Candidato palestino a la presidencia
atacado por fuerzas israelíes
The
Palestine Monitor, 8 de diciembre de 2004
CSCAweb, 20 de diciembre de 2004
Traducido para CSCAweb por Natalia Litvina
El Dr Mustafá
Barghouti, destacado candidato demócrata a las próximas
elecciones presidenciales palestinas, recibió en la noche
del 8 de diciembre atención médica en el Hospital
Seij Sayed de Ramala, tras ser golpeado hasta caer al suelo
por soldados israelíes en un control militar de las afueras
de Yenin.
El Dr. Barghouti fue detenido
en el control de Jaba en las afueras de la ciudad de Yenin, al
norte de Cisjordania: allí se le negó el paso para
regresar a su hogar en Ramala. Tras ser obligado a abandonar
sus coches a punta de pistola, su equipo fue víctima de
una serie de abusos y golpes indiscriminados. Luai Arafat recibió
varios golpes en la cabeza con la culata de un rifle. Cuando
los soldados comenzaron a golpear al Dr. Allam Jarrar, el Dr.
Barghouti quiso intervenir, y en ese momento fue también
golpeado con saña en la espalda varias veces, siendo finalmente
derribado. El resto de acompañantes fue obligado a postrarse,
y todos ellos (6 personas) permanecieron cara al suelo durante
más de una hora.
Esta es la segunda vez en una
semana que a este candidato a la presidencia se le ha impedido
el desplazamiento entre ciudades de Cisjordania. El lunes 6 de
diciembre, el Dr. Barghouti fue detenido a punta de pistola en
un control militar de la calle Al Shuhada de Hebrón, y
se le impidió llegar al vecindario de Tel al-Armeda. El
Dr. Barghouti afirmó tras este suceso haber recibido lo
peor del trato humillante que los palestinos han de sufrir cotidianamente
en los más de 700 puestos israelíes de control
militar existentes en Cisjordania. Así mismo urgió
a la comunidad internacional a intervenir, no sólo para
facilitar la celebración de elecciones, sino también
para poner fin al trato vejatorio que sufren cotidianamente los
civiles palestinos.
Sólo en el último
mes el secretario de Estado de EEUU, Colin Powell, prometió
a los palestinos apoyo para las elecciones, mientras que Israel
aseguró que ayudaría al normal desarrollo del proceso
electoral con una mayor permisividad en las restricciones de
movimiento. El 22 de noviembre el ministro de Exteriores israelí
Silvan Shalom aseguraba que era de gran interés para Israel
que las elecciones palestinas continuaran, afirmando que "Israel
hará todo lo posible por asegurar su normal desarrollo"
y que los palestinos tendrían "libertad de movimiento"
[1].
Los eventos de hoy [8 de diciembre]
muestran claramente los intentos contundentes de Israel por bloquear
las elecciones democráticas en Palestina, y una vez más
demostrando su desdén por los derechos humanos. Si los
propios candidatos a la presidencia son víctimas de una
violencia y humillación semejantes, es de esperar que
a la población palestina, que sufre cotidianamente estos
contratiempos, no se le garantice libertad de voto.

Nota de
CSCAweb:
[1]: Al parecer, tan sólo
se le ha permitido libertad total de movimiento a un único
candidato a la Presidencia palestina, en concreto al candidato
oficial Mahmoud Abbas (Abu Mazen).
|