Los trabajadores de Caja de Asturias
envían 6.000 euros para costear obras de reparación
del Hospital del campo de refugiados palestinos de Ein El Hilweh,
en Saida (Líbano)
CSCAweb:
16/02/07 
(Fotos del campo de refugiados de Ein El Hilweh: Ain Nejdeh)
"La
cantidad entregada por la sección sindical de CCOO de
Cajastur en nombre del personal de dicha entidad de ahorro se
une así a otras que la Axencia Asturiana de Cooperación
al Desarrollo, que dirige Rafael Palacios, dependiente de la
Conseyería de Xusticia de Asturies, ha concedido al CSCA
para proyectos de ayuda de emergencia con destino a la población
palestina en Líbano."
La contribución tiene
la finalidad de costear la realización de obras en el
Hospital del campo de refugiados Ein El Hilweh, para la mejora
en los servicios sanitarios y para la reparación de la
cocina del centro, situado en el mayor campo de refugiados palestinos
de Saida-Sidón, de una población de más
de 100.000 habitantes.
Con dichas reparaciones se
pretende adecuar parte de la infraestructura del edificio, parcialmente
dañado durante los ataques israelíes de agosto
de 2006. El Hospital de Ein El Hilweh, gestionado por la ONG
sanitaria Human Call Asociation tuvo un significativo
protagonismo en la atención de víctimas tanto libanesas
como palestinas durante los bombardeos que causaron más
de mil muertos entre la población civil y la destrucción
de incontables bienes y edificios.
La cantidad entregada por la
sección sindical de CCOO de Cajastur en nombre del personal
de dicha entidad de ahorro se une así a otras que la
Axencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, que dirige
Rafael Palacios, dependiente de la Conseyería de Xusticia
de Asturies, ha concedido al CSCA para proyectos de ayuda de
emergencia con destino a la población palestina en Líbano.
Cabe reseñar la circunstancia
de que la plantilla de Cajastur se halla inmersa en un proceso
huelguístico para mejorar las condiciones laborales del
personal precario, demandar el carácter social de Cajastur,
el fin de las represalias por su participación en los
paros y como protesta por el despido disciplinario de un trabajador,
delegado de la CSI por críticas a la gestión de
la entidad.
|