA manifiesta
su protesta ante lo que considera una actuación administrativa
dilatoria que está operando en contra de una iniciativa
cuyo fin último es salvar la vida de tres menores palestinos.
El Comité de Solidaridad
con la Causa Árabe (CSCA) anuncia la inminente llegada
a Madrid de tres jóvenes palestinos heridos como consecuencia
de la represión israelí de la Intifada para recibir
tratamiento médico en el Hospital de La Paz
CSCAweb, 23 de octubre de
2001
En los próximos días llegarán a Madrid
procedentes de Cisjordania y de Gaza 3 menores palestinos heridos
como consecuencia de la represión israelí de la
Intifada para recibir tratamiento médico en el Hospital
La Paz de Madrid. Esta nueva iniciativa de solidaridad organizada
por el CSCA, cuenta con el apoyo de la Asociación Árabe
de Derechos Humanos en Madrid así como de la Asociación
de la Comunidad Hispano-Palestina Jerusalén y ha
recibido el respaldo de las autoridades sanitarias del INSALUD
y del Hospital La Paz.
Los menores palestinos son Ahmad Nabil Ibrahim Matar,
de 13 años de edad, Ghasan Fared Barbekh, de 9
años y Husein Asaad Husein Qasas, de 14 años.
Todos ellos sufren, como consecuencia de haber recibido heridas
de balas en la parte superior de sus cuerpos, problemas traumatológicos
y en algún caso, oftalmológicos. Los tres menores
vendrán acompañados de sus respectivas madres.
La grave situación de los servicios médicos
palestinos, tras más de un año de asedio y aislamiento
de los Territorios Autónomos y Ocupados palestinos por
parte de las fuerzas de ocupación israelíes, hacen
imposible el tratamiento médico de los heridos palestinos
en los propios Territorios. Hasta la actualidad más de
15.000 palestinos han sido heridos como consecuencia de la represión
israelí de la Intifada. Más de 700 han resultado
muertos.
Con esta iniciativa, el CSCA, la Asociación Árabe
de Derechos Humanos en Madrid y la Asociación de la Comunidad
Hispano-Palestina Jerusalén quieren apoyar las
demandas de las autoridades palestinas de asistencia al tratamiento
de los heridos palestinos de la Intifada fuera de los Territorios
Ocupados y las Áreas Autónomas. Así mismo,
las tres organizaciones quieren expresar su apoyo y solidaridad
con el pueblo palestino y con la Intifada, y denunciar la violencia
brutal e indiscriminada que el ejército de ocupación
israelí ejerce contra todos los sectores de la sociedad
palestina, violencia intensificada al extremo en las últimas
semanas y tras la reciente reocupación militar israelí
de áreas bajo jurisdicción de la Autoridad Palestina.
Madrid, 22 de octubre de 2001

Comité de Solidaridad con la
Causa Árabe
|