Beniel (Murcia)
Militantes de la Juventud
Comunista detenidos por llevar una bandera republicana
>
Publicado: 3-05-06
La Juventud Comunista estudia denunciar los hechos acaecidos
el 28 de abril frente al Ayuntamiento de Beniel (Murcia) en una
concentración promovida por esta organización juvenil
el pasado 28 de abril bajo el lema "La precariedad mata".
Sobre las 18:00 horas, los jóvenes leían un manifiesto
contra la siniestralidad laboral cuando varios miembros de la
policía local les exigieron la documentación y
les condujeron a las dependencias municipales, donde les requisaron
una pancarta y una bandera republicana, alegando que "la
bandera era ilegal, como la bandera nazi". La policía
local tomó los datos de los jóvenes comunistas
mientras borraban las imágenes tomadas con una cámara
digital. Tras casi una hora de detención ilegal e injustificada
los agentes dejaron salir a los jóvenes, varios de ellos
menores de edad. Su delito: concentrarse contra la siniestralidad
laboral con una bandera de la República. Durante la jornada
popular "Construyendo República" que se celebrará
el próximo día 5 de mayo en la Plaza Juan XXIII de Cartagena se denunciarán estos hechos,
así como las medidas jurídicas y políticas
a adoptar contra tan lamentable ataque a la libertad de expresión
y a la memoria histórica.
[Enviado
por JCRM (extracto)] | Más información (noticia completa)
1º de mayo de
2006
Los anhelos republicanos, omnipresentes en las manifestaciones
del Día internacional de la clase trabajadora
>
Publicado: 3-05-06
Las banderas
republicanas estuvieron presentes en todas y cada una de las
diversas manifestaciones que se celebraron durante la jornada
del 1º de Mayo, Día internacional de la clase trabajadora,
desde los latifundios de Córdoba (donde los jornaleros
ocuparon una finca de la Duquesa de Alba, en la imagen de la
derecha) hasta Madrid, en cuya manifestación un joven
manifestante colocó la bandera tricolor a la diosa Cibeles
[en la imagen superior], el símbolo más destacado
de la ciudad.
[Enviado
por Javier Lucía (Madrid)]
Parlamento, 27 de abril
El Congreso aprueba finalmente la proposición de ley presentada
por IU por la que se declara 2006 como 'Año de la Memoria
Histórica'
>
Publicado: 28-04-06
La proposición de
ley, cuya tramitación parlamentaria ha sufrido sucesivas
y difícilmente justificables demoras*, destinada a conmemorar
los aniversarios de la II República y de la Guerra Civil
ahora pasará a debatirse en el Senado. Su aprobación
en la Cámara Baja contó con el respaldo de los
grupos parlamentarios de IU, PSOE, CiU, PNV, Coalición
Canaria y Grupo Mixto. La proposición no contó
con el apoyo de los independentistas catalanes de ERC, que se
abstuvieron, ni con el del Grupo Popular, que votó en
contra.
* Véase al respecto la noticia publicada el 22-03-06 en
nodo50.org/republica: El Congreso revoca por error del PSOE la
tramitación en un debate de la Declaración de 2006
como Año de Memoria Histórica
Más
información [enlace externo]: Web
de IU-Federal
Extremadura,
22 y 23 de abril
Centenares de personas participaron en el homenaje a las víctimas
del campo de concentración de Castuera
> Publicado:
28-04-06
"El espíritu
republicano afloró el pasado fin de semana durante los
actos en homenaje a las víctimas del campo de concentración,
que se desarrolló en esta localidad por segundo año
consecutivo organizado por la Asociación Memorial Campo
de Concentración de Castuera, dentro los actos programados
con motivo del 75 aniversario de la proclamación de la
II República".
[Fuentes:
Rebelion.org e Informacion Alternativa en Extremadura (enlace
externo)]
Agen (Francia),
23 de abril
La conmemoracion en honor de la Republica Española ha
sido un éxito. Una calle de Agen tomará proximamente
el nombre de "Rue de la 2e République Espagnole"
>
Publicado: 26-04-06
Más de 300 personas participaron en el
Teatro Municipal en este homenaje a la República Española
en Agen (entre
Toulouse y Burdeos), que
fue cubierto por los más importantes medios escritos y audiovisuales de
la regíon del Lot-et-Garonne. El alcalde (PS) de la ciudad, al final de su discurso,
indicó que una calle de Agen tomará proximamente
el nombre de 'Rue de la 2e République Espagnole'. El cónsul
de España en Pau asistió tambien al acto y mostró
su respeto hacia los valores de la Republica [...]. Un diaporama
realizado por Henri Farreny del Bosque presentó documentos
de archivos -olvidados hasta hoy- que muestran cómo siguieron
luchando los republicanos españoles refugiados en el Lot-et-Garonne
para contribuir a la liberación de Francia y preparar
la "reconquista de España". Intervinieron después
varios ciudadanos, combatientes republicanos durante la guerra
civil y la Resistencia. Con mucha modestia, Jaime Olives, explico
lo que fue para él la Republica y cómo lucho para
defenderla antes de participar en Francia en los combates [contra
los nazis] como guerrillero en los maquis de la resistencia francesa.
Como colofón del acto se interpretaron canciones y se
recitaron poesías. La organización corrió a cargo
de la siguientes entidades: AFMD, Amicale des Anciens Guérilleros
Espagnols en France (FFI), AMORRE 47, ANACR, Asociación
de Descendientes del Exilio Español, MER, CIDER, FFREEE,
FNDIRP y CGT.
[Enviado
por Charles Farreny (texto y fotos)]
Paiporta
(País Valenciano)
Actividades
conmemorativas de la II República
>
Publicado: 26-04-06
EUPV, PCPV y JCPV de Paiporta (País Valenciano), se sumaron
a la celebración del 75º aniversario con la realización
de un gran mural [imagen izquierda] en una de las fachadas de
la sede de los comunistas de esta localidad (que se inaugura
el próximo 28 de abril). En
la imagen de la derecha. el concejal Pascual Pardo (EU) iza la
bandera de la republica en el balcón del ayuntamiento
el 14 de abril tras aprobarse en pleno una moción presentada
por él a tal efecto. Se han realizado, ademas, otras actividades conmemorativas
el 28 de abril: charla, cena republicana y concierto de jazz.
(Véase sección 'Convocatorias').
[Enviado
por Federico J. Tarazona]
Venezuela,
22 de abril
Conmemoración en Caracas del 75º aniversario de la
II República Española
>
Publicado: 24-04-06
En un nutrido y muy emotivo
acto, un grupo de viejos excombatientes republicanos exiliados
en Venezuela así como familiares y amigos de estos, conmemoraron
en la ciudad de Caracas, el 75º Aniversario de la II República
Española. Dicho acto se llevó a cabo en la Plaza
Bolívar de esta ciudad y al mismo asistieron importantes
personalidades de la cultura venezolana, así como estudiantes
y luchadores sociales que intercambiaron con los presentes anécdotas
y experiencias ligadas al trabajo social y político tanto
en la España repúblicana de aquellos años
como en la Venezuela Bolivariana de nuestros días. Entre
cantos y coplas de la República, de la Guerra Civil, contra
la dictadura fascista de Franco, y en memoria del vil genocidio
del fascismo internacional contra el pueblo republicano español,
se colocó una ofrenda floral a la estatua del padre de
la patria libertador Simón Bolívar por parte del
Comité Organizador de estas actividades, integrado entre
otros por los periodistas Vanessa Davies y Arnoldo García
Herrero, así como por los Sres. Roso Grimau y Pedro Llorente.
La memoria viva de estos combatientes republicanos entre ex-milicianos,
profesionales, técnicos y obreros, quienes lucharon primero
durante la construcción de la II República Española
desde 1931 hasta 1936, que luego la defendieron hasta con las
armas contra el ataque de todo el fascismo internacional unido
en bloque por derrocar ese bello proyecto humanista, nos recordaban
que al igual de ayer, hoy volvemos a enfrentarnos a ese mismo
fascismo internacional liderado por el imperio estadounidense
contra el vil ataque al proceso bolivariano, que intenta cortar
en Venezuela la construcción de una revolución
bonita semejante a aquel proceso republicano por el cual dieron
la vida un millón de españoles (el 10% de la población
de España para aquella época). Ante lo cual todos
gritaron las consignas: ¡Viva España!, ¡Viva
Venezuela!, ¡Viva Chávez!, ¡Hoy Venezuela
es Republicana!, ¡Mañana España también
volverá a ser Republicana! [...]
[Enviado
por: Comité Hispano-Venezolano por la República
Española (Resumen de Nota de prensa: Caracas, 22-04-06)]
Madrid,
22 de abril
Más
de 20.000 ciudadanos llenan el centro de Madrid reivindicando
la III República. 'España, mañana, será
republicana' fue la consigna más repetida
Reportaje gráfico
especial de nodo50.org/republica > Publicado: 23-04-06
"A
pesar de la cambiante climatología, con fuertes tormentas
previas a la convocatoria aunque el cielo de Madrid se abrió
justo al inicio de la marcha, y muy a pesar también de
la indigna y vergonzosa censura informativa (a priori y a posteriori)
de la mayoría de los denominados "medios informativos",
la manifestación unitaria por la III República
convocada en la capital de España el sábado 22
de abril con motivo del 75º aniversario de la II República,
fue todo un éxito" [En la imagen superior, la madrileña
calle de Alcalá, llena de manifestantes y banderas republicanas].
Leer+
y reportaje gráfico
Audio.mp3 Lectura del manifiesto unitario de la manifestación
del 22 de abril en Madrid
> Publicado:
28-04-06 (Radio Elo - 8 MB)
Nota del editor: Hagamos frente a la censura informativa
>
Publicado: 12-04-06
Dado el prácticamente
unánime y, valga la paradoja, escandaloso silencio
informativo a que asistimos por parte de los medios de comunicación
'del régimen', de sus corporaciones informativas y de
las fuerzas políticas y grupos de opinión que las
representan en relación con los importantes y extraordinarios
actos y manifestaciones que se vienen celebrando en nuestro país
(e incluso más allá de nuestras fronteras) en relación
con el 75º aniversario de la II República Española
y la reivindicación de la III República, os solicitamos
que colaboréis aún más en la difusión
de esta modesta iniciativa -y otras coincidentes- que día
a día crece en impacto social y contenidos a pesar de
sus limitados recursos. Estamos convencidos de que entre todos,
con todos los medios a nuestro alcance multiplicados en cadena,
vamos a conseguir (como así ha ocurrido en momentos históricos
recientes en nuestro país) que la señera cita del
22
de abril en Madrid así como las próximas
convocatorias sean todo un éxito que confirmen la
vitalidad de un movimiento republicano que se va erigiendo día
a día como una alternativa de futuro y de cambio social
-en la medida de que sea capaz de consolidarse, elevar su escaso
nivel de coordinación y sepamos entre todos alcanzar puntos
comunes de encuentro- frente a un régimen ciego y sordo
a los colores y clamores que poco a poco, sin pausa, inundan
nuestras calles, las de todos, estén donde estén. |
|
Andalucía
Campo de Gibraltar (Cádiz): Un aniversario para la esperanza...
por la III República
>
Publicado: 21-04-06
El cartel anunciador ya auguraba lo que sería
la celebración en Los Barrios del 75º aniversario
de la proclamación de la II República española:
una mirada al pasado, al presente y sobre todo al futuro de los
valores republicanos en la sociedad y la política de España.
Más de 200 ciudadanos de todas las edades y procedentes
de todos los puntos de la comarca del Campo de Gibraltar recordaron
el 14 de abril en el edificio Pósito de Los Barrios las
mejores conquistas sociales de la II República española
a través de los discursos del alcalde barreño,
Alonso Rojas, el alcalde de San Roque, José Vázquez,
y el secretario general de la Plataforma Ciudadanos por la República,
Juan Antonio Núñez. Todos destacaron los extraordinarios
resultados del gobierno republicano en su corta existencia con
una política basada en la libertad, la igualdad, los derechos
fundamentales, la cultura, la sanidad y, sobre todo, la educación.
Igualmente, hubo lamentos sobre el estado actual de muchos de
estos aspectos y sobre el miedo que aún provoca en algunos
sectores políticos recordar el indudable valor de la II
República para el progreso y el bienestar social en España.
Por último, los mensajes lanzaban un reto al futuro para
lograr el reconocimiento histórico de la II República
y la recuperación de sus valores en la política
española, superando la caduca monarquía y apostando
por una España federal en la que los ciudadanos recuperen
su protagonismo. Sin embargo, el momento más emotivo de
la celebración lo protagonizó la ciudadana de San
Roque Marina Ortega Brú, símbolo en el Campo de
Gibraltar de los ideales y la resistencia republicanos, que a
sus 86 años aún vive con la ilusión de ver
nacer la III República. Arropada por un intenso y prolongado
aplauso, Marina subió a hablar con una mirada llena de
emoción y confesó que nunca había asistido
a una manifestación de republicanos de tal manigtud, lo
que la llenaba de alegría y esperanza. Y fue precisamente
este mensaje de esperanza el que se quiso transmitir a Marina
y, a través de ella, a todos los republicanos, haciéndole
entrega de 75 rosas rojas de manos de un grupo de jóvenes
y niñas, como homenaje al pasado de quienes protagonizarán
el futuro. En definitiva, la celebración del 75º
aniversario de la proclamación de la II República
fue una fiesta de jóvenes, mayores y veteranos amantes
de la libertad, la igualdad, la justicia y la democracia más
absoluta que, aún satisfechos con los que ya son, esperan
que año tras año se les unan más ciudadanos
que impulsen el nacimiento de la III República española.
El acto concluyó brindando por la III República
con vino español en un ambiente de gran fraternidad republicana
y bajo los gritos de: ¡España mañana será
republicana!
[Enviado
por Plataforma Ciudadanos por la República]
Reportaje gráfico
del 14 de abril en Irún (Guipúzcoa)
>
Publicado: 20-04-06 [enlace externo]
En la imagen,
izado de la bandera de la República, acto simbólico
durante el que los presentes (varios centenares de iruneses)
cantaron el Himno de Riego interpretado por una banda de música
de esta localidad vasca de profunda tradición republicana.
[Enviado
por: Asociación Republicana Irunesa 'Nicolás Guerendiain'
(enlace externo)]
Murcia
Actos republicanos el 11 de abril
>
Publicado: 13-04-06
El 11 de abril se realizaron varios actos para conmemorar la
II República española, vencida por las armas pero
que se mantiene inalterable en el recuerdo de los murcianos y
por ende de los españoles. Por la mañana tuvo lugar
una charla organizada por Plataforma de Ciudadanos por la República
sobre la historia de la II República española,
tanto en el contexto histórico general como en la situacion
particular de la región. Para ello contamos con dos insignes
historiadores: Pedro García Bilbao, doctor en Ciencias
Políticas y Sociología por la Universidad Juan
Carlos I de Madrid y Floren Dimas, presidente de la asociación
murciana de memoria histórica 'Amigos de los Caídos
por la Libertad'. Este acto fue un éxito por la afluencia
de público y por las extraordinarias disertaciones dadas
por parte de ambos historiadores. Posteriormente se celebró
una concentración por la III Republica en la Plaza Circular
con la presencia de grupos de rock, recitado de poemas y otras
actividades de tipo cultural. La consigna más repetida
por los allí congregados fue "España, mañana,
será republicana". Desde estas líneas agradecemos
la asistencia a todos los participantes en estos actos, y les
animamos a participar en la lucha por la conquista de la III
República. [...] Animamos al pueblo murciano a asistir
a la manifestación unitaria que tendrá lugar en
Madrid el próximo día 22 de abril.
Más
información en: Murcia
Republicana
[Enviado por Plataforma
de Ciudadanos por la República de Murcia (extracto)]
Asturias
Gijón reivindica en la calle su tradición republicana
y la propuesta de cambio que supone la lucha por la III República
para las jóvenes generaciones
>
Publicado: 12-04-06
El Foro
Ciudadano por la República de Gijón convocó
el pasado 11 de abril una manifestación en esta ciudad
asturiana, desde Plaza del Humedal hasta la Plaza Mayor, que
resultó ser todo un éxito. Reproducimos extractos
del manifiesto unitario cuya lectura dio fin a la movilización:
"Estamos convencidos de que la lucha por la III República
es hoy una opción de futuro, que no debe entenderse como
un mero carácter electivo de la jefatura del Estado, sino
que debiera estar íntimamente ligada al concepto de profundización
democrática, que debiera acabar con el actual dominio
de la oligarquía instaurada en el poder. Es por tanto
una opción diferente a lo que hoy impera, tanto ética
como políticamente, y no nos cabe la menor duda de que
cada día es más justa, puesto que hay una generación
de jóvenes" señalando que éstos "son
la alternativa de futuro que cada día, en mayor medida,
converge hacia posiciones unitarias de reivindicación
republicana". Ver manifiesto de
la convocatoria
[Enviado
por Soldepaz Pachakuti]

República
francesa
Una extraordinaria celebración conmemora en Toulouse el
75º aniversario de la II República Española
con miles de asistentes
>
Publicado: 12-04-06
El domingo
9 de abril, en Toulouse, 'capital del exilio republicano español'
en Francia, un gran acto que literalmente abarrotó [como
se observa en la foto superior] con miles de personas la bella
Plaza del Capitolio de esta ciudad del sur de Francia celebró
el 75º aniversario de la II República Española.
Banderas tricolores francesas y españolas y una alegoría
de nuestra República de gran formato ornamentaron para
la ocasión la fachada del Capitolio, el edificio más
representativo de la ciudad [foto de la derecha]. La "Gran
Fiesta conmemorativa del 75º aniversario de la República
Española" fue amenizada con intervenciones y actuaciones
musicales, y seguida de un "Banquete republicano".
Esta admirable y emotiva iniciativa, una muestra más de
la vigencia y vitalidad del legado republicano español
entre los exiliados y sus descendientes en nuestro país
vecino, fue patrocinada por el propio Ayuntamiento de Toulouse,
la asociación 'Amicale des Anciens Guérilleros
Espagnols en France' (FFI), la Asociación de Aviadores
de la República Española y la Asociación
de ex Combatientes Republicanos.
[Fotos: Cortesía de Charles Farreny para nodo50.org/republica]
Más información | Cartel
de la convocatoria |
 |

Castilla
y León
Los estudiantes de Salamanca rinden homenaje a la labor educativa
de la II República
>
Publicado: 12-04-06
La asociación de estudiantes de la Universidad de Salamanca
Unidad Estudiantil (UNE) ha presentado un manifiesto al que esperan
dar lectura en el próximo claustro para que desde el Rectorado
de la Universidad salmantina se haga un homenaje a los republicanos
represaliados por el franquismo y se recuerde la labor educativa
de la II República. Noticia completa y manifiesto [La Voz de Salamanca]
[Enviado por Mario
Santos (Secretario de Organización de UNE - Coalición
Progresista de Estudiantes) | www.usal.es/une]
Castilla
La Mancha
Se constituye en Cuenca la Asociación 'Ciudadanos por
la República'
>
Publicado: 12-04-06
El 7 de abril se ha registrado la Asociación Ciudadanos
por la República de Cuenca. La Asociación se presentará
públicamente el próximo viernes 21 de abril, tras
lo cual se celebrará una cena republicana. La primera
iniciativa que va a desarrollar la Asociación será
la publicación en los dos periódicos locales, en
su edición del viernes 14 de abril, del manifiesto elaborado
por los miembros del colectivo y que recoge sus señas
de identidad y sus objetivos para que los conquenses los conozcan
y sea una vía de adhesión a la Asociación
republicana de Cuenca. Ciudadanos por la República de
Cuenca tiene previsto, una vez celebre su asamblea constitutiva,
planificar toda una serie de iniciativas de todo tipo para extender
los valores republicanos, no sólo en la capital de la
provincia sino también en los municipios de Cuenca. En
el ánimo de sus miembros está que esto sea un primer
paso y sirva de cimiento para la consolidación futura
en Cuenca de un movimiento republicano, partiendo de su "convencimiento,
-como afirman en su manifiesto fundacional- de que la República
ha de ser la manera de constituirnos como organización
política más propia y digna de personas que han
de convivir fraternalmente, libres e iguales, inspirados por
la razón y la palabra".
[Extracto
del comunicado enviado por Ángel Luis Castellano, secretario
provisional de la Asociación Ciudadanos por la República
de Cuenca]
Manifiesto
constituyente de 'Ciudadanos por la República' de Cuenca
México
El Ateneo español de México conmemora el 75º
aniversario de la República española: Una celebración
con mucha historia
Arantxa
Tirado
- Rebelion.org > Publicado: 11-04-06
[Enlace externo]
Sevilla
Presentado
'III', libro de ilustraciones conmemorativo del 75º aniversario
de la II República
>
Publicado: 10-04-06
Este 14 de Abril de 2006, se celebra el 75º aniversario
de la proclamación de la II República. Para que
sirviera de recordatorio a tan noble fecha, un grupo de amantes
platónicos -ya que por desgracia no puede ser de otra
manera- de esta bella dama hemos elaborado una modesta publicación:
un librito que agrupa las obras de un variado ramillete de autores
gráficos, prologado por el mismísimo Moncho Alpuente
y finalizado con un texto de Gervasio Iglesias, productor de
la recientemente premiada película '7 Vírgenes'.
No hay ninguna pretensión de trascendencia en ningún
sentido. Y muchísimo menos económica. Cuidamos
la forma de manera que todo fuera lo popular que requiere un
proyecto como este. Es decir, hicimos el máximo de ejemplares
posibles (250 aproximadamente) al mínimo de costo al público
(3 euros) y nosotros, los vinculados y comprometidos, no cobraremos
un céntimo. Nuestro gozo y satisfacción será
el ver al mayor número posible de amigos, con un ejemplar
en la mano. Comprado a un precio justo y necesario, tal como
requiere la cultura, tal como querría la añorada
que esperamos que algún día regrese. [...]
El viernes de Dolores, día 7 de Abril del año en
curso, se presentó "III", el librito de ilustraciones
conmemorativo del 75 aniversario de la II República. El
acto se realizó en local sevillano "La Caja Negra"
(c. Fresa 15). Empezó sobre las 20:00 h. y continuo hasta
bien avanzada la madrugada. Hubo concierto y copitas. Actuaron
Los Electrohúmedos de la FAI + Pedro Cruz.
[Enviado
por Rafael Iglesias] | Más información
y pedidos [e-Mail]
75º aniversario
Desde Palma de Mallorca a Caracas, abril comienza con una gran
variedad de actos relacionados con el 75º aniversario de
la II República Española
>
Publicado: 31-03-06
El fin
de semana del 1 y 2 de abril se celebrarán actos de conmemoración
del 75º aniversario de la II República Española
en, entre otras localidades: Palma de Mallorca, con una Fiesta
Republicana en Ses Voltes; Vidreres (Cataluña), con una
conferencia y un espectáculo teatral; Madrid, con un acto
público por la III República; Vizcaya, con un trayecto
en barco por la ría de Bilbao y una caravana republicana
organizados por el Colectivo Republicano de Euskal Herria; País
Valenciano, donde la 'Coordinadora del País Valencià
per la República' promueve actividades locales en Sagunto,
Castellón, Alicante, Camp de Morvedre, etc. en el marco
de un ambicioso programa de actos a celebrar de aquí al
14 de abril a lo largo de toda la zona de Levante; Badajoz, con
una fiesta de la primavera republicana; Almería, con un
acto sobre la propuesta republicana... o Caracas, donde una reunión
de republicanos españoles promovida por el 'Comité Organizador por la República
Española' en Venezuela planificará las próximas
tareas de conmemoración del 75º aniversario en la
República Bolivariana. Además, asociaciones republicanas
e instituciones y entidades públicas como ayuntamientos
y universidades promueven exposiciones, ciclos, homenajes y multitud
de actos conmemorativos y de reconocimiento a la memoria y el
legado histórico de aquella generación de hombres
y mujeres que defendieron, traspasando en muchos casos los límites
de lo heroico, la legalidad democrática republicana y
la emancipación de los trabajadores. Todas estas iniciativas
-que seguramente son solo una pequeña muestra de las que
se realizarán este primer fin de semana de abril-, así
como el proceso constante de creación de entidades locales
republicanas unitarias (plataformas, coordinadoras y ateneos
republicanos), dan sobrada muestra del dinamismo y la progresiva
influencia y presencia social de un movimiento republicano que,
a pesar de las limitaciones inherentes a su aún escaso
nivel de coordinación organizativa y a su propio carácter
incipiente, está rindiendo buena cuenta de su creciente
activismo y capacidad de convocatoria. La tercera primavera republicana
es inexorable aunque no haya hecho más que dar sus primeros
pasos.
[Paco Arnau
(editor de nodo50.org/república)]
Aragón
El Ayuntamiento de Monzón celebrará el 75º
aniversario de la II República Española
>
Publicado: 31-03-06
El Ayuntamiento de Monzón (Huesca) ha aprobado la moción
presentado por IU-LV de celebración de actos en el 75º
aniversario de la proclamación de la II República
Española. La relación de los mismos será
acordada en la próxima Comisión de Cultura del
Ayuntamiento. Por otro lado, se aprobó en la misma moción
erigir un monolito con el nombre de los deportados montisonenses
presos en campos de concentración nazis. [Enviado por Miguel
Aso (portavoz de IU-LV en el Ayuntamiento de Monzón)]
Andalucía
Presentación oficial del Ateneo Republicano de Málaga
>
Publicado: 27-03-06
"Para
los republicanos que no hemos vivido la Guerra Civil, la imagen
de nuestra historia no es solo la de una gran pérdida
militar, sino la historia del proyecto político de muchos
republicanos españoles que nos precedieron, de nuestro
proyecto actual, y cuando faltemos, del proyecto que recogerán
las generaciones futuras. Lo que ahora somos y lo que vayamos
a ser dependerá de nosotros mismos. El próximo
jueves 30 de marzo, a las 20:00 h, en el Centro Cultural Provincial
de Málaga (CCP), el Ateneo Republicano de Málaga
hará su presentación oficial. Hablaremos del republicanismo
en España, de su historia, de su cultura, de su ideario,
de sus perspectivas de futuro. Esperamos con ilusión vuestra
presencia".
[Enviado por Salvador Crossa, secretario general del Ateneo Republicano
de Málaga] | Invitación al acto
Venezuela
Inicia sus trabajos el 'Comité
Organizador por la República Española'
>
Publicado: 24-03-06
Según
nos informan los camaradas del Grupo de Coordinación de
Actividades del 'Comité Organizador por la República
Española', que realizaron una reunión el pasado
lunes 21 de marzo en la sede de la Asamblea Nacional en Caracas,
se an a promover diversas actividades de conmemoración
del 75º aniversario de la II República Española
en la República hermana de Venezuela: acto central en
torno al 20 de abril, carteles, vídeos, exposiciones,
ciclo conmemorativo en TV, etc. Próximamente informaremos
del programa de actos definitivo.
Madrid
Se constituye
el 'Ateneo Republicano de Vallekas'
>
Publicado: 24-03-06
En la calle del Arroyo
del Olivar, justo frente a la futura sede de la Junta Municipal
del popular y obrero barrio de Vallecas, se inaugurará
el próximo mes de abril el primer Ateneo Republicano que
se crea en Madrid. La iniciativa parte de un grupo de 100 republicanos
del distrito que se han constituido como asociación para
abrir un espacio donde difundir mejor los valores republicanos
y promover la recuperación de la memoria histórica
de la República en Vallecas. El local, de 150 metros cuadrados,
consta de salón de actos, sala de reuniones y oficinas,
y se pretende organizar en él un aula de conferencias,
exposiciones y un fondo documental que agrupe testimonios escritos
y fotográficos sobre la II República y la posterior
represión franquista en este distrito madrileño,
entre otras actividades sociales y culturales. El Ateneo se financiará
con las cuotas que aporten los socios, cuyo número se
está incrementando día a día. Con el fin
de atender los gastos de adecuación, ya que se pretende
que el Ateneo disponga de unas instalaciones modernas y funcionales,
se ha organizado una Fiesta republicana el próximo martes
28 de marzo [veánse: Convocatorias].
Los interesados en formar parte del Ateneo Republicano de Vallecas
pueden enviar un e-Mail solicitando información a: ateneo_republicanovk@yahoo.es
Parlamento
El Congreso revoca por
error del PSOE la tramitación en un debate de la Declaración
de 2006 como Año de Memoria Histórica
>
Publicado: 22-03-06 (Europa Press, 21-03-06)
Un error
del Grupo Socialista en el Congreso motivó que el Pleno
de la Cámara Baja revocase esta tarde la decisión
de la Mesa y Junta de Portavoces de tramitar en lectura única
-es decir, en un sólo debate-, la proposición de
ley de IU-ICV para declarar 2006 como Año de la Memoria
Histórica*. La coalición ha anunciado que volverá
a pedir la reducción de los trámites parlamentarios
dado que ya se ha cumplido el primer trimestre del año
y no pueden seguir pasando los meses del año que se pretende
distinguir.
La iniciativa, con la que se pretende rendir homenaje a la II
República, fue tomada en consideración por el Pleno
del Congreso, con la oposición del PP, el pasado 7 de
febrero y, desde entonces la Mesa de la Cámara ha ido
ampliando sucesivamente el plazo para la presentación
de enmiendas a la misma.
El grupo parlamentario que preside Gaspar Llamazares pidió
agilizar los trámites parlamentarios argumentando "la
simplicidad" de la iniciativa --consta sólo de tres
artículos-- y la necesidad de "hacer efectivo"
su desarrollo este año, máxime teniendo en cuenta
que ya estamos en marzo. [...]
La falta de unanimidad obligó a dejar la decisión
al Pleno del Congreso, cuyo presidente, Manuel Marín,
preguntó tres veces al PP si mantenía su rechazo
a reducir los trámites y, cuando al final se asintió
desde el Grupo Popular, llamó a votación. Se generó
entonces un momento de confusión en el hemiciclo y los
diputados socialistas dividieron su voto, lo que llevó
a que la petición de IU-ICV fuera derrotada y el PP se
saliera con la suya.
El portavoz del Grupo Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba,
intentó arreglar el desaguisado admitiendo que sus diputados
"no sabían lo que se estaba votando", lo que
causó hilaridad en los bancos del PP. Finalmente el PSOE
desistió y Marín dio por válida la votación.
En cualquier caso, IU-ICV se apresuró a señalar
que esta misma tarde volverá a registrar su petición
para tramitar su iniciativa en lectura única. En cualquier
caso, la propuesta de la coalición no acaba de arrancar
ya que la Mesa del Congreso decidió esta mañana
ampliar una semana más, hasta el día 28, el plazo
de presentación de enmiendas a su breve articulado.
En la proposición de ley se aboga por declarar 2006 como
el "año de la Memoria" en homenaje y reconocimiento
a la Segunda República "como antecedente de la Constitución
de 1978", y de todos los hombres y mujeres que fueron víctimas
de la Guerra Civil y la dictadura franquista. A tal fin, y coincidiendo
con el 75 aniversario del régimen republicano, se pide
promover y apoyar este año actos en recuerdo de los fallecidos
y represaliados, todo ello en colaboración con las administraciones
autonómicas y locales. [...]
* Véase en nodo50.org/republica: Proposición de Ley:
'Declaración del año 2006 como Año de la
Memoria Histórica'
|
Cataluña,
29 de abril
Acto conmemorativo del 75 aniversario de la república
española en Cambrils (Tarragona)
>
Publicado: 3-05-06
El sábado 29 de abril, grupos de personas de izquierdas,
todos ellos republicanos, han celebrado en Cambrils un acto conmemorativo
del 75º aniversario de la República Española.
El acto ha consistido en un festival de música a cargo
del grupo 'Voces' y un recital de poemas a cargo de varios poetas
de la provincia de Tarragona, entre ellos la poetisa Teresa Domingo
Català [...].
[Enviado
por Mariano Palacios López]
Cádiz
La XVI Semana de Medina Sidonia, dedicada a la II República
Española
>
Publicado: 3-05-06
Con la representación de la obra teatral 'La casa de Bernarda
Alba', de Federico García Lorca, por el grupo 'Asido Caesarina',
se clausuró el 29 de abril la XVI Semana de Medina Sidonia
(Cádiz), dedicada a la II República y organizada
por el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación.
El programa de actos se abrió el viernes 21 de abril con
una exposición de libros y documentos. Entre las conferencias
ofrecidas figuró la del doctor en Historia Fernando Sígler
sobre la reforma agraria en Malcocinado, celebrada en el granero
del común del asentamiento campesino originario de la
época republicana.
Más información
Terrassa
(Cataluña)
Cena conmemorativa del
75 aniversario de la IIª República
>
Publicado: 3-05-06
El pasado 29 de abril más
de cien personas asistieron a una la cena conmemorativa del 75
aniversario de la IIª República organizada por la
'Associació de Terrassa per la República'. En el
acto, que fue amenizado con actuaciones musicales, se dio lectura
a un manifiesto por la República.
Más información, manifiesto y reportaje
gráfico en Kaosenlared
Guadalajara,
26 de abril
La II República,
una etapa irrepetible en los planos de la educación y
de la cultura
>
Publicado: 28-04-06
Rosa Regàs (escritora y directora de la Biblioteca Nacional)
y Blanca Calvo (ex alcaldesa de Guadalajara) protagonizaron el
pasado 26 de abril la conferencia 'Labor bibliotecaria y educativa
de la II República' en la Sala Tragaluz del Teatro Buero
Vallejo de Guadalajara. Ante un abarrotadísimo y entusiasta
auditorio desgranaron algunas de las claves que hicieron de la
República una etapa irrepetible en los planos de la Educación
y de la Cultura. El acto concluyó con el homenaje a los
republicanos de Guadalajara: el Ayuntamiento entregó un
diploma en reconocimiento a su lucha por la libertad y la democracia
a Emilio Gamo, hijo y nieto de republicanos; Trifón Cañamares,
capitán del Ejército de la República; Lino
Bonilla, combatiente republicano en la Guerra Civil; Emilia Cañadas,
hija del Alcalde Republicano Antonio Cañadas; su hermano
Antonio, miliciano de la Cultura; Pedro Moratilla, de la Juventud
Socialista Unificada; Casimiro Dombriz, combatiente republicano
en la Guerra Civil; y Concepción Abad, hija del alcalde
republicano Facundo Abad.
[Fuente:
Diario La Tribuna]
Reus (Cataluña),
24 de abril
Acto de presentación de 'Unitat Cívica
per a la República'
>
Publicado: 26-04-06 [enlace externo]
En la imagen superior,
los dos intervinientes en el acto: José López,
miembro de UCR en Cataluña, y Clara Rivas, responsable
del PSUCviu del Baix Camp.
[Enviado
por Mariano Palacios López]
Campo de
Gibraltar (Cádiz)
Celebrada el 22 de abril la jornada sobre memoria
olvidada de República, guerra y represión en la
localidad de Los Barrios
>
Publicado: 26-04-06 [enlace externo]
En la imagen, algunos de
los ponentes y participantes posan a las puertas del local donde
se realizó el evento.
[Enviado
por 'Tiempo de Historia']
Málaga
Cientos de malagueños se manifiestan el 22 de abril bajo
el lema 'Andalucía por la III República'
>
Publicado: 24-04-06
Colectivos de izquierda y republicanos
han convocado una manifestación en Málaga el sábado
22 de abril bajo el lema 'Andalucía por la III República'.
La marcha salió de la Plaza de la Constitución
a las 12:00 h y terminó en la Plaza de la Merced. Para
las organizaciones convocantes el fin de la monarquía
supondría "un proyecto común de progreso,
libertad y democracia". Además de la instauración
del sistema republicano, el manifiesto que se leyó al
finalizar el acto pide "el resarcimiento y reconocimiento
a las víctimas de la represión franquista"
y la salida inmediata de nuestro país de la OTAN. [En
la imagen superior, un aspecto de la manifestación; imagen
inferior: rueda de prensa de presentación de la convocatoria
celebrada el 19 de abril. De izquierda a derecha: Adolfo Arjona
(Unidad Cívica por la República), Ysabel Torralbo
(Izquierda Republicana) y Leopoldo del Prado (PCPA)]
Andalucía por la Tercera República
(Manifiesto
unitario de la convocatoria de manifestación por la III
República del 22 de abril de 2006 en Málaga)
Huelva,
20 de abril
Cada año más banderas y más ciudadanos se
manifiestan por la III República
>
Publicado: 24-04-06
Más de un centenar
de ciudadanos (convocados por IU, Plataforma ciudadanos por la
República, Sindicato Unitario, PCA-PCE, PCPA, Organización
Comunista Octubre, JCB, Fundación para la Igualdad y la
Democracia y la Asociación para la Recuperación
de la Memoria Histórica de Bollullos) se concentraron
el pasado jueves 20 de abril en la Plaza de las Monjas con gritos
contra el fascismo y a favor de la III República. Todo
ello a pesar de las provocaciones de un grupúsculo de
nazi-fascistas de "DN" que, a modo de provocación,
enarbolaban sus signos repugnantes y banderas monárquicas
y fascistas. Fueron acallados por las voces republicanas al grito
de "¡Ahí estan los piquetes del Borbón!".
Al final del acto se procedió a leer un manifiesto por
parte de un periodista de Canal Sur y un miembro de la Plataforma
Ciudadanos por la Republica; éste último animó
a los presentes a luchar a favor de la III República.
[Enviado
por Plataforma Ciudadanos por la Republica]
Manifiesto unitario
de la convocatoria
Navarra
El monte Ezkaba amanece el 14 de abril con los colores de la
República Española
>
Publicado: 20-04-06
En la señalada fecha del 14 de abril, la comarca de Pamplona
ha amanecido con una bandera republicana pintada en las canteras
del monte Ezkaba, lugar donde está ubicado el Fuerte San
Cristóbal, tristemente famoso por la represion que sufrieron
en ese lugar los republicanos tras el golpe fascista y famoso
tambien por la heroica fuga del 22 de mayo de 1938, en la cual
de los 795 fugados 207 fueron abatidos, 585 capturados, y tan
solo 3 consiguieron pasar los Pirineos camino de Francia. La
bandera estaba firmada por GK (Gazte Komunistak, organizacion
juvenil ligada al PCE-EPK)
[Enviado
por Roberto Urabayen]
Málaga
Concentración por la III República en la plaza
de Manuel Azaña
>
Publicado: 20-04-06
Tal como estaba previsto, a las 13:30 h del 14 de abril, en la
Plaza Manuel Azaña de Málaga, se celebró
la concentración por la Tercera República, convocada
por la Plataforma Malagueña por la III República,
integrada por: Partido Comunista de Andalucía, Izquierda
Republicana, PCPA, Unidad Cívica por la República,
Asociación Manuel Azaña, Izquierda Unida, JCA,
CJC y Juventudes de IR. En la imagen, algunos de los congregados
ante el monolito dedicado al que fuera último presidente
de la República.
[Enviado
por IR-Andalucía]
San Fernando
(Cádiz)
Celebrada la 'I Semana Republicana de la Isla'
>
Publicado: 20-04-06
Entre el 10 y el 16 de
abril, la entidad unitaria 'Unión de Republicanos de la
Isla' (URI) de San Fernando (Cádiz) ha promovido la realización
de diversos actos conmemorativos del 75º aniversario de
la II República Española: charlas, mesas redondas,
homenajes, proyecciones, etc. ; todo ello culminado con una concentración
por la III República realizada el 15 de abril. En la mesa
redonda celebrada el miércoles 12 de abril, en la que
intervinieron Víctor M. Casco Ruíz, en representación
de Unidad Cívica por la República, (a la izquierda
de la foto), Juan Antonio Núñez, en representación
de Ciudadanos por la República, (en el centro de la foto)
y Francisco Vega, en representación de Izquierda Republicana
coincidieron en la conveniencia de materializar una Coalición
por la República que aglitine a entidades y partidos republicanos.
Más información (Diario Bahía
de Cádiz)
Entrevista a dos portavoces la URI
Castilla
La Mancha
IU organiza una cena republicana en La Mancha conquense para
celebrar el 75º aniversario de la II República Española
>
Publicado: 20-04-06
El 14 de abril, más
de sesenta militantes y simpatizantes de IU celebraron una 'cena
republicana' en un céntrico restaurante de la localidad
conquense de Mota del Cuervo para conmemorar esta emblemática
fecha. En el acto también se rindió homenaje a
un viejo militante comunista de Belmonte, Julio Martínez,
que nació un 14 de abril hace 76 años.
[Enviado
por IU-Cuenca]
Nota de
prensa
Canarias
Gran Canaria recordará el 75º aniversario de la II
República con un homenaje a Negrín en la víspera
del 14 de abril convocado por SMS
>
Publicado: 13-04-06
Los simpatizantes de la
República Española han utilizado el SMS para convocar
un encuentro ante la figura del que fuera su último presidente
[de Gobierno], Juan Negrín, a las 23:30 horas del jueves
13 en la calle Triana [de Las Palmas]. De forma casi espontánea,
un grupo de simpatizantes de la Segunda República Española
ha decidido celebrar el 75 aniversario de la declaración
de la república en la víspera del 14 de abril ante
la estatua del que fuera el único canario que ha sido
presidente de un gobierno español, Juan Negrín.
Noticia completa en Archipiélago Noticias
[Enviado por Diego
León]
Madrid
Paella republicana en Vallecas
>
Publicado: 12-04-06
El domingo 9 de abril, el recién constituido Ateneo Republicano
de Vallekas junto con la Asociación de Vecinos del Alto
del Arenal, celebraron la IV Paella Republicana. Cientos de asistentes
llenaron la Plaza del Nica (lugar en que se ubicará la
futura sede del Ateneo aún en proceso de obras de acondicinamiento),
que lució un ambiente soleado, republicano, juvenil, animado
y festivo. Este ambiente y la profusión de carteles y
pegatinas anunciaba y daba pie a la ya próxima gran cita
republicana en Madrid: la manifestación unitaria por la
III República Española del próximo sábado
22 de abril. [Foto:
Nodo50.org/republica]
Contacto
[e-Mail]
República
francesa
El pueblo francés, una vez más, a la vanguardia
de las luchas sociales en Europa: La movilización de la
izquierda consigue derrotar al gobierno
>
Publicado: 10-04-06
El presidente francés,
Jacques Chirac, ha anunciado la derogación del Contrato
del Primer Empleo (CPE), reforma laboral que pretendía
facilitar el despido de los jóvenes trabajadores y que
ocasionó masivas movilizaciones y huelgas de obreros y
estudiantes en toda la república. Las organizaciones estudiantiles
y sindicales le habían dado de plazo al gobierno hasta
el próximo fin de semana para anular la ley o enfrentarse
a nuevas huelgas generales. En la imagen, una joven emula a la
Marianne del famoso cuadro de Delacroix "La Liberté
guidant le peuple" en la manifestación contra el
CPE realizada en Burdeos el pasado 28 de marzo.
Sevilla,
8 de abril
'Sevilla por la República'
>
Publicado: 11-04-06
Imágenes
de la manifestación republicana celebrada en la capital
andaluza el sábado 8 de abril de 2006. En la foto superior,
un aspecto de la cabecera; en la foto inferior, el Puente de
Triana abarrotado de manifestantes al final del recorrido de
esta marcha unitaria convocada por la Plataforma 'Sevilla por
la República' dentro de su programación de actos
'Abril republicano 2006'.
País
Vasco
'Irún republicano'
>
Publicado: 8-04-06
El pasado
4 de abril ha sido inaugurada la exposición "Irún
Republicano", organizada por la Asociación Republicana
Irunesa 'Nicolás Guerendiain'. Han asistido al acto el
consejero de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, Javier Madrazo,
los concejales del Ayuntamiento de Irún Fernando San Martin
y Manolo Millan, y Marcelo Usabiaga, representando y recordando
a todos los que en 1936 lucharon por defender la República
en esta ciudad guipuzcoana de profundas raíces y tradición
republicana. Esta muestra se realiza en la Sala de Exposiciones
de la Caja Laboral en Irún desde el 4 hasta el 16 de abril.
Más información | Enviado por: Asociación Republicana Irunesa 'Nicolás
Guerendiain'
Cataluña
- Aragón
Visita por la memoria histórica a los escenarios de la
Batalla del Ebro
>
Publicado: 24-03-06
Los pasados días
11 y 12 de marzo, miembros del PSUCviu del Baix Camp y de Barcelona,
y de la 'Unitat Cívica per a la República', hicieron
una visita por la memoria histórica a las zonas
donde se desarrolló la Batalla del Ebro con la ayuda inestimable
de Pere Clua, historiador y uno de los autores del libro 'Un
riu de sang'. La visita comenzó en Miravet, lugar por
donde los efectivos del V Cuerpo del Ejército Popular,
dirigido por Enrique Líster,
cruzaron el río para reconquistar la zona. [En la imagen
los compañeros catalanes posan ante una de las cotas que
fueron disputadas en la Batalla del Ebro].
Enviado
por Mariano Palacios
Más información y reportaje gráfico
18 y 19
de marzo
Solidarios con Iraq
>
Publicado: 20-03-06
Miles de ciudadanos
salieron a la calle en centenares de ciudades de todo el mundo
en el III aniversario de la invasión de Iraq para exigir
el fin de la ocupación en una nueva Jornada internacional
de movilizaciones. Las banderas de Iraq, junto con las de la
República Española, estuvieron presentes en todas
y cada una de las más de 20 manifestaciones realizadas
en nuestro país.
Foto superior:
La enseña republicana en la manifestación del 18
de marzo en Barcelona, ante la efigie de Cambó (Indymedia
BCN). Foto inferior: Un aspecto de la manifestación celebrada
en Madrid el 19 de marzo (Andrea Comas / Reuters).
País
Vasco
Recibimiento a los príncipes
>
Publicado: 17-03-06
Ciudadanos
donostiarras 'reciben' a los príncipes en su visita a
San Sebastián el jueves, 16 de marzo de 2006, exhibiendo
una bandera de la República Española bajo la atenta
mirada de unos 'ertzainas'.
Enviado
por: Asociación Republicana Irunesa 'Nicolás
Guerendiain'
Madrid
La Comunidad de Madrid promoverá, a petición de
IU, la conmemoración del 75º aniversario de la II
República Española
> Publicado:
12-03-2006: Enlace externo
|