
Ampliar imagen
'Zapatero: las tropas, lo primero'
16 de abril:
concentración ante el Congreso de los Diputados
CSCAweb (www.nodo50.org/csca),
14 de abril de 2004
Comunicado de la CEOSI (Madrid),
13 de abril de 2004
En Faluya, Ramadi, Basora,
Nasiriya, Karbala, Amara, Kut, Kufa, Najaf, Diwaniya, Balad,
Baquba, Mosul, Kirkuk, Samarra o Bagdad -ciudades asediadas por
la guerra- cientos de muertos y miles de heridos testimonian
las masacres perpetradas por las fuerzas de ocupación.
El pasado 8 de abril, Eman Ahmed Khamas, directora del Observatorio
de la Ocupación, efectuaba desde Bagdad un llamamiento
a los pueblos del mundo para que nos movilicemos contra la guerra
colonial de EEUU en Iraq:
"Hacemos un llamamiento
a la comunidad internacional, a la sociedad civil y a los movimientos
contra la guerra y contra la ocupación para que respondan
a esta guerra de terror dirigida por EEUU con un despliegue tangible
de solidaridad y apoyo al pueblo iraquí que hace frente
a esta horrorosa manifestación de la ocupación.
Por favor: tomad las calles para exigir el fin de la agresión
dirigida por EEUU; organizad protestas ante los consulados y
embajadas de EEUU alrededor del mundo y exigid que se ponga fin
de inmediato a esta masacre; que se ponga fin al cerco de las
ciudades iraquíes y de sus barrios; que se permita el
acceso inmediato a la ayuda humanitaria y a las organizaciones
médicas que proporcionan asistencia al pueblo iraquí
sometido a estos ataques; que se ponga fin a la ocupación
de nuestra nación."
En EEUU, en América
Latina, en Europa, en los países árabes se multiplican
las convocatorias e iniciativas contra la ocupación de
Iraq y en solidaridad con el pueblo iraquí, víctima
de la brutalidad militar de EEUU y de sus aliados, pero asimismo
protagonista colectivo de un imparable proceso de liberación
y emancipación, de una Intifada ya imbatible.
En Madrid, ante el Congreso
de los Diputados, el próximo día 16 de abril, fecha
en la que será elegido como nuevo presidente del gobierno
español Rodríguez Zapatero, tendremos la oportunidad
de expresar nuevamente en la calle nuestra oposición mayoritaria
a la guerra, a la ocupación y a la presencia en Iraq de
tropas españolas y de cualquier otra procedencia.
Cada minuto que el Estado español
permanece en Iraq apoyando la ocupación está colaborando
con el mantenimiento de una situación inaceptable de ilegalidad,
violencia, sufrimiento e injusticia. Estos crímenes cometidos
de manera premeditada e indiscriminada contra la población
civil no pueden quedar impunes, tanto para quienes los ejecutan
como para quienes los secundan o toleran.
Nuestro mensaje al nuevo gobierno
es claro y preciso:
- ninguna dilación en
retirar las tropas españolas de Iraq, que son igualmente
tropas de ocupación y de agresión contra el pueblo
de Iraq;
- ninguna sumisión a la pretensión de Washington
y Londres de internacionalizar la ocupación, forzando
la aprobación de una nueva resolución del Consejo
de Seguridad que apuntale su proyecto de dominación en
Iraq;
- ninguna complicidad con los Crímenes de Guerra que se
están cometiendo contra este pueblo que resiste unido
frente a la violencia de los militares y el proyecto de rapiña
colonial de las empresas estadounidenses;
retirada inmediata de las tropas
de Iraq -con o sin nueva resolución de Naciones Unidas:
nada puede legitimar un acto de agresión y de rapiña.
Exigimos a quienes van a gobernar
que no nos bailen el agua.
Concentración ante
el Congreso de los Diputados (Carrera de San Jerónimo-Neptuno)
Viernes 16 de abril, 17:00 horas.
Difunde y secunda esta convocatoria
contra la ocupación y en solidaridad con el pueblo iraquí
Campaña contra Ocupación
y por la Soberanía de Iraq (Madrid)
Enlaces relacionados
Eman
A. Khamas: Llamamiento de emergencia en solidaridad con el pueblo
iraquí - Programa de emergencia de la CEOSI en colaboración
con el Observatorio de la Ocupación
Con
Faluya, con el pueblo iraquí. Retirada inmediata de todas
las tropas extranjeras de Iraq
-
Declaración
del International Action Center
Comunicado
del CSCA: En solidaridad con el pueblo iraquí: Retirada
inmediata de las tropas españolas, alto la represión,
fin a la ocupación
EEUU
responde a la ofensiva insurgente con indiscriminadas masacres
contra la población civil
|