Hemeroteca:
Deia, 14 de junio de 2005
Grita contra la tortura
J. A. Pérez Suárez. Bilbao
El
26 de junio (Día Internacional contra la Tortura) tenemos una nueva ocasión
para gritar bien alto contra una de las prácticas más abominables que se
producen hoy en día: la tortura. Y es que constantemente estamos recibiendo
nuevas pruebas, fotos, denuncias y testimonios de personas torturadas en todos
los rincones del planeta.
http://frontend.deia.com/es/impresa/2005/06/14/bizkaia/iritzia/133170.php?despiece=2
La Voz de Galicia, 16 de junio de 2005
«Neste cabaré
meteremos o dedo donde máis chagas
hai»
En dos minutos | Quico Cadaval ACTOR, AUTOR E
DIRECTOR TEATRAL
O artista galego conducirá na Nasa, a iniciativa
de Esculca (Observatorio para a Defensa dos Direitos
e Libertade), un Ultranoite
contra a tortura
(A. K. | Santiago)
El 26 de xuño celebrarase o Día Mundial de Axuda
ás Víctimas da Tortura co obxectivo da súa erradicación e o
cumprimento efectivo da Convención contra a Tortura e
outros Tratos ou Penas Crueis. Despois do 11-S, o 14-M,
as ocupacións de Afganistán e Irak e o establecemento do «gulag» de
Guantánamo, reabriuse o debate sobre os medios xustificados para combatir o terrorismo. A sala Nasa
contribuirá a este debate dun xeito
máis divertido coa súa sección de cabaré.
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?TEXTO=3821598
Kaos en la Red, 17 de junio de 2005
Día Internacional contra la Tortura
Queda prohibida la
tortura, por decreto ley.
Nebera (Intxaurrondo)
Este año el día internacional contra la tortura
cae en domingo, el próximo día 26 en concreto, y esto puede posibilitar, por
aquello de día festivo, que estas se tomen un respiro.
Es casi seguro que muchas de las capitales
de todas las partes organicen manifestaciones que testimonien la postura
incondicional y contraria de las muchas sociedades en las que esta práctica es
habitual y diaria.
http://www.esfazil.com/kaos/noticia.php?id_noticia=10284
Terra – EFE, 17 de junio de
2005
La directora española Isabel Coixet ha dirigido el spot publicitario de la campaña
mundial del Centro Internacional para Rehabilitación de Víctimas de la Tortura
(IRCT).
http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/isabel_coixet_dirige_spot_dia_358251.htm
Tres de Gracia, 20 de junio de 2005
Gràcia ja
prepara les III jornades contra la tortura
Serà el proper dissabte
dia 2 de juliol a la Plaça de la Revolució
Xerrades,
teatre i dinar popular, entre les activitats
que coincideixen amb el 26
de juny, diada
internacional contra la tortura
Vilawebd, 20 de junio de 2005
Es commemora a Vic el Dia Internacional contra
la Tortura amb una taula rodona
El proper dimecres 22 de juny a dos quarts de nou del vespre es farà al Casino de Vic una taula rodona organitzada amb motiu del DIA INTERNACIONAL
CONTRA LA TORTURA pel Casal Independentista Manel Viusà i la Koordinadora d’Osona kontra la
tortura i l’explotació laboral.
http://www.vilaweb.com/www/noticia?p_idcmp=1345648
La Nueva España, 21 de junio de 2005
Amnistía Internacional
prepara un acto de repulsa contra la tortura
Amnistía Internacional ha preparado para el
domingo un acto en Salinas con motivo del «Día internacional de apoyo a las
víctimas de la tortura». El acto de apoyo a las víctimas tendrá lugar de una a
siete de la tarde en el parque de Los Patos de la localidad castrillonense,
organizado por el grupo Avilés-Pravia.
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=302505&pIdSeccion=36&pNumEjemplar=946
Galiza Indimedya,
23 de junio de 2005
Dia Internacional contra a Tortura
A Comissom
de Denúncia da Galiza, o
colectivo Komunal, e o Observatório
para a Defesa dos Direitos
e Liberdades de Esculca, comemóram
na próxima sexta-feira, 24
de Junho, em Ourense o Dia Internacional das NNUU em Apoio às Vítimas
da Tortura.
http://galiza.indymedia.org/gz/2005/06/3848.shtml
Diario Siglo XXI, 23 de junio de 2005
Amnistía
exigirá el sábado, en un acto simbólico, el fin de la tortura en nombre de la
'guerra contra el terror'
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?ts=20050623175701
Terra – EFE, 24 de junio de
2005
En la presentación del
acto que realizará el próximo domingo en Bilbao, con motivo del Día
Internacional, portavoces de la asociación pacifista recordaron que, un año
más, informes de organismos internacionales reflejan que 'la tortura continúa
existiendo actualmente'.
http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/gesto_respuesta_contundente_casos_torturas_369757.htm
Hispavista, 24 de junio de 2005
Ezker Batua
secundará el proximo domingo en Bilbao el acto de
Gesto por la Paz en contra de la tortura
El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua Berdeak, Mikel Arana, asistirá el próximo domingo al acto convocado por Gesto por la Paz contra de la tortura frente al Ayuntamiento de Bilbao.
El Punt, 25 de junio
de 2005
Què més
es pot fer per eradicar la tortura?
Els casos de tortura ens ensenyen que per eradicar aquesta
pràctica i els maltractaments ens cal anar més enllà
de la retòrica política
RAMON PIQUÉ I MONTSERRAT SALVADOR. Associació Memòria Contra la
Tortura.
«La tortura és una violació bàrbara de la dignitat i dels drets de les persones. No hi ha cap
causa política, ni militar, ni religiosa ni de cap altra mena que la justifiqui.» Aquestes paraules eren pronunciades per Kofi Annan,
secretari general de l'ONU,
el dia 26 de juny del 2002,
Dia Internacional contra la Tortura. I aquestes mateixes paraules encapçalen el manifest de la campanya que
diversos col·lectius de lluita
contra la tortura i pels drets
humans del nostre país van
presentar el passat dia 20
de juny en roda de premsa a
Barcelona conjuntament amb l'informe dels 2004 sobre la
tortura a l'Estat espanyol.
Les xifres de l'informe són esfereïdores: 160 persones
van denunciar haver patit
tortura i/o maltractament al llarg
de l'any a mans dels diferents cossos policials que existeixen als Països Catalans.
http://www.vilaweb.com/www/elpunt/noticia?p_idcmp=1383141
Diario Siglo XXI (Europa Press),
25 de junio de 2005
La ONU
recuerda que la tortura es 'una de las formas más graves de violación de los
Derechos Humanos'
AI denuncia
su uso creciente en la "guerra contra el terror" y Arbour asegura que no se puede justificar bajo ninguna
circunstancia
Redacción / EP
La tortura constituye "una de las formas
más graves de violación de los Derechos Humanos", e impone "un coste terrible
a millones de personas y sus familias" tanto en forma de daños físicos
como de secuelas psicológicas y emocionales, advirtió ayer la ONU en un
comunicado con motivo de la celebración, mañana domingo, del Día Internacional
de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura.
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?ts=20050625151031
Tele 5, 25 de junio de 2005
ONU recuerda la absoluta
prohibición de la tortura y las obligaciones de los estados
AGENCIAS
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, pidió hoy a los países más industrializados un
aumento en la ayuda que prestan a los menos desarrollados y su apoyo en la
reforma que quiere acometer la organización.
http://www.informativos.telecinco.es/onu/tortura/cumbreg8/dn_7120.htm
Europa Press, 25 de
junio de 2005
Amnistía
Internacional inicia la campaña contra la tortura 'Un grito de protesta puede
acabar con mil gritos de dolor'
Un
responsable de AI afirma que el régimen de incomunicación que se aplica en
España puede propiciar la práctica de torturas
Redacción / EP
Con motivo de la celebración mañana del Día
Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura, Amnistía Internacional
(AI) ha lanzado una campaña mundial contra la tortura y los tratos inhumanos y
degradantes en el contexto de la llamada "guerra contra el terror",
bajo el lema: "Un grito de protesta puede acabar con mil gritos de
dolor". En la misma se pedirá el cierre del centro de detención
estadounidense de la base de Guantánamo (Cuba) y que se acabe con el uso de la
tortura.
No obstante, señaló que la "principal
preocupación" en Europa tiene que ver con malos tratos y detenciones
ilegales a inmigrantes, tanto en España como en el resto de países. "Desde
1995 AI ha documentado 320 casos de este tipo sólo en España", afirmó, al
tiempo que criticó la ampliación a 14 días del tiempo que un detenido puede
estar incomunicado en nuestro país. "Eso es preocupante porque puede
propiciar la práctica de torturas y malos tratos", subrayó.
Beltrán se refirió a una recomendación de la ONU
y de AI al Gobierno español relativa a que instale videocámaras bajo control
judicial que proteja tanto a la víctima de torturas o malos tratos, como al
funcionario de seguridad que sea acusado falsamente de torturas. "Es una
medida fácil, barata y que podría ponerse en práctica hoy mismo", dijo.
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?ts=20050625141930
Deia, 25 de junio de 2005
Contra la tortura
Fabián Laespada. Gesto por la Paz. Bilbao
Resulta muy preocupante leer que el Juzgado de
Instrucción nº 25 de Madrid ha dado carpetazo al caso de Unai
Romano, ese joven gasteiztarra al que presuntamente
le inflingieron salvajes torturas.
http://frontend.deia.com/es/impresa/2005/06/25/bizkaia/iritzia/137948.php?despiece=2
Deia, 25 de
junio de 2005
Gesto por la Paz convoca mañana en Bilbao un
acto contra «la lacra de la tortura, que aún existe»
Critican la
tardanza de los procesos judiciales en lo casos relacionados con el terrorismo
Europa Press Bilbao
La coordinadora Gesto por la Paz ha convocado
para mañana un acto contra la tortura junto a la escultura de Jorge Oteiza, ubicada frente al Ayuntamiento de Bilbao. El
responsable de la Comisión Permanente del colectivo pacifista, Raúl Castillo,
aseguró que «la tardanza en los procesos judiciales sobre casos de tortura
cuando es ejercida contra personas relacionadas con el terrorismo llega a los
doce años y ocho meses».
http://frontend.deia.com/es/impresa/2005/06/25/bizkaia/euskadi/137808.php
Gara, 25 de junio de 2005
Manifestación contra la
tortura en Donibane Lohizune
DONIBANE LOHIZUNE
Askatasuna ha convocado
una manifestación mañana en Donibane Lohizune bajo el lema «Torturari
stop!», que partirá a las 17.00 y que coincidirá con
el Día Internacional de apoyo a las Víctimas de la Tortura.
http://www.gara.net/idatzia/20050625/art120486.php
El Correo Español, 25 de junio de 2005
Gesto por la Paz pide el reconocimiento de las
víctimas de torturas
Celebrará mañana un acto de apoyo a este
colectivo, en el que denunciará «la tardanza» de las autoridades en investigar
estos casos
ANTONIO SANTOS/BILBAO
Gesto por la Paz instó ayer a ciudadanos e
instituciones a que otorguen un reconocimiento a las víctimas de la tortura. La
coordinadora exige «una respuesta más contundente» por parte de las autoridades
y cuerpos policiales contra estas actuaciones delictivas. Para ello, organizará
mañana por tercer año consecutivo un acto de repulsa frente al Ayuntamiento de
Bilbao, que coincidirá con el 'Día Internacional de las Naciones Unidas' en
apoyo a estas víctimas. Una concentración a mediodía durante 15 minutos y una
pequeña escenificación servirán para denunciar «una realidad que sigue
existiendo».
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/pg050625/prensa/noticias/Politica/200506/25/VIZ-POL-033.html
Diario Vasco, 25 de junio de 2005
Gesto por la Paz convoca para mañana en Bilbao
una concentración contra la tortura
BILBAO. La asociación Gesto por la Paz pidió
ayer una respuesta «más contundente», por parte de las instituciones públicas y
la Justicia, contra los casos de torturas, ante la celebración del Día
Internacional de las Naciones Unidas en apoyo a las víctimas de la tortura.
http://www.diariovasco.com/pg050625/prensa/noticias/Politica/200506/25/DVA-POL-203.html
El País. P. Vasco, 25 de junio de 2005
Gesto deplora la persistencia de la tortura en España
La organización pacifista
Gesto por la Paz ha convocado para mañana una concentración frente al
Ayuntamiento de Bilbao (13.00) para denunciar la persistencia de la tortura en
España y exigir una "respuesta más contundente" contra esta lacra por
parte de las instituciones y la justicia. La convocatoria coincide con la
celebración del Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo a las
víctimas de la tortura.
vitoria. Torturaren Aurkako
Taldea (TAT) denunció ayer, víspera de que se celebre hoy el Día Internacional
contra la Tortura, que 44 ciudadanos vascos detenidos este año han denunciado
haber sufrido esta práctica durante el periodo de incomunicación al que fueron
sometidos.
http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2005/06/26/politica/euskadi/d26eus23.161197.php
Gara, 26 de junio de 2005
«Hablan de cambio, y tenemos
44 torturados sobre la mesa»
En los seis primeros meses de este año 44 de las 47
personas que han sido incomunicadas han denunciado torturas, un estremecedor
saldo que hizo ayer público el TAT. Este organismo se preguntó por qué para la
mayoría de los medios esto no es noticia y criticó que
estas personas no hayan recibido ninguna llamada del lehendakari
ni de su equipo.
http://www.gara.net/idatzia/20050626/art120563.php
EITB24, 26 de junio de 2005
TAT ha denunciado hoy que 44 vascos detenidos este año han sufrido
torturas
Según esta asociación, tanto el Estado como los jueces
facilitan la impunidad de los torturadores.
http://www.eitb24.com/noticia_es.php?id=71372
Deia, 26 de junio de 2005
El Ararteko insta a que toda tortura se
investigue de «forma exhaustiva»
Pide a los
poderes públicos que reformen los sistemas de garantía vigentes
EL
ARARTEKO Iñigo Lamarca instó ayer a todos los poderes
públicos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) para que toda denuncia de tortura
sea investigada de forma «exhaustiva»y para que se reformen los sistemas de
garantía vigentes de forma que «no quepa la posibilidad de prácticas de tortura
o malos tratos en los espacios de detención».
http://frontend.deia.com/es/impresa/2005/06/26/bizkaia/euskadi/138262.php
Diario de Noticias, 26 de junio de 2005
madrid. Con motivo de la
celebración hoy del Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura, Amnistía
Internacional (AI) ha lanzado una campaña mundial contra la tortura y los
tratos inhumanos y degradantes en el contexto de la llamadaguerra
contra el terror , bajo el lema:Un
grito de protesta puede acabar con mil gritos de dolor. En la misma se pedirá
el cierre del centro de detención estadounidense de la base de Guantánamo
(Cuba) y que se acabe con el uso de la tortura.
http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2005/06/26/sociedad/espana-mundo/d26esp16.161385.php
EITB24, 26 de junio de 2005
La denuncia contra la tortura sale a la calle en
el Día Internacional contra esta práctica
La asociación Torturaren Aurkako Taldea realizó
ayer un acto de protesta en Bilbao y hoy Gesto por la Paz ha hecho lo propio.
Amnistía Internacional ha denunciado, por su parte, que 149 países del mundo siguen
practicando la tortura.
http://www.eitb24.com/noticia_es.php?id=71509
La Opinión de A Coruña, 26 de junio de 2005
Una
tortuosa protesta
Hoy se celebra el día internacional contra la
tortura, una perversión tristemente empleada en todo el mundo.
La tortura constituye
"una de las formas más graves de violación de los Derechos Humanos" e
impone "un coste terrible a millones de personas y sus familias"
tanto en forma de daños físicos como de secuelas psicológicas y emocionales.
http://www.laopinioncoruna.com/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=29289&pIdSeccion=7
Última Hora de Baleares, 26 de junio de 2005
«Un grito de protesta puede acabar con mil gritos de dolor»
Amnistía Internacional inicia una campaña mundial contra la
tortura
Hoy se celebra el Día Internacional
de Apoyo a las Víctimas de la Tortura, razón por la que Amnistía Internacional
(AI) ha lanzado una campaña mundial contra la tortura y los tratos inhumanos y
degradantes en el contexto de la llamada «guerra contra el terror», bajo el
lema: «Un grito de protesta puede acabar con mil gritos de dolor». En la misma
se pedirá el cierre del centro de detención estadounidense de la base de
Guantánamo (Cuba) y que se acabe con el uso de la tortura.
http://www.ultimahora.es/segunda.dba?-1+5+0
Wanadoo, 26 de junio de 2005
Día de la ONU contra la tortura
Amnistía documenta en España
320 casos de torturas xenófobas en 10 años
La tortura constituye "una
de las formas más graves de violación de los Derechos Humanos", e impone
"un coste terrible a millones de personas y sus familias" tanto en
forma de daños físicos como de secuelas psicológicas y emocionales, advirtió
esta semana la ONU en un comunicado con motivo de la celebración, hoy, del Día
Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. En
España se han documentado más de 300 casos de torturas en 10 años.
http://actualidad.wanadoo.es/carticulos/87008.html
Diario de Málaga, 26 de junio de 2005
AI exige
el fin de las torturas con una recogida de firmas que enviará a Bush
http://nuevo.diariomalaga.com/noticia.php?=id=38409
Yahoo Noticias, 26 de junio de 2005
Amnistía
Internacional recoge un centenar de firmas en Valladolid en contra de la
tortura
http://es.news.yahoo.com/050626/4/44rdw.html
Yahoo Noticias, 26 de junio de 2005
Más de 250
personas se concentran en Valencia para protestar contra la tortura
http://es.news,yahoo.com/fot/ftxt/yahoo_270605_173065.html
EiTB24, 27 de junio de 2005
149 países del mundo siguen practicando la
tortura, según Amnistia
Representantes de la asociación contra la
tortura, Torturaren Aurkako Taldea, reclamaron "más sensibilidad" al nuevo
Gobierno vasco y denunciaron que la mayoría de los medios de comunicación no
recogen las denuncias de torturas.
http://www.eitb24.com/noticia_es.php?id=71509
El País, P.Vasco, 27
de junio de 2005
Gesto reclama que se haga "todo lo posible por reparar" a las
víctimas de la tortura
Gesto por la Paz reclamó
ayer que se haga "todo lo posible por reconocer, restituir y reparar a las
víctimas" de la tortura, en un acto en Bilbao coincidiendo con el Día
Internacional que convoca la ONU en apoyo de estas víctimas. Es el tercer año
que la coordinadora convoca este acto solidario.
Las Provincias, 27 de junio de 2005
Amnistía Internacional lanza un grito contra la
tortura.
JUAN J. MONZÓ/
Más de 250 personas, según datos de la
coordinadora de Amnistía Internacional en Valencia, participaron ayer en un
acto simbólico para conmemorar el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de
la Tortura, que se celebra hoy.
Correo Español, 27 de
junio de 2005
Gesto por la Paz pide «reconocer» a las víctimas
de las torturas
La coordinadora Gesto por la Paz de Euskal
Herria reclamó ayer durante la conmemoración del 'Día internacional de las
Naciones Unidas en apoyo a las víctimas de la tortura' que se haga «todo lo
posible por reconocer, restituir y reparar» a los afectados por «estas
prácticas».
Diario Vasco, 27 de junio de 2005
Gesto por la Paz pide reparar a las víctimas de
la tortura
La coordinadora criticó la actuación de algunos
jueces y fiscales ante las denuncias
BILBAO. La coordinadora Gesto por la Paz de
Euskal Herria reclamó ayer, en la conmemoración del Día Internacional de las
Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, que se haga «todo lo
posible por reconocer, restituir y reparar a las víctimas de estas prácticas».
http://servicios.diariovasco.com/pg050627/prensa/noticias/Politica/200506/27/DVA-SUB-023.html
Diario de Noticias, 27 de junio de 2005
Bilbao. Con motivo del Día Internacional
contra la Tortura y en apoyo a sus víctimas, plataformas, colectivos pacifistas
y ONG salieron a las calles de Euskadi para denunciar una práctica que, según
Amnistía Internacional (AI), se realiza en 149 países del mundo. El sábado,
Torturaren Aurkako Taldea, realizó ayer al mediodía una concentración delante
del Museo Guggenheim para denunciar
que 44 detenidos -de los 47 que estuvieron en régimen de incomunicación- han
asegurado a lo largo del año haber sufrido torturas en la cárcel.
http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2005/06/27/politica/euskadi/d27eus24.161808.php
Deia, 27 de junio de 2005
Gesto por la Paz reclama una mayor implicación
de las autoridades contra la tortura
Llaman la atención sobre la situación
desamparada de las víctimas de torturas
Carlos C. Borra Bilbao
Las
VÍCTIMAS de la tortura fueron protagonistas ayer en el acto celebrado por la
coordinadora Gesto por la Paz en Bilbao con motivo del Día Internacional de las
Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, y por el que quisieron
llamar la atención sobre «todas las personas que han sufrido un trato a todas
luces injustificable y denigrante, y que debe ser reparado».
http://frontend.deia.com/es/impresa/2005/06/27/bizkaia/euskadi/138638.php