Articles d’història i d’altres històries
Tots els textos que trobareu en aquesta web poden ser copiats, modificats i distribuïts, citant la seva procedència i respectant la Llicència de Creative Commons.
*******************************************************************************************************************************************************
Artículos de historia y otras historias
Todos los textos que encontraréis en esta web pueden ser copiados,
modificados y distribuidos, citando su procedencia y respetando la Licencia de Creative Commons.
José Fernando Mota Muñoz – abril de 2025
per
Gracias al esfuerzo de difusión del grupo de genealogía extremeña GenExtremadura conocemos los datos del padrón de vecinos de Extremadura de 1829 referidos a Villagarcía de la Torre.
En esta población los cabezas de familia [1] en 1829 apellidados Mota son:
Nombre | Oficio | Domicilio |
---|---|---|
Diego Mota | Jornalero [2] | Calle de Arriba |
Antonio Mota | Hacendado | Calle de Mota |
Manuel Mota | Labrador [3] | Calle de la Cruz |
Manuel Vicente Mota | Labrador | Calle de la Cruz |
Vicente Mota | Labrador | Calle de la Plaza |
Santiago Mota | Hacendado [4] | Calle de la Plaza |
Antonia Mota | Hacendado | Calle de la Plaza |
José Mota Cantador | Labrador | Calle Marcha |
José Mota Cuello | Labrador | Calle Marcha |
Antonio Mota Cuello | Labrador | Calle Marcha |
Joaquín Mota Fariñas | Jornalero | Calle de Arriba |
José Mota García | Labrador | Calle de la Merced |
Joaquín Mota García | Labrador | Calle de la Merced |
Ramón Mota Guardado | Labrador | Calle Marcha |
José Mota Guardado | Jornalero | Calle Marcha |
Alonso Mota Pro, Viuda de | Pobre [5] | Calle Marcha |
Antonio Mota Pro | Jornalero | Calle de la Cruz |
José Mota Valle | Jornalero | Calle de la Merced |
Joaquín Mota Zambrano (mayor) | Jornalero | Calle de Arriba |
José Mota Zambrano | Jornalero | Calle de Arriba |
Francisco Mota Zambrano | Jornalero | Calle de Arriba |
Joaquín Mota Zambrano (menor) | Jornalero | Calle de Arriba |
[1] Por cabeza de familia se consideraba a la persona adulta que estaba al frente de cada casa; únicamente el varón en el caso de los matrimonios, la viuda con casa propia tanto si vivía sola o con sus hijos y los solteros adultos que tuvieran casa propia.
[2] Su única propiedad es su fuerza de trabajo ’que dependen de sus brazos’.
[3] Son propietarios de algunas tierras o cultivaban tierras arrendadas y que tienen una yunta de mulas. O ’que dependen de sus tierras trabajando por sí mismos, i algunos hechan jornales con las mulas para aiuda a mantenerse [o] aunque tienen mulas, no tienen mas que alguna yunta de tierra, i algunas viñas, i dependen de rentas de la vega, i jornales a labrar .’.
[4] Propietario de tierras rentista, ’que dependen de sólo esto’.
[5] No tiene para contribuir.