Catorce
jóvenes visitan Asturias para reclamar el derecho de retorno
a su tierra de origen
Palestina en el corazón
El grupo de jóvenes
palestinos, ayer, en Oviedo
EFE, 18-07-2006
CSCAweb, 21-07-06
Lejos de casa. 14 jóvenes
palestinos, de entre 14 y 17 años, llegaron ayer a Asturias
en un viaje que se prolongará durante diez días
y que tiene como objetivo reclamar el derecho de los refugiados
de volver a su tierra. El consejero de Relaciones Exteriores,
Francisco Javier García Valledor; el director de la Agencia
Asturiana de Cooperación, Rafael Palacios, y varios representantes
del Comité de Solidaridad con la Causa Arabe mantuvieron
ayer un encuentro con los medios, que sirvió como punto
de partida de una estancia en la que se reunirán también
con otras instituciones y asociaciones juveniles.
El grupo se alojará
en el albergue San Andrés de Cornellana, en Contrueces
(Gijón) y, además de los actos "oficiales",
realizarán actividades de ocio, que incluyen una visita
a Candás y Perlora (Carreño) y otra a los valles
mineros. Este es el tercer Encuentro de Jóvenes Refugiados
Palestinos en Asturias y en él participan chicos que proceden
de campamentos de refugiados de Jordania, Siria y Palestina.
Según María Aurora
Alvarez, del Comité de Solidaridad, estaba previsto que
viajaran otros cuatro chicos de Líbano, pero, "a
pesar de tener toda la documentación en regla" no
pudieron salir del país debido a los bombardeos de los
militares israelíes. Señaló que todos los
jóvenes son hijos de presos e hizo hincapié en
el caso de un niño de 11 años, cuyo padre fue condenado
a 30 años de cárcel cuando él tenía
7. Por su parte, Palacios señaló la necesidad de
que este viaje sirva para "establecer un contacto directo,
para compartir experiencias y para debatir sobre el derecho al
retorno" de los palestinos a su tierra. Subrayó que,
en la actualidad, existen unos cuatro millones de refugiados
palestinos, es decir, casi la mitad de esta población.
En su opinión, la solución
al problema pasa por que Israel cumpla la legalidad internacional,
que establece -a través de una resolución de la
ONU- el "derecho de todos los refugiados palestinos y sus
descendientes de volver a su hogares y tierras". Asimismo,
Palacios expresó "la más enérgica protesta"
por parte del Gobierno del Principado por "la violenta intervención
militar del ejército israelí en los territorios
ocupados de Gaza y Cisjordania, con docenas de muertos y heridos
entre la población civil palestina, que está generando
una situación de emergencia humanitaria de gravísimas
consecuencias". En este sentido, solicitó a la UE
que ejerza "toda su fuerza" para que el "Gobierno
de Israel retire su ejército".

Enlaces
relacionados
Programa de actividades del III Encuentro de
jóvenes refugiados palestinos organizado por el CSCA
|