Marx siglo XXI
 
Buscar
 
Hacia la convergencia cívico-militar. El Partido Comunista 1955-1976

Daniel Campione

En este trabajo no pretendemos ir mas allá de un primer acercamiento a la trayectoria del Partido Comunista de la Argentina durante los años consignados en el título, sin la pretensión de realizar un examen abarcativo de la misma, sino orientar la ubicación de los factores que convergieron para que, en la coyuntura de marzo de 1976 y durante los años posteriores, el PC adoptara una postura "benévola" frente a la dictadura militar, a despecho de lo reaccionario de sus políticas y lo sangriento de su acción represiva.

La incógnita a despejar son los motivos, directos y mediatos, para que una organización política cuyos objetivos se identificaban con la defensa de la clase obrera y la transformación socialista de la sociedad, y que había condenado en otros momentos gobiernos de similar orientación, adoptara una actitud más bien "contemplativa" frente a la particular amplitud y saña con que la última dictadura militar atacó el nivel de vida, las posibilidades de organización y la identidad cultural de las clases subalternas, y encaró el exterminio físico de parte sustantiva de los militantes y cuadros identificados con las mismas.

Hemos tratado de bucear en la evolución del comunismo argentino en los veinte años anteriores a 1976, procurando encontrar allí algunas claves de la transformación de la idea de "frente democrático nacional", consigna derivada de la adaptación local de la formación de "frentes populares" antifascistas, en la de "convergencia cívico-militar" que hipotéticamente sumaría a sus filas a los mismos que ya estaban masacrando a miles de militantes sociales, políticos y culturales, incluyendo a miembros del Partido Comunista.

Entre las razones para elegir 1955 como punto de partida, se cuenta la de que es ante la "revolución libertadora" que el comunismo ensaya por primera vez, todavía con timidez, la idea de "diferenciar" al interior de una dictadura militar, en lugar de condenarla en bloque por su carácter reaccionario y anticomunista. A ello se suma el transcurrir de dos procesos más profundos: a) en los últimos años cincuenta, el PC argentino comienza a perder el monopolio de la izquierda marxista, hasta entonces sólo perturbado por agrupaciones trotskistas, desproporcionadamente pequeñas en relación al partido.

La forma prejuiciosa y conceptualmente endeble con que enfrenta la nueva situación, lo colocará en una suerte de crisis permanente a partir de entonces; b) los comunistas argentinos se ven obligados, luego del golpe de septiembre, a aceptar la idea de que la pérdida del control del aparato del estado por el peronismo no equivalía al regreso de la influencia comunista en la estructura sindical y el movimiento obrero en general. La maquinaria partidaria busca compensación expandiéndose cada vez más en ámbitos alejados de la clase obrera, y de los demás sectores en que el peronismo demostraba una presencia persistente; quedando bajo creciente influencia del "sentido común" que circulaba en las capas medias urbanas.

"Descentrado" de la composición social deseada y de sus presupuestos ideológicos, sometido una y otra vez al naufragio de sus expectativas, el partido procurará adaptarse a las circunstancias, supliendo con cerrazón doctrinaria y oportunismo táctico la convicción teórica y orientación estratégica de las que carecía. Hemos mantenido este trabajo en un nivel de ensayo, conscientes de su carácter preliminar, y de que muchas de las afirmaciones e hipótesis formuladas en él requerirían de investigaciones más profundas

Ante el golpe de 1955

En un comunicado fechado el 18 de septiembre de 1955, con el enfrentamiento entre "leales" y "libertadores" aun indeciso, el PC exhortaba al cese de la "guerra civil" y se situaba "por encima" del conflicto, con la pretensión de aleccionar a ambos bandos. Según el comunicado, el partido Dijo al gobierno (el de Perón) que era indispensable el establecimiento de todas las garantías democráticas, la libertad de los presos políticos, el retiro del proyecto de contrato con la Standard Oil Co. (...) y dijo a los sectores democráticos opositores seducidos por el falso miraje de un golpe de estado, que ese no era el camino, que la violencia y la guerra civil sólo podrían desembocar en la anarquía y la dictadura, y que en vez de ello debía orientarse hacia el régimen de convivencia democrática.

Nótese el planteo de una suerte de "neutralidad activa" que privilegia por sobre todo el logro de la "convivencia democrática", y el cese de la "guerra civil", a la que se da por estallada, y la búsqueda de mecanismos de acuerdo. Los interlocutores elegidos son el gobierno y la dirigencia opositora, no las masas en general ni los trabajadores en particular. Esta selección de destinatarios, llamativa en un partido de izquierda, se repetirá una y otra vez en circunstancias de crisis: El Partido aparecía, en los momentos difíciles, más preocupado por formular exhortaciones a los "factores de poder" y a los restantes partidos políticos (y no precisamente a los de izquierda), que por formular una orientación efectiva a las "masas". Y luego, en el mismo documento: (...) el Partido Comunista proclama la necesidad de un amplio gobierno de coalición nacional integrado por todas las corrientes democráticas y progresistas, inspirado por los propósitos básicos que unen al pueblo y eliminan los motivos de discordia y de encono. Convivencia democrática, "paz social", aparecen como los objetivos fundamentales. No se baraja ninguna expectativa de profundizar el enfrentamiento, ni la posibilidad de que los trabajadores se armen para la defensa de las conquistas logradas durante el peronismo.

Una vez estabilizada la situación, los pronunciamientos comunistas intentan una diferenciación al interior del gobierno establecido, en la que parecen ver con menos desconfianza a los militares orientados por una ideología "liberal" que al "nacionalista" Lonardi. Mas allá del hecho puntual, es significativo el intento de matizar la posición frente a un gobierno dictatorial de orientación claramente conservadora y reaccionaria, que se repetiría una y otra vez ante diversas corrientes, o distintas fases, de los gobiernos militares, como veremos más adelante.

Así, el PC abre la etapa que nos ocupa, con una actitud más propia del actor secundario que sólo aspira a preservar de perturbaciones mayores el pequeño lugar que ocupa, y nada proclive a tomar iniciativas orientadas a cambiar el escenario en el que desarrolla su actuación. La actitud frente al peronismo después de 1955 Con posterioridad al derrocamiento de Perón, la interpretación inicial fue que el peronismo sufriría una descomposición irreversible, expectativa común a casi todos los sectores que se le habían opuesto. Pero ante la persistencia de la identificación peronista, sobre todo en los sectores obreros, el Partido Comunista pasa a una trabajosa aceptación de su supervivencia, unida a una percepción de que en el nuevo período, desalojado del poder y colocado en situaciones de persecución, el componente obrero del peronismo se volvía más decisivo.

Así se abrió, entre 1957 y 1963, un lapso de coincidencia entre las políticas del peronismo y las del PC, que tiene su punto de partida en la pasajera integración de los sindicatos dirigidos por comunistas a las 62 Organizaciones, mayoritariamente peronistas y opuestas a los antiperonistas "32 gremios democráticos", y prosigue con el apoyo a la candidatura presidencial de A. Frondizi, a la postulación de A. Framini como gobernador en marzo de 1962, y al pronunciamiento por el voto en blanco en las elecciones presidenciales de 1963. En todos esos casos, la dirección comunista toma una posición similar a la que emanaba de las directivas del ex presidente exiliado.

En esos años, frente a la caducidad de las ilusiones de rápida "desperonización" de los trabajadores, se pergeña el diagnóstico del "giro a la izquierda" de las masas peronistas y la política de trabajar en su profundización. Se capta acertadamente una radicalización en sectores obreros e intelectuales del peronismo, pero se "lee" este proceso con una lente sesgada. Se ve al mencionado "giro" como un proceso evolutivo que debía culminar en que los peronistas adquiriesen "la conciencia política de clase que poseen los comunistas, cosa que sólo pueden adquirir a medida que asimilen los principios esenciales del marxismo-leninismo".

El siguiente pasaje puede servir de ejemplo de esa concepción: (...) el desarrollo dialéctico de la situación llevará inevitablemente a los sectores obreros y populares del peronismo a posiciones coincidentes con la de los comunistas y a la asimilación paulatina de la doctrina marxista-leninista (...) En ese esquema mental, el peronismo debía dejar de ser tal para derivar en alguna fuerza unificada que se formaría en igualdad de condiciones pero con la ideología de los comunistas: Es así como se llegará a la formación del gran partido unificado de la clase obrera y el pueblo, basado en los principios del marxismo-leninismo que asegurará la victoria sobre la oligarquía terrateniente, los grandes monopolios imperialistas y los capitalistas intermediarios, resolverá los problemas de la revolución agraria y antiimperialista y pondrá proa firme hacia el socialismo.

Al calor del período inicial de la Resistencia peronista y de la flamante experiencia cubana, muchos peronistas volcados a la izquierda simpatizaban con la idea de desarrollar experiencias de lucha armada, mientras el PC siempre se mantuvo contrario a emprendimientos de ese tipo. Mantiene relaciones por momentos amistosas con dirigentes radicalizados como J. W. Cooke, pero no tarda en chocar en cuánto éste pasa a propugnar con entusiasmo la "vía cubana", que el PC enfrenta más o menos abiertamente por esos años. Más tarde, en el proceso que desembocaría en 1973, el formidable arrastre de masas que durante un tiempo alcanza Montoneros propicia un acercamiento, sobre todo a nivel juvenil. Pero a la hora de optar, José Ber Gelbard, ministro de Economía a partir del 25 de mayo de 1973, y su supuesta representación de la burguesía "nacional", seducen más a la dirección del PC que la consigna de la "patria socialista" que levantaba la "tendencia revolucionaria". Buscan apuntalar un programa "democrático-burgués" de reformas, como forma de conjurar tanto al peligro "fascista" como al de "ultraizquierda".

En realidad, el eludir la toma de riesgos elevados se había convertido en una suerte de segunda naturaleza para los comunistas argentinos, que esperaban del gobierno peronista un proceso de reformas avanzadas y no una ruptura revolucionaria, y temían por la suerte del espacio de legalidad democrática abierto por las elecciones de marzo de 1973. En esta coyuntura prefieren apostar a las orientaciones de Perón, al que sin embargo habían caracterizado con suma dureza en los años anteriores a 1973, y al sector "progresista" de los equipos de gobierno como factor de equilibrio contra la derecha encarnada en López Rega y sus aliados, y como garantía de cumplimiento del programa reformista.

Cuando la deriva reaccionaria del gobierno peronista ya es un hecho incontrastable, después de la muerte de Perón, el PC comienza a propiciar la formación de un gabinete cívico-militar como fórmula preventiva de un golpe militar, situándose claramente a la defensiva. Después de la muerte de Perón, cuando la irrupción militar se revela ya imparable, el PC continua condenándolo, pero preparando ya la adaptación al nuevo estado de cosas, en el que va a convertir la exigencia más puntual de "gabinete cívico-militar" en un planteo de pretensiones estratégicas, esta vez tomado del vocabulario castrense: "la convergencia cívico-militar".

La nueva izquierda

El PC había asistido en estos años a la progresiva aparición de un fenómeno nuevo, y para las mentalidades imperantes en la organización, insólito: una izquierda que se nutre de nuevos alineamientos y procesos revolucionarios a nivel mundial (el choque chino-soviético, el proceso argelino, la resistencia a la intervención norteamericana en Vietnam, y sobre todo la revolución cubana). Pero también de una lectura distinta de la realidad nacional, orientada a la revolución socialista y a conformar alianzas centradas en la clase obrera y los pobres del campo, muy diversas del "frente democrático" que constituía el leit-motiv permanente de los comunistas. Ante el florecimiento de nuevas corrientes, el PC, hasta ese momento instalado en el sitial de "izquierda revolucionaria" por antonomasia, y "propietario monopólico" del marxismo-leninismo con relativa comodidad, comenzaba a sentirse en aprietos.

Ante estas expresiones, que surgen al margen de su esfera de influencia, el PC tiende a ignorarlas o a englobarlas como "ultraizquierda", condenable en bloque. El mecanismo era sencillo: todo aquello que apareciera como más radicalizado o revolucionario, sólo podía ser explicado como expresión de "impaciencia pequeñoburguesa", cuando no de "acción confusionista sembrada por el enemigo", ya que el partido de izquierda por excelencia, el depositario del marxismo, era el comunista, nada auténtico y sincero podía situarse a su izquierda. Sin embargo, esa coartada ideológica se revelaba día a día más ineficaz.

Las nuevas posiciones impactan en el seno del PC, que no va a tardar en verse afectado por una seguidilla de escisiones, en que son expulsados o dejan la agrupación muchos militantes, en particular juveniles. Un tema crucial en esos años era el posicionamiento frente a la Revolución Cubana, sobre todo una vez que ésta se define como socialista; lo que trae a su vez al debate la lucha armada como táctica aplicable al conjunto de América Latina, que el ejemplo y la prédica de los revolucionarios cubanos ponía a la orden del día. Los comunistas argentinos tienden a caracterizar la experiencia cubana como "excepcional", reúnen su XIIº Congreso en 1963, bajo la consigna "Por la acción de masas, hacia la conquista del poder", y fijan posición con manifestaciones del tenor de la siguiente: (…) sobre el problema del camino a seguir para conquistar el poder, nuestro Partido tiene posición tomada ya antes del XX Congreso del PCUS. Siempre consideró que había que desarrollar el movimiento de masas y sobre esta base, crear las condiciones favorables para la toma del poder por vía pacífica, sin excluir la acción parlamentaria; o por vía no pacífica, si los círculos dirigentes del país cierran todas las posibilidades democráticas para la conquista del poder.

La vía armada aparecía como una última ratio y no una táctica a adoptar en lo inmediato, al mismo tiempo que sectores de izquierda, dentro y fuera del partido, pensaban en la acción guerrillera como una perspectiva inmediata. Por otra parte, el objetivo de la transformación socialista tampoco se inscribía en el horizonte cercano, ya que en el mismo congreso se enunciaba la perspectiva de "crear un gobierno verdaderamente democrático y popular". Se van del partido militantes atraídos por una idea no "excepcionalista" de la experiencia cubana, por los planteos de Mao Tse Tung, ya en ruptura abierta con la URSS, y por procesos como el de Vietnam, en una sucesión que abarca el grupo Pasado y Presente, el de La Rosa Blindada un par de años después, y entre otras, la gran ruptura de 1967, luego definida en dirección al maoísmo y fundadora del Partido Comunista Revolucionario.

Para la percepción de los comunistas, esto entrañaba el cuestionamiento desde un ángulo radicalizado de la política de "Frente Democrático" que, con variantes, venían sosteniendo desde 1935, y una fuerte pérdida de influencia en ámbitos intelectuales, que ya no podría reconstruir. Todo ello en un contexto global en que la URSS, luego del XX Congreso y la invasión a Hungría, era cada vez menos serio aspirante a la "conducción del movimiento revolucionario mundial". El PC se muestra incapaz de darse una política hacia esos nuevos sectores, y persistía en englobarlos en el anatema de "ultraizquierda" (y en cuánto cuadrara, en el aun peor de "trotskistas"). Los intentos de apertura a otras vertientes (incluso "internas" a los partidos comunistas, como Gramsci), terminaron una y otra vez en el cierre "administrativo" del debate y la exclusión de sus impulsores, a favor de una disciplina entendida a partir de la intangibilidad de la "línea partidaria", incuestionable por definición, ya que las rectificaciones indispensables nunca eran explícitas, sino presentadas como adaptación a las nuevas circunstancias.

Se operaba con un "mapa" político del que se recortaba aquello que no resultaba previsible, de fácil comprensión. Se renunciaba así a aprehender eficazmente las "extrañas combinaciones" que se presentan en el proceso social, con la consiguiente incapacidad de realizar una acción transformadora efectiva. Cuando se produce el ascenso de masas cuyo inicio queda marcado por el Cordobazo, la conducción comunista saluda alborozada el avance de la movilización y los "combates masivos", y los interpreta como la apertura de "un nuevo proceso político en el país, favorable a las fuerzas del progreso, de la libertad, de la independencia nacional". Para enseguida convocar a un amplio acuerdo de "las fuerzas progresistas", entre las que nombra al "Movimiento Nacional Justicialista", la UCR y las fuerzas integrantes de la Alianza Popular Revolucionaria, y "otros sectores coincidentes en un programa mínimo y común".

Las fuerzas de izquierda radical, dentro y fuera del peronismo, no merecen mención. El PC y su visión de la sociedad argentina en la época El Partido se mantuvo siempre firme en una línea de análisis de la realidad nacional que quedó fijada, en sus contornos fundamentales, ya en 1935 y se prolongó hasta la década del 80, algunos de cuyos rasgos principales eran: a) Se enfatizaba el carácter atrasado y dependiente de la estructura económico-social argentina. Agro de explotación primitiva e ineficiente, industria insuficientemente desarrollada, fuerte penetración del capital imperialista en la economía, burguesía nacional débil, con contradicciones objetivas con el imperialismo pero incapaz de desarrollar un "proyecto nacional" propio.

En ese cuadro, la contradicción burguesía-proletariado (o incluso burguesía-pueblo) pasaba a un segundo plano, perdía centralidad, frente al imperialismo como "enemigo principal" (aliado a la "oligarquía terrateniente", identificada con latifundistas con rasgos feudales). Una de las paradojas emergentes era que esa línea política invitaba a una parte sustancial de los trabajadores asalariados a ver en sus patrones a aliados y no enemigos de clase.

El problema de Argentina no era entonces el capitalismo, sino la falta de desarrollo capitalista, tesis de Rodolfo Ghioldi, repetida durante décadas. En lugar de ser ubicada como un componente efectivo del "bloque en el poder", la burguesía "nacional" era considerada como una aliada potencial en la tarea de resolver la "falta de desarrollo capitalista" de Argentina. De allí, se pasaba a la caracterización de la revolución necesaria en la Argentina como "democrático-burguesa" orientada no contra la organización social capitalista sino a favor de ella, para desmontar los "obstáculos" que se le oponían. Revolución "democrática, agraria y antiimperialista" que tenía en vista al socialismo, pero en una etapa posterior.

Quien planteara el carácter socialista de la revolución pasaba automáticamente a la ominosa categoría de "ultraizquierdista". b) El tipo de emplazamiento social que tuvo el partido en estos años fue otro de los factores que confluyeron para delinear la política partidaria.

La alteración de la composición social del partido a partir de la década del cuarenta, con la pérdida del peso minoritario pero significativo alcanzado en ámbitos obreros, redunda en la estabilización de un modelo, no confesado pero eficaz, de acción política, que en la práctica funcionó como alternativa a una presencia más importante en el movimiento obrero y a la dificultad de operar en otros ámbitos populares derivada de la persistente adhesión al peronismo que se hallaba generalizada en esos ámbitos. La inserción en organismos de capas medias, tanto profesionales como empresarios e intelectuales, recibió atención privilegiada.

Algo similar ocurría en los ámbitos estatales (empresas públicas, poder judicial, FFAA) que, con escasa atención a las efectivas relaciones de poder, se veían como susceptibles de ser "colonizados" gradualmente por representantes de un proyecto revolucionario. Todo esto se dio muchas veces en modalidades de actuación no pública, pero logrando a la postre una ubicación más fuerte y persistente que en ámbitos obreros y populares. Se desenvuelve así una suerte de "entrismo" en las instituciones establecidas, en la creencia de que los comunistas eran, en esos medios, "portadores de la ideología proletaria".

En los hechos, la influencia era bidireccional, y el PC recaía cada vez más en una disputa, dada en condiciones de marginalidad, del poder en el "arriba" de la sociedad, con concepciones cada vez más influidas por el pensamiento más o menos oficial, mientras las raíces en los ámbitos populares se estancaban o angostaban progresivamente. La dirección comunista se imaginaba la acción de sus militantes como un ingreso de las concepciones de un macizo "marxismo-leninismo" en el "campo burgués", pero en la práctica solía ocurrir lo contrario: la influencia del pensamiento oficial impulsaba gradualmente hacia la derecha a esos militantes que sólo tenían para defenderse de ella los desactualizados esquemas difundidos por el Partido; e incluso daba oportunidades de "operar" sobre la política partidaria a sectores bien alejados de sus objetivos políticos c) Y último, pero no menos importante, el prosovietismo acérrimo de los comunistas argentinos. Este es quizás el elemento más conocido, pero ello no implica que se lo haya examinado en todas sus implicaciones.

Los intereses de la URSS eran identificados sin matices con los del socialismo a nivel mundial. La actuación de los PC nacionales (el argentino en primer lugar) tomada como una contribución al triunfo soviético en la "guerra fría" contra EEUU y el mundo capitalista, "coexistencia pacífica" y "competencia económica entre sistemas" mediante. Se puede decir con bastante razón que estos rasgos son comunes a cualquier Partido Comunista de orientación tradicional. Pero en el caso argentino, frente a su debilidad política y teórica y la pobre inserción social e institucional entre las clases subalternas, el prosovietismo se convirtió en una segunda identidad, cuando no en la primera, para la dirección comunista.

El partido extraía buena parte de su legitimidad de su invariable adhesión a la Unión Soviética y del "respeto" con que contaba en Moscú, lo que incluso le asignaba cierta importancia regional frente a partidos de envergadura e inserción mucho mayor, como el uruguayo, y en especial el chileno. La posición frente a la URSS fue vara fundamental para medir el grado de "progresismo" de los personajes de la burguesía, y más todavía, la autenticidad o no de la condición "revolucionaria" de la gente de izquierda: si esta era la "piedra de toque" de un revolucionario, como le gustaba afirmar a Rodolfo Ghioldi, quienes eran críticos más o menos severos de la sociedad y la política soviéticas, no eran reputados como tales, por más que lucharan de modo denodado por la transformación anticapitalista de las sociedades en que vivían. Las observaciones precedentes no implican suscribir a la idea de que el PC argentino y sus políticas pueden ser explicadas exclusivamente a partir del servilismo frente a los intereses de la Unión Soviética. El partido, con toda su pequeñez y debilidad, fue bastante más que una representación informal de la URSS en nuestras tierras, y muchas de sus orientaciones no pueden ser endosadas a las iniciativas o "instrucciones" soviéticas.

La organización partidaria

A lo largo de este período, el PC se desenvuelve bajo la guía de una dirigencia "eterna", que se amplía tímidamente por cooptación y envejece sin renovarse. A esta altura, había ya un fuerte quiebre generacional con las potenciales tendencias renovadoras, que ampliaba la brecha en cuanto a la posibilidad de un entendimiento. Aun en la ficción de "monolitismo" reinante, los pensamientos disímiles en sectores juveniles se reflejan incluso en los documentos públicos partidarios. La dirigencia tenía un promedio de edad bastante por encima de los sesenta años y una nula predisposición a transitar con actitud innovadora esos tiempos de cambios vertiginosos, cuestionamientos generalizados y de participación más que activa de la juventud en la acción y el pensamiento. Los cuestionamientos provenientes de dirigentes y cuadros más jóvenes, menos comprometidos con la trayectoria partidaria y los clichés de la línea política, termina en expulsión o silenciamiento una vez tras otra, a lo largo de toda la década de los ‘60, y si bien el número de militantes se recupera una y otra vez, los cuadros perdidos no se reponen y la incidencia y el prestigio comunista en diversos campos, en especial en los ligados al trabajo intelectual, desciende rápidamente.

Si se exceptúa a Héctor P. Agosti y a Ernesto Giúdici, ambos con tareas centradas en el ámbito cultural y educativo, y situados en un segundo nivel, no había dirigentes comunistas con una formación teórica sólida que excediera un manejo más o menos consumado de la vulgata marxista generada en la URSS. El resto llevaban décadas como funcionarios del partido, sin inserción en el movimiento social, ni otra actividad que no fuera la partidaria. Esta dirigencia era, sin embargo, objeto de una fuerte deferencia por parte de la institución partidaria, y tenida como incuestionable en cualquier campo de la actividad y el saber en el que incursionaran, lo que producía un "achatamiento" de todo debate serio, bajo la férula de un "centralismo democrático" atento siempre al primer término de la fórmula y ampliamente despreocupado del supuesto componente de democracia, que hacía descender toda la discusión al mínimo común denominador marcado por lo más mediocre de la dirigencia.

Los aparatos propagandísticos, organizativos y financieros del partido configuraban una maquinaria aceitada y eficaz en la obtención de recursos financieros, la edición y distribución de las publicaciones partidarias, la organización de campañas de afiliación y todo lo que fuera previsible y calculable numéricamente, sobre todo si se podía resolver por medidas más bien administrativas, sin aventurarse demasiado al "exterior" del partido. Las frecuentes condiciones de clandestinidad o semi-clandestinidad, y la consiguiente brevedad e inestabilidad de los intervalos de libertad de actuación, contribuían a darle una razón de ser a esta maquinaria, sobre todo vista a la luz de la supervivencia y reproducción del propio partido. El PC y la dictadura del 76 En los meses previos al golpe, como consignamos más arriba, el PC se había inclinado a una posición "realista", que aspiraba a "legalizar" el poderío militar incorporándolo a un gobierno compartido.

En una conferencia nacional del partido, el secretario general defendía la consigna de gabinete cívico-militar en los siguientes términos: Tiene en cuenta una realidad insoslayable, que es el peso de las Fuerzas Armadas en el quehacer nacional. Así como nos oponemos a que las Fuerzas Armadas constituyan un "poder paralelo" con funciones de "vigilancia", consideramos necesaria su intervención en un gobierno democrático, al lado de los civiles. So capa de aceptar la relación de fuerzas existentes, la conducción comunista pretendía que una "capitulación con condiciones" podía frenar el asalto al poder por parte de los uniformados, en un planteo que no incluía los objetivos de fondo y el "programa de acción" de los aspirantes a golpistas, que en esos días se elaboraba bajo la inspiración del Consejo Empresario Argentino y su entonces dirigente, José Alfredo Martínez de Hoz.

El 25 de Marzo de 1976, el CC del PC emite una declaración a propósito del golpe del día anterior. En uno de sus párrafos se lee: El Partido Comunista está convencido de que no ha sido el golpe del 24 el método más idóneo para resolver la profunda crisis política y económica, cultural y moral. Pero estamos ante una nueva realidad. Estamos ante el caso de juzgar los hechos como ellos son. Nos atendremos a los hechos y a nuestra forma de juzgarlos: su confrontación con las palabras y promesas. Como se ve, la toma del gobierno por los militares no era considerada "método idóneo", pero se le reconocía el propósito de aportar soluciones. Su finalidad última, entonces, se consideraba válida, reduciendo la discrepancia a los medios aptos para obtenerla. Toda la declaración está impregnada de la aceptación de las condiciones impuestas por las Fuerzas Armadas, y por el reconocimiento de las justificaciones iniciales del pronunciamiento militar y los objetivos que la flamante dictadura se adjudicaba. Más adelante, sigue mostrándose de acuerdo con los postulados del golpe, con la única aclaración de que la coincidencia no es total.

Con respecto a la represión de la "subversión", el mismo documento esboza una posición que, con puntualizaciones sobre los métodos y alcances, comparte el objetivo: Es conocido el punto de vista del Partido Comunista sobre las actividades de la supuesta ultraizquierda, que siempre repudió. La guerrilla se combate, sobre todo, suprimiendo las causas sociales que la generan, como se reconoce en documentos militares. Pero ¿se sobreentiende también investigar y castigar con el máximo rigor a las bandas hasta ahora impunes de criminales fascistas? Aparece aquí un molde para la interpretación de la represión que va a perdurar. Los secuestros y asesinatos son obra de "bandas fascistas", mientras se exhorta a las autoridades a combatir su accionar, sobreentendiendo que el terrorismo "de derecha" brota en fuentes que la dictadura no inspira ni controla.

Menos de dos meses después del golpe, se publica un trabajo más extenso, de autoría de Orestes Ghioldi, que insiste y profundiza en este tipo de concepciones: (…) es justo comprobar que el movimiento del 24 de marzo tiene algunos rasgos que lo diferencian de los anteriores. Las fuerzas armadas, llegadas al poder de facto, en vez de disolver los partidos políticos suspenden sus actividades provisionalmente. Aunque no se puede ocultar que quienes consideran –a pesar de la trágica experiencia chilena- que la solución debe levantarse sobre una montaña de cadáveres, presionaron para precipitar el golpe, aunque no prevalecieron en él; y ahora presionan y actúan para provocar un viraje a la derecha. Los amagues de visión "institucionalista", el tono democratizante de ciertos enunciados del nuevo poder militar, eran tomados al pie de la letra, y erigidos en base para mantener una actitud de esperanza y un lenguaje de colaboración, de nuevo, no con los métodos, pero sí con las finalidades del golpe.

Supuestamente, los partidarios de la represión desenfrenada no habrían prevalecido, y se necesita evitar un "giro" reaccionario. Esta actitud marcaría los ejes centrales, de ahí en más, de la posición y la táctica frente a la dictadura, basada en la "diferenciación": es preciso saber diferenciar y proceder de manera que en el curso de las mismas centremos el fuego principal contra los grupos más reaccionarios, los pinochetistas, el plan Martínez de Hoz, el imperialismo y la oligarquía. Una y otra vez, los pasajes de tono conciliador de los discursos oficiales eran citados, en particular los de Jorge Rafael Videla, como ejemplos de la pervivencia de una vocación "democrática" y "legalista" en el sector militar hasta entonces predominante.

La dirigencia comunista no había asumido en toda su dimensión el ascenso de masas de los años anteriores; había adoptado posiciones defensivas y hasta de repliegue parcial antes de que la suerte de ese proceso estuviera definida, y finalmente se encontró en medio de la pesada derrota de una lucha que no llegó a experimentar como propia, un contraste cuyo alcance estratégico no alcanzaba a comprender. Recibió al nuevo régimen con sus gestos de costumbre: una vez más, ató sus esfuerzos y sus expectativas, a "profundizar las contradicciones" al interior de las clases dominantes, buscando favorecer con su acción a los sectores real o supuestamente menos reaccionarios y anticomunistas, en aras de buscar el camino para la conformación del sempiterno "frente democrático nacional". Los enfrentamientos no eran otra cosa que disputas "de palacio" entre grupos que coincidían en el objetivo de disciplinar definitivamente a las clases subalternas argentinas, mediante un "escarmiento" de alcance histórico por las "osadías" de los años anteriores.

Pero la conducción comunista necesitaba magnificarlos para poder aplicar su tesis habitual de actitud diferenciada en los conflictos intraburgueses. Sobre el telón de fondo de esas reyertas entre verdugos, "dibujó" el escenario de su enésima versión de la batalla eterna que, contra toda evidencia, creía librar desde hacía cuatro décadas: democracia (los generales Videla y Viola, en este caso) vs. Fascismo ("pinochetismo" en su denominación de coyuntura, representado por Guillermo Suárez Mason, Luciano Benjamín Menéndez, Albano Harguindeguy y el almirante Massera). Una vez adoptada esa premisa alucinada, se sacaron las acostumbradas deducciones en cuanto a la línea de acción a seguir: apoyo crítico y "presión" sobre los primeros, denuncia inflamada de las acciones de los segundos.

El firme rechazo a la vía guerrillera o insurreccional, y la carencia de perspectivas de avance institucional semejantes a las que en los primeros años ‘70 desarrollaban la Unidad Popular y el Frente Amplio en Chile y Uruguay, sumada a la crónica inestabilidad política del país, llevaron casi "naturalmente" a albergar algunas ilusiones de generar un "bonapartismo progresista" en Argentina, las que no le eran exclusivas, ni mucho menos. Desde 1955 se repetiría la tendencia a depositar expectativas en las divisiones al interior del campo militar, tal como se hacía en otros terrenos de las clases dominantes y las burocracias, tratando de influir a favor de uno de los bandos en lucha.

Por ejemplo, en 1962 y 1963, el PC dio gran importancia a la diferenciación al interior de las Fuerzas Armadas. Apoyaron al sector "azul" frente al extremismo de derecha de los "colorados", llegando a plantear la participación abierta en la lucha para colaborar a la victoria de los primeros, a la que se veía como un paso inmediatamente previo a una gran movilización de masas en dirección a una concepción avanzada de democracia, orientada incluso al socialismo: (…) si se presentara la eventualidad de un enfrentamiento entre los nasseristas y los ultragorilas, contribuiremos, en primer lugar, a la derrota de estos últimos, que son el enemigo principal, y en segundo lugar, apoyaremos a las llamadas fuerzas nasseristas u otras similares a conquistar y consolidarse en el poder, a condición de que se forme un gobierno verdaderamente democrático y nacional. La presencia del Partido Comunista junto y a la cabeza de las masas será la garantía de que los acontecimientos no queden en los límites que se proponen los nasseristas.

En la cosmovisión del PC, que identificaba en la práctica el avance de la burguesía liberal con proyección hacia la "revolución democrática", los militares de discurso cercano al liberalismo político aparecían como una promesa de evolución positiva de las situaciones dictatoriales, por más que la reforma agraria o la nacionalización de las empresas monopólicas, que supuestamente caracterizarían la "primera etapa" de la revolución, fueran ajenas y aun contrarias a sus objetivos. Frente al golpe de junio de 1966, en cambio, el predominio de una figura de corte pro clerical y corporativista, además de practicante de un anticomunismo extremo, como Onganía, abrió paso a un repudio decidido y sin matices, a diferencia de las "expectativas esperanzadas" que ese alzamiento despertó en amplios sectores de la sociedad.

El PC produce una condena inicial y rotunda al golpe de estado "¡Un crimen de lesa patria se ha consumado!", reza el epígrafe del documento en que el partido fija posición al que denuncia. Se está, pues, frente a una dictadura militar de tipo fascista (...) destinada a servir no los intereses de la clase obrera, del pueblo y de la nación (...) sino los intereses del imperialismo yanqui, de la oligarquía terrateniente y de los grandes capitalistas. (...) el golpe de Estado en nuestro país forma parte de un vasto plan para imponer gobiernos títeres del imperialismo yanqui en todos los países de América Latina.

Por ello la experiencia argentina debe servir de alerta a los países hermanos del Continente. La propuesta frente al golpe es: "Vuelta de los militares a los cuarteles, como lo exige ya el sector de oficiales y suboficiales que se inspiran en la tradición sanmartiniana". Pero incluso durante la misma dictadura del 66, las condenas se atenuaron cuando el nuevo presidente de facto Lanusse y su Gran Acuerdo Nacional avanzaron en el camino de la vuelta a la legalidad constitucional, denominada entonces "institucionalización".

El golpe de 1976, en cambio, con su promesa de "salida democrática" y "diálogo político" bastó para diferenciar desde el comienzo y, frente a la amenaza "pinochetista", inclinarse por la "línea" Videla-Viola, con la que supuestamente había que aliarse contra el "enemigo principal". El partido no había sido ilegalizado (como había ocurrido con casi todo el resto de la izquierda marxista) y las relaciones del estado argentino con la URSS no se habían interrumpido. Ambas se volvían consideraciones decisivas a la hora de cualquier definición partidaria, siempre atenta a la integridad organizativa del partido y a los intereses soviéticos.

Además, se veía al pronunciamiento militar como un golpe "institucional", sin características caudillísticas, lo que, en la lógica imperante, era otro rasgo "rescatable". Lo que quedaba claro, era que el gobierno de Videla como tal, no era considerado "fascista", y ni siquiera una dictadura. Esto era en sí una definición, para un partido que había aplicado la caracterización de "fascista" y hasta "nazifascista" a varias dictaduras militares anteriores, aun al gobierno electo de Perón, sobre todo durante su segunda presidencia, y al interregno de apariencia "civil" en el que José María Guido ejercía la presidencia.

El PC mostraba una voluntad cuasi obsesiva por separar al "gobierno militar" de las políticas concretas que llevaba a cabo, y a éstas entre sí. Por ejemplo, no se asumía, al menos en público, que el terrorismo de estado era condición de viabilidad del Plan Martínez de Hoz (al que se condenaba sin renuencia), lo que ya entonces resultaba evidente para cualquier análisis agudo. Asimismo se asumía que el "terrorismo", de izquierda o derecha, constituía un problema cuya erradicación era una tarea a compartir con el elenco militar gobernante. (...) nuestro primer problema, el problema vital diríamos, es el del terrorismo de ambos signos, y todos los argentinos –pueblo y gobierno- debemos abocarnos a darle una solución inmediata, si queremos salvar a la República de caer en los desbordes de una sangrienta dictadura pinochetista o en la catástrofe de una guerra civil que dividiría a los argentinos por muchos años.

El planteo del tipo de lo que luego se llamaría "teoría de los dos demonios", anida aquí en una peculiar versión, que asocia a la dictadura a la idea de combatir a la derecha. La contradicción más flagrante era que centenares de militantes comunistas eran mientras tanto detenidos o secuestrados y parte de ellos quedaban en la condición de "desaparecidos". El partido denunciaba estos hechos y trataba de revertir sus efectos movilizando a sus abogados, a los mecanismos de solidaridad de que disponía, contribuyendo a la organización de los familiares de las víctimas, pero sin aportar nada a su comprensión más global, al atribuirlos a oscuras conspiraciones de sectores "pinochetistas" y no a la obra planificada e impulsada desde la cúpula militar que en realidad era parte de una estrategia de la que el beneficiario más claro era el capital monopólico. Tomaban el estilo voluntariamente "sigiloso" de la represión, que no fusilaba públicamente ni concentraba presos en estadios (como sí lo hizo el régimen de Pinochet, por ejemplo) por real "moderación", exculpando a la cúpula dictatorial que en realidad era el vértice político y organizativo del terrorismo estatal.

Al mismo tiempo el partido se cuidaba de enfrentar a la represión con consignas "prudentes" para no volver esas luchas incompatibles con la política de "convergencia" seguida por arriba. Un ribete más oscuro de la misma política fue el rechazo airado, en vena antiimperialista, a la intervención de agencias del gobierno estadounidense u otras instancias internacionales en condena de los crímenes cometidos, y el impulsar el voto contrario de los países socialistas en foros internacionales en que se planteaba la cuestión.

A modo de conclusión

El posicionamiento del PC argentino frente a la última dictadura militar coloca a la política del partido en un estadio diferente al de su itinerario anterior. La denuncia de la represión y el autoritarismo habían sido lo predominante en su trayectoria previa.

En 1976, en cambio, ante una escalada de represión violenta sin precedentes en ninguna de las coyunturas anteriores, signada por el objetivo de desarticular por completo a las organizaciones obreras y populares, el PC intenta hacer equilibrio entre la denuncia puntual de los crímenes y hechos represivos, y la "diferenciación" en el plano de la política general de la dictadura, a la que se calificaba pudorosamente de "gobierno militar". El contexto de derrota, confusión y absoluto retroceso del movimiento de masas, puede contribuir a explicar en alguna medida la política del PC, por cierto que sin aportarle justificación.

El mantenimiento del estrecho margen de legalidad que la organización conservaba, la esperanza de eludir los golpes más fuertes de una represión tan brutal como omnipresente, el afán de mantener una red de locales, editoriales, publicaciones periódicas y fuentes generadoras de recursos financieros que había llevado décadas construir, hubiera podido avalar cierta moderación en el lenguaje o la prudencia en algunas acciones, pero no toda una caracterización profundamente engañosa del momento que se vivía y de las acciones de quienes controlaban el aparato estatal; y que daba como resultado la chirriante contradicción de que la más sanguinaria dictadura de la historia argentina recibiera un tratamiento más benevolente que el dado a otras menos destructivas. El enfoque fue mantenido con vehemencia, a despecho de que con el tiempo las evidencias de su falsedad se multiplicaban.

Es cierto que buena parte de la dirigencia de los partidos políticos, empezando por el radicalismo y al peronismo, se acercó a la dictadura en grado similar o mayor al del PC. Pero el "detalle" era que no lo hacían en nombre de la clase obrera, y de una perspectiva socialista para la Argentina. El Partido Comunista reproducía, es cierto, una actitud común frente a la dictadura de buena parte de la dirigencia política y de las capas medias urbanas en general, que en parte "absorbía" en los múltiples vasos comunicantes que mantenía con esos sectores.

Pero a diferencia del conservadorismo más o menos explícito que allí campeaba, pretendía que actitudes timoratas, lindantes con el "colaboracionismo", eran la forma de hacer política revolucionaria en la Argentina en esa coyuntura. La escasa comprensión del proceso de radicalización anterior al golpe, y en particular de la parte de éste que se expresaba a través de acciones armadas, la política de "entrismo institucional" y la doble vía de influencias que antes describimos, el hábito de zigzagueo político y aún ético que había impuesto durante décadas la justificación a ultranza de las políticas soviéticas, la tendencia "endogámica" que veía la preservación de la estructura partidaria como un fin en sí mismo, se confabularon para que a buena parte de la estructura partidaria le resultara al menos tolerable el rol de apaciguadores de la resistencia a la dictadura.

Al mismo tiempo, la situación de semiclandestinidad en un cuadro de muy fuerte censura y represión, junto a la citada "deferencia" hacia la conducción partidaria, distaban de ser las más apropiadas para generar debates y articular disidencias, de parte de aquellos cuadros y militantes que sí discrepaban con esa política o al menos tenían serias dudas sobre su concepción y resultados prácticos. La "línea" aquí analizada perduró seis años, cuyo examen escapa al objeto de este trabajo en el que nos ocupamos de su concepción y despliegue inicial. Relativizados sus alcances después de caracterizar la asunción presidencial del general Galtieri como un "giro a la derecha", su sola mención provocó una fuerte silbatina en el primer acto público masivo organizado por el PC después de 1975, en septiembre de 1982.

Herramienta Nº 29

principal | economía | política | pensamiento | marx siglo XXI | debates
eventos | institucional | enlaces
Ir principal
Ir economía
Ir política
Ir pensamiento
Ir marx siglo XXI
Ir debates
Ir eventos
Ir institucional
Ir enlaces