El Comité de Solidaridad
con la Causa Árabe
El Comité
de Solidaridad con la Causa Árabe (CSCA) es un colectivo
de solidaridad política con el pueblo árabe fundado
en 1986 con un objetivo central: Acercar la realidad del Mundo
Árabe, de sus problemas y de las aspiraciones de sus pueblos
a la conciencia solidaria de los sectores progresistas y alternativos
del Estado español.
La realidad
multifacética árabe y sus diversas dimensiones,
combinadas con un arraigado desconocimiento en nuestro entorno
cultural y político sobre este área geográfica
y humana, han impedido que durante muchos años las aspiraciones
del conjunto del pueblo árabe recibiesen el apoyo y la
comprensión tan necesarias para romper el cerco informativo
de descrédito e ignorancia en que son encerradas.
Desde una vocación
que reivindica el internacionalismo solidario, el CSCA considera
imprescindible y urgente favorecer en los sectores alternativos
de la izquierda un compromiso que, superando estrechos esquemas
culturales y políticos, sea capaz de desarrollar una solidaridad
activa también hacia pueblos y espacios regionales no
estrictamente ajenos a nuestro acervo aunque, profunda y engañosamente
alejados en nuestro imaginario colectivo.
Si la solidaridad
internacionalista en el Estado español tiene una reconocida
tradición en su proyección hacia Latinoamérica,
desde el CSCA venimos orientando nuestro esfuerzo desde hace
varios años en reivindicar un compromiso real y solidario
con el mundo árabe, con sus aspiraciones y con la dignidad
de sus pueblos. Compromiso que reclaman los propios árabes
y que se convierte en exigencia para todos los que, ahora más
que nunca, seguimos creyendo en la necesidad de afianzar la cultura
internacionalista y salvaguardarla de todo intento de convertirla
en un vehículo de la cooperación institucionalizada
y asociada a proyectos cuya ejecución excluye el análisis
y la independencia política.
La
CELSI y la CEOSI*
En 1991, el
CSCA promovió la creación de la Campaña
Estatal por el Levantamiento de las Sanciones a Iraq (CELSI).
En el marco del 'programa sanitario' de la CELSI más cien
niños y niñas iraquíes fueron tratados desde
1996 en hospitales públicos del Estado español.
La CELSI ha celebrado igualmente, desde 1995, varias conferencias
internacionales y organizó el primer vuelo directo Madrid-Bagdad
tras diez años de embargo, vuelo en el que participaron
150 representantes de todos los sectores de la sociedad española
A partir de
2003, la CELSI se ha constituido en Campaña Estatal contra
la Ocupación y por la Soberanía de Iraq (CEOSI),
que integra a distintos colectivos y grupos del Estado español
que desarrollan diversas campañas de sensibilización
y denuncia sobre la realidad creada en Iraq tras la guerra ilegal
de agresión contra este país y su posterior ocupación.
En la actualidad,
fieles a su tradición internacionalista, el CSCA y las
organizaciones y colectivos que componen la CEOSI, como parte
integrante del emergente movimiento internacional contra la guerra
y la globalización capitalista, promueven y colaboran
activamente en las campañas, iniciativas y acciones en
solidaridad con Iraq, Palestina y todos los pueblos que luchan
por su liberación y ejercen su legítimo derecho
a la resistencia frente a la actual ofensiva bélica global
del imperialismo.
'Nación
Árabe'**
Asimismo, el
CSCA edita desde 1986 la revista cuatrimestral 'Nación
Árabe', con un colectivo de redacción integrado
por un experto grupo de arabistas, politólogos y traductores,
cuya vocación es poner la información y el análisis
sobre el Mundo Árabe actual al servicio de la solidaridad.

* Véase en CSCAweb:
Las
organizaciones de la Campaña Estatal por el Levantamiento
de las Sanciones a Iraq deciden establecer una nueva Campaña
Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía
de Iraq como ámbito de coordinación de las actividades
de solidaridad política con Iraq
Conclusions
from the Spanish Meeting of Solidarity with Iraq
**
Véase
en CSCAweb: Publicaciones
- 'Nación Árabe'
|