Xarxa Feminista PV
Portada del sitio > MUJERES EN EL MUNDO, MUJERES: MEMORIA HISTÓRICA > Movimiento de Mujeres Libres de Kurdistán llama a luchar por la paz y la (...)

Movimiento de Mujeres Libres de Kurdistán llama a luchar por la paz y la democracia

Domingo 9 de marzo de 2025

05/03/2025 Kurdistan América Latina

En una declaración publicada este miércoles, el Movimiento de Mujeres Libres (Tevgera Jinên Azad, TJA) destacó que el llamamiento del líder kurdo Abdullah Öcalan conocido la semana pasada representa una era de iluminación para todos los pueblos.

En el TJA señalaron que “estamos entrando en una nueva fase en la que la lucha por la libertad de las mujeres y una sociedad democrática será más activa, y el momento de dar forma al discurso pertenece a las mujeres”. “Las mujeres que han quedado desorganizadas y continuamente marginadas por el sexismo, el fundamentalismo religioso, el nacionalismo y el cientificismo ahora se organizarán con más fuerza, lucharán con más fiereza por la paz y la democracia y lograrán mayores victorias. Para interpretar este llamamiento correctamente, debemos asumir la responsabilidad y abrazar el proceso”, expresó el movimiento.

“El llamamiento a la paz y una sociedad democrática hecho por el líder de los pueblos, Abdullah Öcalan, es un llamamiento a una era de iluminación, en particular para las mujeres, los niños y las niñas, y para todos los pueblos”, remarcaron desde la organización.

Desde el TJA destacaron que “las mujeres serán la fuerza más fuerte para apoyar y hacer avanzar este proceso [de paz en Turquía]. Una sociedad democrática sólo puede construirse a través de los logros y las luchas de las mujeres. Como Movimiento de Mujeres Libres, abrazamos plenamente el llamamiento a la paz y la sociedad democrática hecho por el Líder Öcalan. Declaramos al público y a nuestro pueblo que lucharemos en plena movilización junto a todas las mujeres para hacer realidad este llamamiento”.

“Debemos recordar que la lucha por la libertad de las mujeres es a la vez la fuerza motriz y la garantía de la paz y la democracia. Este llamamiento histórico hecho por Öcalan, el arquitecto de la filosofía ‘Jin, Jiyan, Azadî (Mujer, Vida, Libertad)”, impone una responsabilidad vital a todas las mujeres”, agregaron.

En el TJA remarcaron que un paradigma democrático, ecológico y centrado en la liberación de las mujeres sólo puede realizarse y universalizarse en sociedades democráticas que hayan logrado una paz honorable. Por eso, indicaron que “ésta es, a la vez, la responsabilidad histórica y el objetivo último de las mujeres kurdas que lideran la lucha por la libertad”.

“El movimiento de liberación de las mujeres kurdas, a través de su larga y decidida lucha, ha adquirido una inmensa experiencia y posee la capacidad teórica y práctica para organizar una sociedad democrática basada en el llamamiento del Líder Öcalan -recordaron-. Toda lucha que libramos por una paz honorable es también una lucha contra la mentalidad dominada por los hombres. Por lo tanto, en esta nueva era, las mujeres organizarán la lucha por la paz contra la guerra y el patriarcado”.

Desde el TJA consideraron que con el mensaje de Öcalan se crea una oportunidad histórica para todos los pueblos de Turquía, imponiendo serias responsabilidades al actual gobierno y a las autoridades estatales. En primer lugar, estimaron que es necesario crear las condiciones necesarias para que el líder kurdo pueda trabajar libremente. “Para poner fin a la guerra y al conflicto y garantizar una marcha sana del proceso es necesario adoptar urgentemente medidas políticas y jurídicas, así como la rápida aplicación de los acuerdos legislativos necesarios”. Según el TJA, “los programas, proyectos y planes esenciales para este proceso deben ponerse en marcha sin demora”.

“Al abrirse el camino para construir la paz y una sociedad democrática, los pueblos pueden reclamar una vez más la oportunidad de vivir juntos con sus identidades y diferencias únicas, algo que han anhelado durante mucho tiempo -analizaron en la declaración-. Hacemos un llamamiento a todas las mujeres que creen en la posibilidad de vivir juntas en igualdad y libertad a unirse en torno a este llamamiento, abrazar la paz con mayor fuerza y luchar activamente por ella. Las mujeres kurdas, junto con las mujeres de Medio Oriente y de todo el mundo, no solo reivindicarán este llamamiento histórico por la paz y una sociedad democrática, sino que también serán sus pioneras y artífices. Con el espíritu del 8 de marzo y el Newroz del 21 de marzo, que se han convertido en símbolos de resistencia, saldremos a las calles, plazas, ciudades y pueblos dondequiera que haya mujeres presentes. Hacemos un llamamiento a todas las mujeres a abrazar este llamamiento y a plantear la lucha con la convicción de que la paz honorable y una sociedad democrática se lograrán sin duda mediante la resistencia organizada de las mujeres que han pagado el precio de este camino.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

Comentar esta breve

SPIP | esqueleto | | Mapa del sitio | Seguir la vida del sitio RSS 2.0