 |
En
la foto, estudiantes universitarios barceloneses depositan un
montón de excrementos frente a la sede del PP el martes
25 de marzo de 2003 (ampliar) |
Comunicado de los brigadistas
en Bagdad en apoyo a la huelga de estudiantes del 26 de marzo
de 2003
CSCAweb, Bagdad, 25 de marzo de 2003
Compañeros, compañeras:
Desde Bagdad os saludamos con un fuerte abrazo solidario a
quines en el Estado español y en todo el mundo mantenéis
viva la lucha contra esta barbarie, muy especialmente a quienes
habéis sido heridos o detenidos por la represión
de las protestas de estos últimos días tras el
inicio de la agresión contra Iraq: frente a la imposición
y la manipulación, tenéis la fuerza que da la dignidad;
os golpean porque sois capaces de pensar y de ver, de sentir
y de amar, de hablar y de actuar.
Saludamos la convocatoria para mañana miércoles,
26 de marzo, de huelga en las Universidades y en los Centros
de Enseñanza Media del Estado español. En la madrugada
del domingo al lunes, un misil estadounidense impactó
contra una de las Universidades de esta ciudad, la de Al Mustansiriyya,
como pudimos comprobar ayer con nuestros propios ojos, un ejemplo
más de las mentiras acerca de la guerra "quirúrgica"
de EEUU y de sus aliados contra Iraq.
Pedimos a los y las estudiantes, al personal docente y laboral,
a los equipos rectorales y de dirección, que denuncien
este ataque. Los gobiernos, los ejércitos, los medios
implicados en esta agresión MIENTEN: la estrategia es
provocar terror aquí y allá, atacando a población
indefensa, reprimiendo brutalmente a quienes os manifestáis
contra esta barbarie.
Cada mañana visitamos en algunos de los hospitales
de esta Bagdad a los centenares de heridos de los bombardeos,
la inmensa mayoría de ellos civiles, muchos de ellos niños;
cada mañana visitamos los barrios bombardeados ---ayer
el de Alqadisiyya, hoy el de Addamiyya--- donde los enseres de
las familias en los cráteres o entre las montañas
de casas volatilizadas y reducidas a escombros por las bombas
o los misiles, testimonian la ignominia y la cobardía
de los agresores, del propio gobierno español. Pero cada
mañana, este pueblo valeroso sale de nuevo a la calle,
incluso pese a los bombardeos diurnos, llenando calles y mercados
mientras los niños juegan entre los civiles armados, procurando
seguir adelante con su vida. Su determinación de resistir
es absoluta.
Queremos haceros llegar todo el cariño y la energía
que nos transmiten los hombres y mujeres de Bagdad, esta ciudad
bombardeada ya de día y de noche; un calor y una energía
que nos invaden cuando vemos cada mañana, tras el terror
de la noche, sus sonrisas, su firmeza, esa admirable fortaleza
que debe nutrir igualmente vuestra empeño en no cejar
en las movilizaciones, pese a la brutalidad de la represión,
de igual manera que en ello se acrecienta su determinación
de resistir a la agresión y a la invasión de su
país. Queremos deciros que están al tanto de las
movilizaciones que se están llevando a cabo en todas las
ciudades y que agradecen enormemente vuestro compromiso solidario
y nuestra presencia aquí.
Desde Bagdad, quienes tenemos el privilegio impagable de convivir
con estas gentes en tan terribles circunstancias, llamamos de
nuevo a no desfallecer en la lucha contra la guerra, convencidos
como estamos de que aún podemos pararla y de que podemos
construir con todas nuestras fuerzas unidas un mundo más
justo y humano.
Bagdad, a 25 de marzo de 2003.
Brigadistas en Iraq contra la Guerra: Mª Teresa Tuñón
Álvarez, Mª Rosa Pañarroya Miranda, Ana Mª
Rodríguez Alonso, Belarmino Marino García Villar,
José Bielsa Fernández, Imanol Telleria, Javier
Barandiaran, Manu Fernández y Carlos Varea González
|