La guerra del uranio, la guerra ignorada
Estados Unidos sabe matar, pero
mata mejor con bombas de uranio
Ernesto Carmona*
6 de
noviembre de 2004
CSCAweb (www.nodo50.org/csca), 17 de noviembre de 2004
La guerra
nuclear ya comenzó con el Caballo de Troya de las bombas
y proyectiles de uranio utilizados en Iraq y Afganistán.
Los efectos de la guerra del uranio llegaron a casa en los cuerpos
de los veteranos que participaron en la primera guerra del Golfo,
quienes transmitieron a sus mujeres los destructivos efectos
genéticos en el "semen ardiente" y éstas
los pasaron a hijos que nacieron sin brazos y con otras mutaciones.
240.000 veteranos de la Guerra del Golfo I están en inhabilidad
médica permanente y más de 11.000 ya murieron,
casi todos "carne de cañón" (o de uranio)
pobre, de origen latino, afro-americano o asiático.
La guerra nuclear ya comenzó
con el Caballo de Troya de las bombas y proyectiles
de uranio utilizados en Iraq y Afganistán. Los efectos
de la guerra del uranio
llegaron a casa en los cuerpos de los veteranos que participaron
en la primera
guerra del Golfo, quienes transmitieron a sus mujeres los destructivos
efectos
genéticos en el "semen ardiente" y éstas
los pasaron a hijos que nacieron sin
brazos y con otras mutaciones. 240.000 veteranos de la Guerra
del Golfo I están
en inhabilidad médica permanente y más de 11.000
ya murieron, casi todos "carne
de cañón" (o de uranio) pobre, de origen latino,
afro-americano o asiático. [1]
Toneladas de uranio han caído
sobre Iraq y Afganistán. Los efectos del polvo
metálico desplegado por los vientos, las tormentas de
arena, el agua, el suelo
y los seres vivos afectan también a una amplia región
que está respirando
partículas de uranio en Irán, Paquistán,
Turquía, Turkmenistán, Uzbekistán,
Rusia, Georgia, Azerbaiján, Kazakhstán, China,
India, Arabia Saudita, Siria,
Líbano, Palestina e Israel.
Estados Unidos lanzó
mini bombas atómicas experimentales en los alrededores
de
Kabul, sin que nadie se enterara, salvo las víctimas.
Desde hace una década
están naciendo niños sin ojos ni encéfalo
y con otras horrorosas malformaciones
genéticas. El gobierno de Washington y los grandes medios
de comunicación
mantienen esta tragedia en la oscuridad del secreto. Un puñado
de científicos,
familiares de veteranos de guerra y gente de prensa lucha desesperadamente
por
contener la proliferación de la contaminación radioactiva
en Euro-Asia.
El cáncer se incrementa
en más de 1.000 por ciento.
Todo esto se está conociendo por el estudio anual "Proyecto
Censurado" de la
Universidad de Sonoma, California, sobre los 25 temas más
ocultados por la gran
prensa de EE.UU. El mensaje implícito de esta cuarta entrega
de los temas más
censurados es ¡Hagan algo por parar la criminalidad de
George W. Bush! (EC):
Encuentran altos niveles de
uranio en tropas y civiles por Bob Nichols, Tedd
Weyman, Stephanie Hiller, Juan González, Niloufer Bhagwat
J., Jennifer Lillig y
Kenny Crosbie
La población civil y
las tropas de ocupación de Iraq y Afganistán están
contaminadas con niveles asombrosos de radioactividad a causa
del uranio
empobrecido y no-empobrecido utilizado abundantemente por Estados
Unidos
después del 11 de septiembre de 2001 en la fabricación
de toneladas de
municiones. Los investigadores dicen que los países más
cercanos también
sentirán los efectos.
En 2003, científicos
del Centro de Investigación Médica de Uranio (UMRC,
en
inglés) hicieron análisis de orina de civiles afganos.
Hallaron que el 100% de
las muestras contenían uranio no-empobrecido(NDU) 4 a
20 veces más que los
niveles normales. El equipo de investigación de UMRC estudió
seis lugares, dos
en Kabul y otros en el área de Jalalabad. Los civiles
de Afganistán fueron
examinados cuatro meses después de los ataques de Estados
Unidos y sus
aliados.
El NDU es más radiactivo
que el uranio empobrecido (DU, "depleted uranium").
Durante los últimos diez años causó variados
tipos de cáncer y severos defectos
congénitos en la población infantil. Solamente
en 2003, cayeron sobre Iraq
cuatro millones de libras de uranio radiactivo (1,84 toneladas).
El polvo de
uranio permanece en los cuerpos de nuestras fuerzas armadas cuando
regresan a
casa, según los exámenes a nueve soldados del 442°
regimiento de Policía
Militar que prestaron servicios en Iraq practicados en diciembre
de 2003.
Atendiendo a un requerimiento
del diario New York Daily News, el gobierno de
EE.UU. estimó prohibitivo el costo del tratamiento de
mil dólares por cada
soldado afectado, aunque las pruebas establecieron que cuatro
de los nueve
hombres fueron contaminados con altos niveles del DU, probablemente,
por
inhalar el polvo de las cáscaras de uranio empobrecido
de las municiones de
EE.UU. Varios hombres presentaron rastros de U-236, otro isótopo
de uranio que
sólo aparece en procesos de reacción nuclear.
La mayoría de las armas
americanas (cohetes, bombas "elegantes", bombas "mudas",
balas, proyectiles de tanques, mísiles de crucero, municiones,
etc.) contienen
altas cantidades de uranio radiactivo, empobrecido o no-empobrecido.
La
detonación de estos proyectiles dispersa un polvo radiactivo
que tiene un
promedio de vida de 4,5 mil millones de años e ingresa
a los seres humanos por
inhalación, para quedarse en sus cuerpos. Básicamente,
es un contaminante que
está presente permanentemente en el ambiente, distribuido
por las tormentas de
polvo o dispersado por cualquier fuente de agua cercana. Una
vez ingerido,
desarrolla partículas subatómicas que rebanan el
ADN.
El equipo de campo de la UMRC
encontró a varios cientos de civiles afganos con
síntomas agudos de envenenamiento por radiación
junto con síntomas crónicos de
contaminación interna de uranio, incluyendo problemas
congénitos en recién
nacidos. Los civiles locales describieron grandes y densas nubes
de polvo y de
humo originadas en el punto del impacto, con un olor acre y quemante
que
afectaba a las fosas nasales, la garganta y la zona respiratoria
superior.
Los sujetos de todas las locaciones
presentaron perfiles y cronologías idénticas
del síntoma. Las víctimas reportaron dolores en
la columna cervical, en la
parte superior de los hombros y en la base del cráneo,
además de dolores más
bajos detrás de los riñones, debilidad muscular
y de articulaciones,
dificultades para dormir, dolores de cabeza, problemas de memoria
y
desorientación.
Conferencia
de Hamburgo
En la Conferencia de Armas
de Uranio llevada a cabo en octubre de 2003 en
Hamburgo, Alemania, científicos independientes de todo
el mundo atestiguaron un
aumento enorme en las deformidades y en los cánceres de
nacimiento dondequiera
que fueron utilizados el NDU y el DU. El profesor Katsuma Yagasaki,
científico
de la universidad de Ryukyus, Okinawa, calculó que las
0,800 toneladas de DU
arrojadas en Afganistán son el equivalente radiactivo
de 83.000 bombas de
Nagasaki. La cantidad de DU utilizada en Iraq equivale a 250.000
bombas de
Nagasaki.
El oncólogo Dr. Jawad
Al-Al-Ali, entrenado en el Reino Unido, mostró a la
Conferencia fotografías ilustrando los tipos de deformidades
y de tumores de
nacimiento que observó en el hospital Saddam Teaching,
de Basra, justo antes de
la guerra del 2003. Las tasas de cáncer aumentaron dramáticamente
sobre los
quince años anteriores. En 1989 hubo 11 anormalidades
por 100.000 nacimientos,
pero en 2001 aumentaron más de 1.000%, con 116 casos por
cada 100.000
nacimientos. En 1989 murieron 34 personas por cáncer,
pero en 2001 hubo 603
muertes. La guerra de 2003 aumento exponencialmente estas cifras.
En una reunión para
Afganistán del Tribunal Penal Internacional, llevada a
cabo
en Tokio, en diciembre de 2003, EE.UU. fue procesado por múltiples
crímenes de
guerra en Afganistán, entre ellos el uso de DU. Leuren
Moret, presidenta de
Científicos para los Pueblos Indígenas y de la
Comisión Ambiental de la ciudad
de Berkeley, atestiguó que los elementos radiactivos de
las armas de uranio
dispersados por el despliegue militar de EE.UU. en Afganistán
generaron
contaminación del aire, del agua y de las fuentes de alimentos,
cuyos efectos
serán padecidos en Irán, Paquistán, Turquía,
Turkmenistán, Uzbekistán, Rusia,
Georgia, Azerbaiján, Kazakhstán, China y la India.
Los países afectados por el
uso de armas de uranio en Iraq incluyen a Arabia Saudita, Siria,
Líbano,
Palestina, Israel, Turquía e Irán.
Los bombazos de uranio contaminaron
el aire, el agua, el suelo y seres vivos y
humanos, incluidos los invasores estadounidenses que regresan
a casa enfermos.
La gente del mundo se ha familiarizado
con la figura del "arma que fuma", tan
estimada por los escritores de misterio y asesinato. Muchos piensan
que una vez
que se descubre el "arma que fuma" en cualquier misterio,
llegó la hora para
los "tipos malos". Tan sólo son deseos.
Las víctimas de "armas
que fuman" son los sargentos Héctor Vega, Ray Ramos,
Agustín Matos y el Cpl. Anthony Yonnone, todos de la "Guard
Unit" 442° de Nueva
York. Son los primeros casos confirmados de exposición
a inhalaciones de uranio
exudado del conflicto actual en Iraq. El Dr. Asaf Durakovic,
profesor de
medicina nuclear en el Centro de Investigación Médica
de Uranio
(http://www.umrc.net/) condujo las pruebas de diagnóstico.
La historia fue
publicada el 3 de abril de 2004 en el "New York Daily News".
No hay
tratamiento, ni hay curación. (www.nydailynews.com).
Leuren Moret informó:
"En mi investigación sobre el uranio empobrecido
durante
los últimos 5 años, la información que más
perturba se refiere al impacto en
los niños no-nacidos y en las generaciones futuras de
los soldados de ambos
lados que prestan servicio en las guerras de uranio empobrecido,
y para los
civiles que deben vivir permanentemente en las regiones contaminadas
con
radiactividad. Hoy, más de 240.000 veteranos de la guerra
del Golfo están en
inhabilidad médica permanente y más de 11.000 ya
murieron. Se les ha denegado
asistencia médica, efectuarles pruebas e indemnizarlos
por las enfermedades
relacionadas con la exposición al uranio empobrecido desde
1991".
Moret continúa: "Trajeron
a casa el peor uniforme en sus cuerpos. En algunas
familias, los niños nacidos antes de la guerra del Golfo
son los únicos
miembros sanos. Las esposas y los allegados femeninos de los
veteranos de la
guerra del Golfo han divulgado una condición conocida
como "síndrome ardiente
del semen" y ahora padecen internamente contaminación
de uranio empobrecido
introducido en el semen de los veteranos expuestos. Muchos reportaron
enfermedades reproductivas como la endometriosis. En un estudio
del gobierno de
EE.UU., conducido por el Departamento de Asuntos de Veteranos,
en el 67% de los
bebés posteriores a la guerra del Golfo se encontraron
defectos de nacimiento o
enfermedades serias. Nacieron sin ojos (anophthalmos), oídos,
o les faltaban
órganos, piernas y brazos ausentes, dedos fundidos, daño
en las tiroides u
otras malformaciones de órganos".
Niño estadounidense
nacido sin brazos, recién nacido iraquí sin encéfalo
Moret concluyó: "En Iraq es mucho peor. Incluso allí
los bebés nacen sin los
cerebros, los órganos está fuera del cuerpo o las
mujeres dan a luz pedazos de
carne. En los bebés nacidos en Iraq en 2002, la incidencia
de anophthalmos fue
250.000 veces mayor (20 casos cada 4.000 nacimientos) que la
ocurrencia
natural, que es de un caso entre 50 millones de nacimientos.
(Fotos en
http://www.savewarchildren.org/exhibitPictures.html)".
La UMRC encontró uranio
artificial en cráteres de bombas, arroyos circundantes
y
cuerpos de civiles expuestos al bombardeo de la coalición
de los EE.UU. en
Afganistán. Los civiles examinados presentaron los síntomas
clásicos de
contaminación interna por uranio, que comenzó después
de la exposición al
bombardeo. La presencia de uranio artificial en muestras ambientales
y
biológicas indica que los núcleos de los cabezales
de las bombas "bunker
buster" usadas en Afganistán fueron hechas de uranio.
El uranio es un elemento tóxico,
radiológica y químicamente. Se ha demostrado
clínicamente que causa varios tipos de cáncer y
malformaciones congénitas
(defectos de nacimiento). La contaminación interna de
uranio es responsable de
una variedad de problemas sistémicos y orgánicos
de los sistemas humanos nunca
considerados o estudiados como posible causa de la llamada "Enfermedad
de la
Guerra del Golfo" por los programas de salud del Departamento
de Defensa o de
los Veteranos. Los síntomas de contaminación interna
por uranio entre civiles
de Iraq y Afganistán son idénticos a los síntomas
de los veteranos de EE.UU. y
de la coalición que padecen la "Enfermedad de la
Guerra del Golfo".
Bloqueo
y mentiras del Pentágono
El Pentágono, o Departamento
de Defensa (DD) interfirió la capacidad de la UMRC
para manejar la publicación de sus estudios con un programa
progresivo y
persistente de falsa información de prensa contra la UMRC,
utilizando su
control sobre las concesiones de investigación en ciencia
para refutar los
resultados científicos y destruir la reputación
de la UMRC, de su personal
científico, de sus médicos y de sus laboratorios.
La UMRC fue la primera
organización de investigación independiente que
encontró uranio empobrecido en
los cuerpos de los veteranos de Estados Unidos, del Reino Unido
y de Canadá de
la Guerra del Golfo I. Posteriormente, después de la "Operation
Iraqi Freedom"
(Operación Libertad Iraquí), la UMRC encontró
uranio empobrecido en el agua, el
suelo y la atmósfera de Iraq, así como en las muestras
biológicas
proporcionadas por civiles iraquíes.
Los Estados Unidos, varios
de sus socios de la coalición y sus aliados de la
OTAN experimentan en los campos de batalla desde comienzos de
los años 70,
desplegando metales pesados químicamente tóxicos
y radiactivos utilizados en
varios tipos de balas, bombas y el núcleo del cabezal
de los proyectiles. El
polvo de uranio se recicla del tratamiento de nuevo combustible
nuclear,
después de que se haya mezclado con los residuos del reactor
nuclear y el
combustible pesado, para proveer a la industria manufacturera
de armas
no-fisibles.
El uranio es el excedente preferido
entre todos los residuos de metales
"balísticos" (por ejemplo, plomo, hierro, tungsteno)
porque ofrece un conjunto
de características metalúrgicas únicas:
es un metal extremadamente denso pero
dúctil (no frágil); es pirofórico (el polvo
de uranio se quema espontáneamente
en la temperatura ambiente); y el metal sólido de uranio
entra en auto ignición
a 76,7° C (170° F). El uranio tiene propiedades muy inusuales
que no posee
cualquier otro metal; "se afila a sí mismo"
("self-sharpening"), o sea, que
cuando golpea un blanco a alta velocidad (1 km x segundo o 3.600
km/hora)
erosiona y rompe de una manera que "realifla" continuamente
su punta -bajo
estas condiciones, las puntas o cabezas de proyectiles de todos
los demás
metales se aplanan rápidamente como hongos.
Estas características
otorgar al uranio una eficacia superior como aleación
penetrante en el cabezal de los proyectiles, capaz de practicar
boquetes a la
galvanoplastia de los blindajes más duros y resistentes,
reteniendo su
capacidad de penetrar a mayores distancias y a bajas velocidades
en 15 % más
que el metal alternativo más utilizado, el tungsteno.
El uranio ardiente es
difícil de extinguir y estalla al contacto con el agua.
El uranio mezclado con metales
líquidos penetrantes, en las armas clasificadas
llamadas "shaped charges" (cargas formadas) y "explosively
formed penetrators"
(penetradores formados explosivamente), especialmente diseñados
para altas
velocidades, puede agujerear hasta 6 metros de las estructuras
de concreto
super reforzado de un bunker. Las características de dureza
(densidad),
resistencia (ductilidad) y peso (sostenimiento del ímpetu)
del uranio también
lo hacen óptimo para el núcleo del cabezal de las
robustas bombas penetrantes
de tierra dirigidas a blancos subterráneos y cuevas.
Los grandes medios de EE.UU.
y Canadá no demuestra ningún interés general
en
esta historia, abandonada al interés investigativo aunque
la gran prensa
europea muestra más interés en seguir su desarrollo.
El NY Daily News del 5 de
abril de 2004 cubrió los resultados de los estudios de
la UMCR sobre los
veteranos de EE.UU. de la Guerra del Golfo II. El DD mintió
y engañó al público
y a los veteranos en una tentativa de minar la significación
de la historia.
Hubo cobertura significativa de la prensa alternativa y de los
medios de
Internet.
La técnica de la cobertura
consistió en conducir la historia para promover un
debate entre el gobierno y los expertos independientes, donde
el interés
público fue más estimulado por la polarización
de las publicaciones que por la
verdad científica y médica. Las publicaciones fueron
sistemáticamente
confundidas y desinformadas por el gobierno, las agencias reguladoras
de
Naciones Unidas (WHO, UNEP, IAEA, CDC, DOE, etc.) y el sector
defensa
(militares, fabricantes y diseñadores de armas).
Esta es una historia impactante,
puesto que sugiere que se lanzaron bombas
nucleares experimentales alrededor de Kabul hacia el final de
la guerra
Operación Libertad Duradera. (-Significará "Radiación
Duradera"?) -Y qué ha
caído sobre Iraq?
La continuación de la
investigación demuestra que todos estamos irradiados aquí
en Estados Unidos, a un costo enorme para la salud pública.
Sólo las tasas de
cáncer demuestran que la mutación genética
está aumentando rápidamente desde
que se probó la primera bomba en Álamo Gordo, Nuevo
México, en 1945. !Pero los
efectos del bajo nivel de radiación han sido ocultados
sistemáticamente a la
visión pública!
En abril, después que
los veteranos enfermos de la guerra actual no consiguieran
ninguna ayuda del Pentágono, la madre de uno de los soldados
acudió a los
periódicos. Juan González, del New York Daily News,
lanzó una investigación. El
diario financió los estudios del Dr. Asaf Durakovic sobre
nueve hombres,
encontrándose que cuatro de ellos estaban contaminados
con uranio. El News
consiguió la atención de la senadora Hilary Clinton,
de Nueva York, quien llevó
a cabo una tele conferencia pero ...a Durakovic !no le permitieron
participar!
Amy Goodman entrevistó
más adelante a Durakovic en !Democracy Now!, durante el
mismo mes no supo si fue gracias a mi historia. AlterNet rechazó
la historia
porque Juan Fahey, su fuente sobre el uranio empobrecido, no
estuvo de acuerdo
con ella. No sé de ningún otro medio importante
que haya tomado la historia y
no encontré tampoco ninguna referencia a cualquier crónica
de González. La BBC
y el Seattle Post Intelligencer lo cubrieron antes que yo.
Para aprender más sobre
las armas de uranio hay que investigar en la web. Es un
gran tema. Comienza con la Conferencia Mundial sobre Armas de
Uranio efectuada
en octubre pasado en Hamburgo: (http://www.uraniumweaponsconference.de)
La exposición en Power
Point del Dr. Ali muestra las consecuencias más cruciales
de la guerra Golfo Pérsico Uno - los bebés deformados.
!También, el Ensamble
WBW!
Women For a Better World (Mujeres
por un Mundo Mejor) inició una campaña de
información para educar al público sobre el uranio
empobrecido, con énfasis en
la contaminación de Eurasia central, especialmente a la
gente joven que pudo
ser llamada a unirse a los militares y a sus familias. Navegadores:
Vengan a
nuestro sitio web, para más información, y firmen
una petición oponiéndose a
esta figura por la misma razón (http://www.awakenedwoman.com/wbw.htm).
Fuentes
de Proyecto Censurado:
URANIUM MEDICAL RESEARCH CENTER,
Enero 2003 Título: "UMRC's Preliminary Findings from
Afghanistan & Operation Enduring Freedom" And "Afghan
Field Trip #2
Report: Precision Destruction- Indiscriminate Effects" Autor:
Tedd Weyman, UMRC
Research Team
AWAKENED WOMAN, Enero 2004
Título: "Scientists Uncover Radioactive Trail in
Afghanistan" Autor: Stephanie Hiller
DISSIDENT VOICE, Marzo 2004
Título: "There Are No Words.Radiation in Iraq Equals
250,000 Nagasaki Bombs" Autor: Bob Nichols
NEW YORK DAILY NEWS, Abril
5, 2004 Título: "Poisoned?" Autor: Juan González
INFORMATION CLEARING HOUSE,
Marzo 2004 Título: "International Criminal Tribune
For Afghanistan At Tokyo, The People vs. George Bush" Autor:
Professor Ms Niloufer Bhagwat J.
Evaluador Académico:
Jennifer Lillig, Ph.D.
Investigador estudiantil: Kenny
Crosbie

[1] Véase
en CSCAweb: CSCAweb:
Uranio empobrecido
Rob
Edwards: La OMS oculta un estudio científico sobre el
impacto de la contaminación por uranio empobrecido sobre
la salud en Iraq - El ministerio de Defensa británico
distribuye tarjetas de advertencia sobre cuestiones relativas
al uranio empobrecido a las tropas de ocupación desplegadas
en Iraq
|