La expoliación israelí
de los recursos hídricos
Ocupamos las tierras, expulsamos
a los habitantes y les robamos el agua para que puedas gozar
del agua del paraíso
CSCAweb
(www.nodo50.org/csca), 18 de abril de 2005
Campaña
específica promovida inicialmente por www.boicotpreventivo.org y asumida por la Red
Solidaria contra la Ocupación de Palestina, de la que
el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe forma
parte
"Como
en los casos de Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén
Este, la retirada de las fuerzas israelíes y el desmantelamiento
de las colonias es una precondición para cualquier acuerdo
de paz en el conflicto de Oriente Medio. Comprar a las empresas
instaladas en los territorios ocupados refuerza la colonización
de estas tierras, y, por tanto, perjudica un posible proceso
de paz justo en la zona. Recientemente, el Tribunal Superior
de Justicia de Catalunya ha refrendado un instrumento de intervención
por parte de los trabajadores en el interior de las empresas
para que desde ellas, los trabajadores reclamen el boicot activo
a empresas o productos que se apoyan causas injustas. La Sentencia
deja sin efecto una sanción de empleo y sueldo a un sindicalista
que colgó en el tablón de anuncios la campaña
de boicot a los productos de empresas vinculadas a la industria
de la guerra o que vinculan la ley internacional"...
La empresa israelí Eden
Springs está implantada en Katzrin, en los Altos de Golán.
La meseta del Golán es un territorio de soberanía
Siria que las fuerzas israelíes ocupan desde la Guerra
de los 6 días, en 1967. Israel ha expulsado más
de 120.000 personas de estas tierras (la mayoría habitantes
sirios, pero también refugiados palestinos) y ha destruido
dos ciudades, 133 pueblos y 61 granjas. Después de esta
devastación, sólo quedan 6.396 habitantes en 6
pueblos.
El 14 de diciembre de 1981,
el Knesset (el Parlamento israelí) se anexionó
unilateralmente los Altos del Golán en una clara violación
de la Ley Internacional. El Consejo de Seguridad de la Naciones
Unidas declaró ilegal esta anexión y, hasta la
fecha, ningún Estado la ha reconocido. Por su cuenta,
Israel ha construido más de 40 colonias y ha trasladado
más de 15.000 colonos. El Gobierno Sirio ha pedido repetidamente
a Israel que se retire de los Altos del Golán, y la poca
gente que queda resiste la "israelización" de
su tierra.
Como en los casos de Cisjordania,
la Franja de Gaza y Jerusalén Este, la retirada de las
fuerzas israelíes y el desmantelamiento de las colonias
es una precondición para cualquier acuerdo de paz en el
conflicto de Oriente Medio. Comprar a las empresas instaladas
en los territorios ocupados refuerza la colonización de
estas tierras, y, por tanto, perjudica un posible proceso de
paz justo en
la zona.
En el caso de las empresas
comercializadoras de agua, además se añade el robo:
es ampliamente conocida la expoliación israelí
de los recursos hídricos de los territorios ocupados ilegalmente,
incluidos los Altos del Golán.
¡No colabores con la ocupación!
¡No compres agua Eden!
Hay tres empresas que embotellan
para Eden España. Escribelos y demanda que rompan su vinculación
con Eden Springs:
Agua del Rosal, S.A.
F. Hinojosa de Abajo,
Km.21
45687 Alcañizo (Toledo)
Tel.: 925 596 009
Tel.: +34 925 43 10 80
Fax: +34 925 43 12 60
Société des
Eaux Minérales d'Ogeu
Quartier les fontaines
- BP4
64680 Ogeu les Bains
Tél.: 05 59 34 91 33
Fax: 05 59 34 91 22
Web: www.ogeu.net
Aigua del Montseny SA
Diputació, 19
08160 Montmeló
Tel.: 93 56 866 22

EVITEMOS
LA EXPANSIÓN DE EDEN
Danone se alía con una empresa
esquilmadora como Eden Springs
Danone ha dado un paso equivocado
en el mercado del agua envasada. La compañía ha
sellado una alianza con Eden Springs en el sector de distribución
de agua en grandes envases para hogares y oficinas. La nueva
empresa pretende ser lider en España, donde espera crecer
un 31% hasta 2006.
Eden Spring, creada hace cinco
años, es propiedad de la compañía israelí
Mayanot Eden y es una de los operadores del negocio de reparto
de agua en envases de cinco galones (19 litros) a oficinas y
hogares en Europa. La empresa es actualmente la tercera del sector
en España, donde cuenta con 100.000 fuentes de agua instaladas
y presencia en 15 provincias.
Danone, cuya marca de agua
más conocida es Evian, controlará el 53,2% de la
'joint venture' (sociedad conjunta) y el 50% de los derechos
de voto de la compañía. El grupo galo dispone de
una opción de compra del 100% de la sociedad, ejercitable
desde el 1 de enero de 2008. Si la sociedad no alcanza ciertos
objetivos de ventas, Danone se reserva el derecho de abandonar
la alianza a partir de 2005.
La 'joint venture' está
presente en 18 países europeos. En once de ellos, como
en España, Francia, Suiza, Finlandia o Noruega, la compañía
será líder del mercado. Además tendrá
una fuerte presencia en Alemania, Reino Unido, Italia y Polonia.
El domicilio social de la joint venture se situará en
Lausanne (Suiza) y tendrá como responsable al director
general de Eden Springs Europa, Mike Hecker.
La compañía prevé
un crecimiento del medio anual del 31% en España hasta
2006. Esta evolución es la mayor de las estimadas para
otros países europeos, como Alemania (28%), Francia (20%)
y Reino Unido (12%).
La demanda de este tipo de
agua embotellada ha crecido un 15% en todo el mundo desde 1998,
frente al 11% del conjunto de agua envasada. Este tirón
ha llevado consigo un gran movimiento empresarial. Danone ha
comprado tres embotelladores de agua en el último año
(una de ellas en Europa.
Véase:
www.expansion.com
|