Llamamiento
en apoyo a los encarcelados por la 'Operación Lago'
No a la extradición
de Youb Saudi
CSCAweb
(www.nodo50.org/csca), 4 de junio de 2004
Plataforma 'Aturem la Guerra de Girona', 1 de junio de 2004
"Habrá
que recordar a los magistrados -como lo han hecho mediante la
aprobación de mociones de apoyo multitud de ayuntamientos
de la provincia de Girona- que Youb no puede ser extraditado
a Argelia porque no hay más caso que el interés
político del entonces gobierno español de José
María Aznar y porque no existe ninguna garantía
para la vida de Youb en Argelia, de donde salió como exiliado.
Pero sobretodo, hay que recordarle al actual gobierno español
del PSOE, de quien depende la decisión final de la extradición,
que no vamos a permitir que se apruebe, como no vamos a permitir
que se apruebe la de Mohamed Benaboura"
En un día tan poco casual
como el 11 de septiembre (del año 2003) Youb Saoudi, argelino
de nacionalidad y vecino de Salt (Girona), fue detenido por
la Unidad Central de Investigación de Extranjeros de la
Policía Nacional por orden de la Audiencia Nacional, debido
a una supuesta orden de detención internacional cursada
por el gobierno de Argelia. Los hechos tan sumamente graves que
se imputan a Youb y que -se supone- empujaron al gobierno argelino
a romper su política de no pedir la extradición
de los más que numerosos exiliados argelinos (por ende
en plena aplicación de las leyes de amnistía de
Bouteflika) son, al parecer, que en 1999 Youb presentó
en algún lugar de Argelia a dos personas y que meses después
se encontraron en casa de los dos últimos octavillas contra
el gobierno de Argelia.
La acusación contra
Youb, además de extremadamente, vaga es más que
inconsistente, pues existe documentación que acredita
que Youb pasó desde Argelia a Melilla en 1998, donde tramitó
a través de Cruz Roja la solicitud para que se le reconociese
el estatuto de refugiado, después de lo cual pasó
a residir en Girona. Youb, pues, llevaba ya más de una
año fuera de Argelia cuando ocurrieron -o no- los hechos
por los cuales se pide su extradición. Por otro lado,
el escaso interés que el gobierno de Argelia ha mostrado
por la extradición lo ilustra el hecho de que, después
del encarcelamiento de Youb, no hizo ninguna gestión dirigida
a conseguirla hasta el último día de plazo, cuando
formalizó la petición de extradición
mediante una sospechosa "nota verbal" al Ministerio
de Asuntos Exteriores del gobierno español.
El gobierno
del PP y la 'Operación Lago'
Quizás mirando hacia
el entonces gobierno del Partido Popular encontremos el origen
del interés por Youb.
Y es que Youb es uno de los
18 detenidos en enero de 2003 en diversos puntos de Cataluña
en la llamada Operación Lago, apuesta del gobierno
del PP en ese momento para intentar justificar la intervención
del Estado español del lado de los agresores en la guerra
imperialista contra el pueblo de Iraq, con las impagables citas
de Aznar de "[...] se acaba de desarticular una célula
de al-Qaeda con armas químicas preparadas para matar a
mucha gente" -armas químicas, por cierto, que la
misma policía española tuvo que reconocer que consistían
en... detergente. El juez Polanco, encargado de la instrucción
del caso, acabó por liberar entre 2 y 3 meses después
a Youb y al resto de los detenidos, y en junio de 2003 archivó
el caso. En ese momento 15 de los que habían sido acusados
presentaron una querella contra Acebes y Aznar por sus declaraciones
y la pesadilla parecía haber terminado.
Pero el gobierno del PP, acorralado
por el escándalo de lo que pasó a denominarse popularmente
como el Comando Dixan y con la entonces oposición
del PSOE -con Zapatero en persona a la cabeza- fustigándolo,
volvió a pasar a la ofensiva y el caso de Youb, con esa
petición de extradición fantasma que se cursó
por sorpresa en julio de 2003 y se ejecutó en forma de
detención un 11 de septiembre marcó el inicio del
contraataque. Quince días después el fiscal instaba
a reabrir el caso de la Operación Lago contra cuatro compañeros
más por un informe del FBI que, en realidad, no aportaba
nada nuevo al detergente; un mes después fue detenido
otro compañero, Mohamed Benaboura, por otra petición
de extradición fantasma de Argelia esta vez, ni más
ni menos que para cumplir una condena a pena de muerte. La intervención
del juez Garzón -como juez suplente del suspendido Polanco-
en los sucesos del 11 de marzo [de Madrid] (11-M) significó
una nueva orden de detención de los cuatro compañeros
para quienes se había reabierto el caso.
Llamamiento
de apoyo
El próximo lunes, 7
de junio a las 11:30 horas se celebrará el juicio por
la extradición de Youb en la Audiencia Nacional de Madrid,
en el que el Tribunal debe determinar la legalidad de su eventual
extradición a Argelia. La plataforma Aturem la Guerra
de Girona, que lleva ya un año y medio luchando para
conseguir la libertad de todos los detenidos y el archivo definitivo
de la Operación Lago y sus posteriores -llamémoslos
así- "daños colaterales" [1],
hace un llamamiento todas las organizaciones, colectivos, partidos,
asociaciones, etc. a concentrarse el lunes ante la Audiencia
Nacional.
Habrá que recordar a
los magistrados -como lo han hecho mediante la aprobación
de mociones de apoyo multitud de ayuntamientos de la provincia
de Girona- que Youb no puede ser extraditado a Argelia porque
no hay más caso que el interés político
del entonces gobierno español de José María
Aznar y porque no existe ninguna garantía para la vida
de Youb en Argelia, de donde salió como exiliado.
Pero sobre todo, hay que recordarle
al actual gobierno español del PSOE, de quien depende
la decisión final de la extradición, que es política
y no judicial, que no vamos a permitir que se apruebe, como no
vamos a permitir que se apruebe la de Mohamed Benaboura, ni tampoco
la continuación de esta macabra comedia de trágicos
efectos que es y ha sido toda la Operación Lago.
Tampoco al PSOE, ni a la izquierda parlamentaria, que le apoya
vamos a permitirle que utilice a los muertos del 11-M, nuestros
muertos de una guerra que nunca fue nuestra, para recortar derechos
que tantas luchas nos han costado ni para criminalizar a los
trabajadores inmigrantes.
Presos de la Operación
Lago ¡libertad!
¡Ninguna extradición a Argelia!
¡Archivo ya de la Operación Lago!

Nota de
CSCAweb:
1. Sobre la Operación Lago y sus efectos, véase
en CSCAweb: El
saliente gobierno Aznar implica a cuatro exculpados de la Operación
Lago de Girona en los atentados del 11-M - La Operación
Lago: antecedentes y cronología - Manifest de la Plataforma
Aturem la Guerra de les Comarques Gironines y 'Operación
Lago' Los casos Saoudi y Benamoura de Girona y la "Guerra
global contra el terrorismo" de Bush y Aznar - Manifiesto
de la Plataforma Aturem la Guerra de Girona: 'Libertad para Youb
Saoudi y Mohamed Benamoura: no a la extradición'
|