Comunicado
del CSCA con motivo de los resultados de las Elecciones del 14
de marzo
Derrotado en las urnas el
partido de la guerra, las tropas españolas deben salir
de Iraq
CSCAweb (www.nodo50.org/csca),
15 de marzo de 2004
Comunicado del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe,
14 de marzo de 2004
"Llamamos
nuevamente a la participación masiva en las convocatorias
previstas para el 20 de marzo con motivo de la Jornada Internacional
contra la Ocupación de Iraq y Palestina, día que
aquí será sin duda una manifestación de
júbilo por la derrota del partido de la guerra, pero que
habrá de ser también expresión de nuestra
solidaridad con las víctimas de Madrid y de la guerra,
de exigencia a los vencedores que cumplan el compromiso de retirar
las tropas españolas de Iraq, y de apoyo a las legítimas
reivindicaciones de los pueblos palestino e iraquí a la
autodeterminación y la soberanía"
El partido de la guerra ha
perdido las elecciones generales en el Estado español
del domingo 14 de marzo. El rechazo mayoritario de nuestra sociedad
a la guerra y la ocupación de Iraq sin duda han contribuido
a la victoria del PSOE. El gobierno que se constituya a partir
del triunfo electoral deberá cumplir su compromiso de
retirar de Iraq las tropas españolas de ocupación,
poniendo punto final a todo apoyo al acto de agresión
que, secundado por el gobierno Aznar, condujo a la misma.
La evidente restricción
informativa realizada por el gobierno del PP sobre la investigación
relativa a los atentados de Madrid del pasado jueves, 11, así
como la vinculación directa que de éstos ha efectuado
la población con la implicación gubernamental española
en la invasión de Iraq, han favorecido sin duda el desplazamiento
del voto hacia las opciones electorales que se opusieron a la
guerra.
Sin embargo, cuando ya parece
atribuible a al-Qaeda la autoría de los atentados de Madrid,
el CSCA reitera su rechazo a que tan brutales acciones puedan
ser conectadas en ningún modo -mucho menos justificadas-
con el derecho legítimo de los pueblos a resistir, y muy
particularmente con la legítima resistencia de Iraq contra
la ocupación ilegal de EEUU y de sus aliados: esta oscura
organización no expresa ni los sentimientos, ni las aspiraciones
ni las formas de lucha de pueblos que, desde Oriente Medio nos
piden, en nuestras mismas claves éticas, apoyo y compromiso
[1].
Antes al contrario, la ejecución
de estos atentados responde a tramas ajenas a la legítima
resistencia árabe -iraquí o palestina- que, bajo
el paraguas de una supuesta adscripción islámica,
favorece la estrategia de la Administración estadounidense
de legitimar actos de agresión imperialista contra
naciones soberanas en el marco de la denominada "Guerra
global contra el terrorismo" y, particularmente, el mantenimiento
de la ocupación ilegal de Iraq. Las declaraciones del
presidente Bush tras los atentados de Madrid así lo confirman
[2].
En una réplica de lo
ocurrido tras el 11-S, los atentados de Madrid pueden además
alentar, ahora en el marco de la Unión Europea y del propio
Estado español, restricciones de libertades y derechos,
y medidas represivas que afectarán particularmente a las
comunidades árabes y musulmanas residentes en el espacio
europeo, además de un remonte injustificable de actitudes
xenófobas.
Por todo ello, llamamos nuevamente
a la participación masiva en las convocatorias previstas
para el 20 de marzo con motivo de la Jornada Internacional contra
la Ocupación de Iraq y Palestina, día que aquí
será sin duda una manifestación de júbilo
por la derrota del partido de la guerra, pero que habrá
de ser también expresión de nuestra solidaridad
con las víctimas de Madrid y de la guerra, de exigencia
a los vencedores que cumplan el compromiso de retirar las tropas
españolas de Iraq, y de apoyo a las legítimas reivindicaciones
de los pueblos palestino e iraquí a la autodeterminación
y la soberanía.
Comité de Solidaridad
con la Causa Árabe
Madrid, 14 de marzo de 2004

Notas:
1. Véase
en CSCAweb: Comunicado
del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe ante
los atentados de Madrid y en respuesta a las especulaciones sobre
su autoría
2. Bush señalaba al día siguiente de los atentados
de Madrid que éstos "[...] confirman que la guerra
global del terrorismo continúa"(Associated Press,
12 de marzo de 2004).
|