Intifada Palestina: Balance desde el
28-09-2000 al 12-02-2001
Informe elaborado por la organización palestina
con base en Ramallah: Instituto para el Desarrollo, la Información
y la Política (HDIC) (1)
(Traducido por el Comité de Solidaridad con la Causa
Árabe)
Muertos palestinos
(2)
(Shuhada`)
368 muertos incluidos 10 asesinatos (crímenes de guerra según
la Convención de La Haya de 1907). 35% < 18 años. 44% no
estaban formando parte de en ninguna acción, manifestación
o enfrentamiento. 89% población civil.
Las investigaciones no se han llevado a cabo garantizándose la
inmunidad a las fuerzas israelíes y permitiéndoles actuar
ilegalmente. (3)
Heridos palestinos
(ingresados en centros médicos: >12.000)
Cisjordania (4): 38% de munición,
75% en la parte superior del cuerpo, basado en 7.030 casos hasta el 29/1/01.
Franja de Gaza (5): 40% de munición,
61% en la parte superior del cuerpo, basado en 3.188 casos hasta el 16/1/01.
Discapacidad permanente
Estimación de 1.500 casos.
Ataques contra personal medico de emergencia
y servicios médicos (6)
1 médico alemán asesinado por el fuego de un helicóptero
israelí cuando intentaba atender a un grupo de heridos.
1 conductor de ambulancia de la Sociedad Palestina de la Media Luna Roja
(SPMLR).
69 técnicos médicos de emergencia de la SPMR.
18 trabajadores asistentes de la Unión de Comités de Asistencia
Médica (incluidos 2 médicos).
50 ambulancias de la SPMLR (el 67% de su flota) afectadas por ataques
de disparos, balas de caucho y o golpes de piedras arrojadas por los colonos
israelíes en 101 ataques distintos.
Ataques a Hospitales
- Disparos a los hospitales de Beit Jala, A-Dibs, French, & Al-Yamama
en Belén. (7)
- Ataques de colonos en el Hospital Augusta Victoria de Jerusalén
disparando a un oficial de seguridad (con arma automática) (8)
- Munición ligera y pesada disparada contra el Hospital Alia de
Hebrón en 3 ataques separados que hirieron a varios pacientes cortaron
el suministro eléctrico. (9)
Periodistas (10)
Al menos 44 periodistas disparados o alcanzados por los soldados israelíes
o los colonos.
Tipos de munición utilizada
(11)
Balas: 5.56 mm (caliber 223), 7.02 mm, 9 mm, calibre 50, 500 mm, 800
mm, de metálicas cubiertas de caucho, de plástico. Misiles.
Fuego de tanques
Cierres y toques de queda (castigos
colectivos que afectan a los 3 millones de palestinos que viven en Cisjordania
y Gaza)
- Prohibición de acceso al tratamiento médico
- Restricciones a la libertad de movimiento del personal sanitario y
de los materiales médicos.
Cierres internos:
Bloqueos interiores: 100 nuevos puntos de control israelí erigidos
a la entrada de las aldeas de cada ciudad y aldea palestinas.
Ejemplos del bloqueo interior: aldeas de Aba A-Sharqiyya, Ya,bad, Um-Al-Rihan,
Tulkarem, Qalqilya, Salfit, Haris, Deir Istya, Beit Furik, Beit Dajan, Atara,
Kardala, Bardala,Ein Al-Bayda, Ni,lin, Qibia,Budrus, Midya, Deir Qiddis,
Ras Karkar, Al-Jania, Husan, Al-Mawasi y otras.
Toques de queda: (se permite a los palestinos salir de sus casas durante
dos horas únicamente en algunos días: en el área de
Hebrón, 2 horas (en la parte de la ciudad ocupada por Israel) con
40,000 habitantes palestinos, en Huwwara (4,000), en Silit A-Daher (6,000),
y en otros lugares se han producido 109 incidenters de negación de
acceso a las ambulancias de la SPMLR. (12)
Cierres Externos: Cisjordania y la Franja de Gaza han sido separadas
del resto del mundo.
Mediante el cierre del aeropuerto de Gaza, del puente fronterizo con
Jordania y de la frontera con Egipto (Rafah), que son las entradas del exterior
a los TTOO (fronteras de Al-Mintar y Bayt Hanun), así como el denominado
"pasaje de seguridad entre Gaza y Cisjordania (cuyo cierre está
prohibido en los Acuerdos de Oslo).
Palestinos detenidos por las autoridades israelíes
de ocupación
Más de 450 palestinos han sido detenidos dentro del interior de
la Línea Verde.
1000 palestinos han sido detenidos dentro Cisjordania (incluida Jerusalén
Oriental) y Gaza (750 permanecen todavía en prisión). (13)
Daños a la propiedad (castigo
colectivo)
Bombardeos de areas residenciales: Extensos daños a 2,760 edificios
en Cisjordania (27 completamente destruidos) (14),
202 viviendas en Cisjordania y 379 en Gaza (15) ,
29 mezquitas, 12 iglesias, cementerios.
25,000 olivos y árboles frutales arrancados (16)
y 4,456 dunums de tierra removida (17)
Educación
(castigo colectivo) (18)
41 escuelas cerradas o sin capacidad de ser operativas (afectan a 20,000
estudiantes), 4 escuelas convertidas en barracones militares por las fuerzas
de ocupación.
30 escuelas han sido bombardeadas y disparadas por los soldados israelíes
(daños de más de 400,000 $ durante las primeras 8 semanas).
45 estudiantes palestinos asesinados durante los dos primeros meses,
la mayoría cuando volvían a sus casas del colegio.
Las escuelas de la UNRWA en Gaza han informado a cerca de 1,800 días
de pérdida escolar hasta el 15 de noviembre.
Condiciones económicas (castigo
colectivo)
La estimación del total de las pérdidas es de 12 mil 700
millones de $. Descenso del Producto Interior Bruto (PIB): 51%. (19)
Israel prohibe a 125,000 trabajadores palestinos acceder a sus puestos
de trabajo; pérdidas diarias: 6.250 millones de dólares (20)
Tasa de desempleo: 50% en Gaza y 31% en Cisjordania. (21)
Más de 1 millón de palestinos viven por debajo del nivel
de la pobreza, con menos de 2 $ por día). (22)
Estimación de las pérdidas en la economía nacional
palestina: 2 mil millones de dólares (hasta final enero de 2001).
(23)
Resoluciones/Informes condenando a Israel por
el desproporcionado uso de la fuerza contra la población civil palestina
y su violación de la legislación internacional
- Resolución 1322 del Consejo de Seguridad de NNUU de 7/10/2000.
- Cumbre Euro-Mediterránea sobre Derechos Humanos (EMHRN)- Dinamarca,
Federación Internacional de DDHH (FIDH), Paris, y Comité Internacional
de Juristas (ICJ)-Suecia (4-8/10/00).
- Human Rights Watch (HRW)- Nueva York (14/10/00).
- Giorgio Giacomelli, Informe Especial de la Comisión de DDHH
en los TTOO (11/10/00).
- Resolución de la Comisión de DDHH de NNUU, en su 5ª
sesión Especial (19/10/00).
- Asamblea General de NNUU, 10ª Sesión Especial de Emergencia,
(20/10/00).
- Médicos para los Derechos Humanos (PHR) (20-27/11/00).
- Mary Robinson, Alta Comisionada para los DDHH de NNUU, (7-13/11/00).
Legislación internacional y resoluciones
violadas por Israel
Resoluciones 242, y 338 del CS de NNUU/IVª Convención de
Ginebra /Regulaciones de La Haya/ Código de Conducta de NNUU para
la Aplicación de las Leyes Oficiales / Convenio Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales/ Convención sobre
la eliminación de todo tipo de forma de Discriminación Racial/
Convención de los Derechos de la Infancia y muchas otras.

- (1).- Los datos que se aportan son orientativos
ya que no todos los casos están documentados. Además, algunas
de las figuras están basadas en informes que no están actualizados
(véase las fechas de la elaboración de la fuente).
-
- (2.)- Instituto para el Desarrollo, la
Información y la Política (PDIC).
-
- (3.)- Informe de B,Tselem: Ilusión
o contención: Violaciones de los Derechos Humanos en los sucesos
de los TTOO (septiembre, 29/9/00-2/12/00), 2/12/2000.
-
- (4).- Ministerio de Sanidad de la Autoridad
Nacional Palestina (ANP).
-
- (5).- Centro Palestino de Derechos Humanos
(PCHR).
-
- (6).- Sociedad Palestina de la Media
Luna Roja, 2/2/01.
-
- (7).- Al- Ayyam, 19/10/00.
-
- (8).-LAW, 29/10/00.
-
- (9).- LAW, 4/11/00.
-
- (10).- Informe de Al Mezan sobre ataques
israelíes contra periodistas. 29/11/01.
-
- (11).- Al-Haq
-
- (12).- SPMLR, 15/12/00.
-
- (13).- Amnistía Internacional,
citado en Al-Ayyam, 17/1/01 y 29/1/01.
-
- (14).- Datos del Ministerio de Vivienda
de la ANP, hasta principios de diciembre, citado en Al-Ayyam, 13/12/00.
-
- (15).- Al Mezan, 8/12/00.
-
- (16).- Ministerio de Agricultura de la
ANP.
-
- (17).- CPDDHH, Informe de 24/12/00. Un
dunum equivale a 1000 metros cuadrados.
-
- (18).- Ministerio de Información
de la ANP y Al-Mezan, Informe sobre Educación, 8/12/00. .
-
- (19).- Ministerio de Planificación
y Cooperación Internacional de la ANP.
-
- (20).- Ministerio de Información
de la ANP.
-
- (21).- Consejo Palestino para el Desarrollo
y la Reconstrucción, citado en despacho de la Agencia France Press,
29/10/00.
-
- (22).- Mohammad Shtayyeh, PECDAR, Reuters,
29/11/00.
-
- (23).- Ministerio de Planificación
y Cooperación Internacional de la ANP.
|