Notas llegadas a nuestro correo electrónico con motivo de la Desaparición del Presidente Chávez
Asunto: 6/3/13 Homenaje a Chavez en la Puerta del Sol de Madrid De: "PROFESIONALESPCM.ORG" <comunistas@profesionalespcm.org> Fecha: Mie, 6 de Marzo de 2013, 12:46
El PCE lamenta la muerte de Chávez http://profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=18099 http://www.pce.es/secretarias/secinternacional/pl.php?id=5250 Secretaria de Política Internacional del PCE / 06 mar 13 El Partido Comunista de España, su secretario General José Luis Centella, y la responsable de Internacional Maite Mola, quieren trasmitir su más profundo pesar por el fallecimiento del presidente de la República bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, a sus familiares y a todo el pueblo venezolano. Son momentos duros para los revolucionarios del mundo, pero estamos seguros que saldremos adelante como así él mismo lo habría querido. Nadie puede poner en duda la obra del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, en áreas como la sanidad o la educación, la recuperación económica de un país que recibió en bancarrota, el reparto de las ganancias del petróleo entre toda la población. Es de destacar así mismo su importante papel e impulso de la construcción regional de América latina y el Caribe, creando estructuras como el ALBA. Pero sobre todo hay que resaltar la democratización de la política venezolana, los excluidos históricamente ahora pueden hacer política, los políticos tienen que rendir cuentas a los electores, la democracia participativa se va construyendo en Venezuela. En estos momentos en el que algunos se alegran macabramente de la desgracia personal, nos preguntamos ¿que pueden ofrecer hoy al pueblo venezolano los que defienden las recetas del neoliberalismo? La respuesta es fácil, solo pueden ofrecer el mismo país que explotó en el “Caracazo”. Los comunistas españoles consideramos que hoy más que nunca es el momento de la unidad de las fuerzas progresistas y transformadoras en Venezuela, que tienen una alta responsabilidad en sus manos, continuar el legado de Chávez. www.pce.es : Re: ... ante la muerte de Hugo Chávez De: "rubens punzo rios" <porloscaminosdelapatriagrande@hotmail.com> Fecha: Mie, 6 de Marzo de 2013, 12:18
GRACIAS POR ESTAR JUNTOS DESDE EL PROGRAMA "POR LOS CAMINOS DE LA PATRIA GRANDE" DESDE ATARFE GRANADA UN GRAN ABRAZO A LOS COMPAÑEROS EN LA UNIDAD . QUE ESTA PERDIDA SEA PARA REDOBLAR ESFUERZOS EN LA LUCHA CONTRA EL ENEMIGO COMUN . LA LUCHA CONTINUA HASTA LA VICTORIA RUBENS PUNZORIOS Director del programa pd EL DIA JUEVES A PARTIR DE LAS 19 HORAS DAREMOS UN PROGRAMA ESPECIAL POR INTERNET EN "RADIO ILIBERIS" UN SALUDO APRETADO JUNTO A USTEDES Asunto: Toda nuestra solidaridad con el pueblo bolivariano de Venezuela. De: "Ricardo Gayol Rguez." <ricardogayol@f-hijosdelmaiz.org> Fecha: Mie, 6 de Marzo de 2013, 11:43
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en España. C/ Capitán Haya 1, planta 13, Edf. Eurocentro - 28020 Madrid. En Madrid, a 6 de marzo de 2013. Estimados compañeros y compañeras: Con esta breve nota, nuestra organización desea expresar su solidaridad con el pueblo venezolano y latinoamericano por tan dolorosa y sensible pérdida, absolutamente irreparable, del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el Comandante Hugo Chávez. En Caracas apenas quedan techos de cartón, pero la lluvia suena igualmente triste estos días. Porque el pueblo venezolano, el pueblo humilde, el pueblo trabajador se siente hoy huérfano, desamparado. Con Chávez Venezuela salió de la pobreza, redujo significativamente la desigualdad, disminuyó el hambre y la mortalidad infantil, erradicó el analfabetismo, y se garantizaron los derechos sociales y humanos más elementales de la población más desfavorecida, como la vivienda, la educación y la sanidad. Y demostró así a todo el mundo que sí es posible construir un sistema frente al capitalismo salvaje y depredador. Pero sobre todo con Chávez la población recuperó su dignidad, arrebatada durante tantos siglos de explotación y miseria. Los “nadies” que definiera Eduardo Galeano, tomaron rostro y voz para ser alguien. Los “ellos” son ahora los “nosotros”, los todos. Y además Chávez es nada menos que el artífice de la nueva integración de los pueblos de América Latina, en torno a un proyecto común, en torno al sueño de Bolívar y Martí, sobre valores de paz, dignidad y respeto, en una gran patria sin fronteras, porque “la patria es la humanidad”. Buena muestra de ello son los proyectos del ALBA, la CELAC y UNASUR y el fortalecimiento del MERCOSUR. Y el empeño del Presidente Chávez de poner fin a los conflictos armados enquistados en la región por décadas, y declarar América Latina “territorio de paz”. La oposición caníbal y carroñera, aún con el apoyo de la derecha de todo el mundo (y no sólo la derecha) y de una confabulación extraordinaria y surrealista de la prensa internacional, no pudo acabar con Chávez ni por las buenas ni por las malas, y se frota ahora las manos, pensando en una supuesta “transición” a su favor. Ignoran que el espíritu de Chávez, heredero del sueño de Bolívar, vive ahora y por siempre en el corazón de los pueblos. En España y en Europa, resulta especialmente vergonzoso, indignante e insoportable ver alrededor la actitud absolutamente miserable de los grandes medios de comunicación, y la mayoría de los círculos de poder político y económico, que en su conjunto tanto influyen en la opinión pública, hablando de Venezuela y de Chávez en términos de “dictadura”, “régimen”, “transición a la democracia”, incluso celebrando el fallecimiento del Presidente. Da verdadera vergüenza, y es síntoma de la descomposición y decadencia moral de esta vieja y miserable Europa, propia de un imperio en declive. Como muy pocos personajes de la historia, Hugo Chávez murió por dar vida a su pueblo. Vivió y dejó de vivir para redimir a su pueblo esclavizado. Hermanos y hermanas venezolanos/as y latinoamericanos/as, igual que se dice del General de Hombres y Mujeres Libres, A. C. Sandino: “CHÁVEZ VIVE, LA LUCHA SIGUE”. Fundación Hijos del Maíz. 6 de marzo de 2013. Asunto: Despedimos a Hugo Chavez, hoy en Xixón De: "comite de solidaridad con america latina" <cosal@cosal.es> Fecha: Mie, 6 de Marzo de 2013, 11:02
¡GLORIA AL BRAVO CHÁVEZ! 6 de marzo de 2013 Despedimos a Hugo Chávez 6 marzo a las 19:30H en Xixón. Pl. del Parchís ¡Gloria al bravo Chávez! Atilio A. Borón Cuesta muchísimo asimilar la dolorosa noticia del fallecimiento de Hugo Chávez Frías. No puede uno dejar de maldecir el infortunio que priva a Nuestra América de uno de los pocos “imprescindibles”, al decir de Bertolt Brecht, en la inconclusa lucha por nuestra segunda y definitiva independencia. La historia dará su veredicto sobre la tarea cumplida por Chávez, aunque no dudamos que será muy positivo. Más allá de cualquier discusión que legítimamente puede darse al interior del campo antiimperialista –no siempre lo suficientemente sabio como para distinguir con claridad amigos y enemigos- hay que partir reconociendo que el líder bolivariano dio vuelta una página en la historia venezolana y, ¿por qué no?, latinoamericana.
Desde hoy se hablará de una Venezuela y Latinoamérica anterior y de otra posterior a Chávez, y no sería temerario conjeturar que los cambios que impulsó y protagonizó como muy pocos en nuestra historia llevan el sello de la irreversibilidad. Los resultados de las recientes elecciones venezolanas –reflejos de la maduración de la conciencia política de un pueblo- otorgan sustento a este pronóstico. Se puede desandar el camino de las nacionalizaciones y privatizar a las empresas públicas, pero es infinitamente más difícil lograr que un pueblo que adquirió conciencia de su libertad retroceda hasta instalarse nuevamente en la sumisión. En su dimensión continental, Chávez fue el protagonista principal de la derrota del más ambicioso proyecto del imperio para América Latina: el ALCA. Esto bastaría para instalarlo en la galería de los grandes patriotas de Nuestra América. Pero hizo mucho más. Este líder popular, representante genuino de su pueblo con quien se comunicaba como nunca ningún gobernante antes lo había hecho, sentía ya de joven un visceral repudio por la oligarquía y el imperialismo. Ese sentimiento fue luego evolucionando hasta plasmarse en un proyecto racional: el socialismo bolivariano, o del siglo veintiuno. Fue Chávez quien, en medio de la noche neoliberal, reinstaló en el debate público latinoamericano -y en gran medida internacional- la actualidad del socialismo. Más que eso, la necesidad del socialismo como única alternativa real, no ilusoria, ante la inexorable descomposición del capitalismo, denunciando las falacias de las políticas que procuran solucionar su crisis integral y sistémica preservando los parámetros fundamentales de un orden económico-social históricamente desahuciado. Como recordábamos más arriba, fue también Chávez el mariscal de campo que permitió propinarle al imperialismo la histórica derrota del ALCA en Mar del Plata, en Noviembre del 2005. Si Fidel fue el estratega general de esta larga batalla, la concreción de esta victoria habría sido imposible sin el protagonismo del líder bolivariano, cuya elocuencia persuasiva precipitó la adhesión del anfitrión de la Cumbre de Presidentes de las Américas, Néstor Kirchner; de Luiz Inacio “Lula” da Silva; y de la mayoría de los jefes de estado allí presentes, al principio poco propensos –cuando no abiertamente opuestos- a desairar al emperador en sus propias barbas. ¿Quién si no Chávez podría haber volcado aquella situación? El certero instinto de los imperialistas explica la implacable campaña que Washington lanzara en su contra desde los inicios de su gestión. Cruzada que, ratificando una deplorable constante histórica, contó con la colaboración del infantilismo ultraizquierdista que desde dentro y fuera de Venezuela se colocó objetivamente al servicio del imperio y la reacción. Por eso su muerte deja un hueco difícil, si no imposible, de llenar. A su excepcional estatura como líder de masas se le unía la clarividencia de quien, como muy pocos, supo descifrar y actuar inteligentemente en el complejo entramado geopolítico del imperio que pretende perpetuar la subordinación de América Latina. Supeditación que sólo podía combatirse afianzando –en línea con las ideas de Bolívar, San Martín, Artigas, Alfaro, Morazán, Martí y, más recientemente, el Che y Fidel- la unión de los pueblos de América Latina y el Caribe. Fuerza desatada de la naturaleza, Chávez “reformateó” la agenda de los gobiernos, partidos y movimientos sociales de la región con un interminable torrente de iniciativas y propuestas integracionistas: desde el ALBA hasta Telesur; desde Petrocaribe hasta el Banco del Sur; desde la UNASUR y el Consejo Sudamericano de Defensa hasta la CELAC. Iniciativas todas que comparten un indeleble código genético: su ferviente e inclaudicable antiimperialismo. Chávez ya no estará entre nosotros, irradiando esa desbordante cordialidad; ese filoso y fulminante sentido del humor que desarmaba los acartonamientos del protocolo; esa generosidad y altruismo que lo hacían tan querible. Martiano hasta la médula, sabía que tal como lo dijera el Apóstol cubano, para ser libres había que ser cultos. Por eso su curiosidad intelectual no tenía límites. En una época en la que casi ningún jefe de estado lee nada -¿qué leían sus detractores Bush, Aznar, Berlusconi, Menem, Fox, Fujimori?- Chávez era el lector que todo autor querría para sus libros. Leía a todas horas, a pesar de las pesadas obligaciones que le imponían sus responsabilidades de gobierno. Y leía con pasión, pertrechado con sus lápices, bolígrafos y resaltadores de diversos colores con los que marcaba y anotaba los pasajes más interesantes, las citas más llamativas, los argumentos más profundos del libro que estaba leyendo. Este hombre extraordinario, que me honró con su entrañable amistad, ha partido para siempre. Pero nos dejó un legado inmenso, imborrable, y los pueblos de Nuestra América inspirados por su ejemplo seguirán transitando por la senda que conduce hacia nuestra segunda y definitiva independencia. Ocurrirá con él lo que con el Che: su muerte, lejos de borrarlo de la escena política agigantará su presencia y su gravitación en las luchas de nuestros pueblos. Por una de esas paradojas que la historia reserva sólo para los grandes, su muerte lo convierte en un personaje inmortal. Parafraseando al himno nacional venezolano: ¡Gloria al bravo Chávez! ¡Hasta la victoria, siempre, Comandante! Asunto: En la Plaza Bolívar de Barquisimeto gritaron: "Chávez Resucita en la Patria Socialista" De: Voces Urgentes Comunicación Comunal <vocesurgentes@gmail.com> Fecha: Mie, 6 de Marzo de 2013, 9:20
05 de Marzo de 2013.- Dolor, compromiso y dignidad fueron algunos de los sentimientos presentes en los cientos que se presentaron en la Plaza Bolívar de Barquisimeto, con la convicción de que Chávez vivirá por siempre en las acciones que esté pueblo asumirá para garantizar la irreversibilidad de la Revolución Bolivariana, así pues, lágrimas y consignas fueron conjugadas con cantos e imágenes del Comandante. Organizaciones políticas, movimientos sociales, consejos comunales, comunas y la diversidad del poder popular presente asumen la unidad en la lucha como la herramienta fundamental para realizar las tareas que se presentaran a corto plazo, entre ellas la próximo contienda electoral, con Maduro como candidato, el triunfo será dedicado al Comandante Chávez. Aquí Nota http://www.aporrea.org/actualidad/n224443.html Aquí Video http://youtu.be/8KGUdCa4sc0 Aquí fotos http://on.fb.me/XS9EUP Asunto: Comunicado | Hugo Chávez: El nombre de un pueblo y del sueño más hermoso de la humanidad. De: "Plataforma Solidaridad Colombia" <plataformasolidaridad.colombia@gmail.com> Fecha: Mie, 6 de Marzo de 2013, 8:18
Martes, 05 Marzo 2013 Hugo Chávez: El nombre de un pueblo y del sueño más hermoso de la humanidad. "A los que me desean a mí la muerte yo les deseo larga vida, para que vean como sigue la revolución avanzando, de batalla en batalla y de victoria en victoria.” Hugo Chávez Los miles de hombres y mujeres humildes de campos y ciudades que integramos el movimiento político y social de marcha patriótica, llenos de un inmenso dolor, pero altivos ante nuestros sueños, expresamos nuestras condolencias con la familia del comandante Hugo Chávez y el pueblo venezolano.
Lamentamos la muerte física de aquel inmenso hombre: hombre pueblo, hombre patria hombre libertad, hombre humanidad. Su legado trasciende hoy las fronteras de nuestro continente y nuestro tiempo, su legado es hoy pan, semilla y herramienta de todo ser humano o pueblo que emprenda el camino de la solidaridad, la dignidad humana, la justicia social y la independencia. Hacemos un llamado a todos los revolucionarios y demócratas en las diferentes latitudes del mundo, a abrazarnos y a convertir nuestro dolor en la fuerza inconmensurable que ha de rodear y acompañar la revolución bolivariana en estos momentos. Se equivocan aquellos que hoy festejan con la muerte pensado que la gesta de bolívar retomada por el comandante Chávez será truncada. La cuarta república no volverá y la segunda y definitiva independencia seguirá en marcha. Es mucho lo que américa latina tiene que agradecerle al comandante Hugo Chávez y en especial Colombia por su lucha hasta el final por la paz y reconciliación de nuestro país. Hoy gracias a su gesta el sueño bolivariano de la patria grande emprendida hace más de doscientos años está más cerca de ser una realidad. La CELAC, el ALBA, UNASUR y otras expresiones de articulación y unidad de nuestros pueblos, son parte de su incontrovertible testamento. Marcha patriótica hoy más que nunca alza las amorosas banderas de Hugo Chávez; éstas están en nuestros corazones, en la memoria de nuestra lucha, en nuestro andar cotidiano, en nuestro compromiso decidido con la segunda y definitiva independencia de nuestra América. Chávez VIVE: Es el sueño más hermoso de la humanidad Marcha Patriótica Junta Patriótica Nacional 5 de marzo 2013 Asunto: Comunicado de la Juventud Comunista de Asturias ante la muerte de Hugo Chávez De: "Juventud Comunista de Asturias" <organizacion@jcasturias.org> Fecha: Mie, 6 de Marzo de 2013, 2:24
Os envío el comunicado de la Juventud Comunista de Asturias (JCA) ante la muerte del Comandante Hugo Chávez: http://www.jcasturias.org/node/105 LOS QUE MUEREN POR LA VIDA NO PUEDEN LLAMARSE MUERTOS: COMUNICADO ANTE LA MUERTE DE HUGO CHÁVEZ Mié, 06/03/2013 - 01:40 Hugo Chávez ha muerto. Apenas hemos tenido tiempo para asimilar las últimas noticias que señalaban un empeoramiento grave de su estado de salud, cuando Nicolás Maduro ha comparecido públicamente para certificar la muerte del comandante. Tan amado por los suyos como odiado por sus enemigos, personificaba como pocos la tan célebre expresión de “Ladran, Sancho, luego cabalgamos”.
Resulta difícil escribir un comunicado mientras aún intentamos encajar este duro golpe. Pero si siempre hemos estado junto al pueblo venezolano y su revolución, más aún toca estarlo ahora. No tenemos ninguna duda de que Venezuela sabrá estar a la altura del doloroso momento histórico que le ha tocado vivir. Como ya quedó claro en 2002, tras el criminal golpe de estado perpetrado por sectores de las fuerzas armadas, en connivencia con la C.I.A. y el Pentágono, y tras el cual se colocó como presidente de la República al presidente de la patronal, Pedro Carmona Estanga, si hay un arma que el enemigo nunca podrá doblar es la educación del pueblo. Ese mismo pueblo que salió a la calle a defender a su legítimo presidente, secuestrado por los golpistas, que vertió su sangre por él, porque sabía que él daría su vida por ellos si fuese necesario. Un pueblo que ya está saliendo mientras escribimos estas líneas, para advertir a cualquiera que ose pensar siquiera en poner las zarpas sobre su patria, que (parafraseando a Maceo) “quien quiera apoderarse de Venezuela, morderá el polvo de su suelo, anegado en sangre, si no perece en la contienda”. Dicen que el mejor homenaje que se le puede hacer a un hombre es continuar su obra, y la de Chávez es ya eterna en la memoria de tantos y tantos parias de la tierra, de Venezuela y de medio mundo. Una obra que incluye haber reducido la pobreza en más de la mitad, y la extrema pobreza en más de un 70 por ciento; una triplicación del gasto social; la disminución de la tasa de mortalidad infantil en más de un tercio; haber multiplicado por 12 veces el número de médicos de atención primaria, brindando así servicios de atención médica a millones de venezolanos que antes no tenían acceso a estos servicios; grandes avances en la educación, particularmente en la educación superior, con un incremento en los índices de escolarización en ese sector de más del doble; el descenso del desempleo hasta el 7 por ciento; la duplicación del número de beneficiarios de la seguridad social; la disminución de la deuda externa del 25 al 9 por ciento, haber convertido a Venezuela en el tercer país con menor pobreza en Latinoamérica, y tantas otras medidas más que no significan sino la plasmación de que otro modelo no sólo es posible, sino necesario.
En los tiempos que vivimos, donde el capitalismo neoliberal abrasa y devora cuanto encuentra a su paso, donde miles de trabajadores son arrojados a la más absoluta exclusión y marginalidad, donde la gente se suicida porque se la saca a palos de sus casas para proteger los intereses de la banca que genera la deuda que todos pagamos…, es en ese modelo que reside la razón de su demonización. Y ese modelo, ese proyecto, esa realidad que es hoy la Venezuela socialista, es por el que el pueblo venezolano ha de dar la batalla en adelante. Les faltará su comandante, el de todos, pero siempre tendrán un pedazo de él. Porque Chávez son todos quienes gracias a él y a su pueblo hoy están en espacios medulares para la vida nacional, porque Chávez son los niños y adolescentes del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas, porque Chávez son los jóvenes Alcaldes y Gobernadores que hay en todo el país y quienes solo podían llegar hasta allí en un proceso revolucionario como el suyo, porque Chávez son los jóvenes capacitados para operar el Satélite Simón Bolívar o el Francisco de Miranda y son quienes desde la Península de Paraguaná ensamblan teléfonos para millones de jóvenes en todo el territorio nacional, porque Chávez es el padre, líder y guía de una generación de jóvenes leales, trabajadores y comprometidos con la Patria que hoy se contrasta con la juventud de la derecha, usada y luego desechada ante la historia, rezagada a las sobras de los viejos partidos y la vieja política de siempre: Chávez formó una generación de oro, mientras la derecha formó unan generación de cera y a quienes solo seguirán utilizando como carne de cañón en sus intereses personales, porque Chávez son esos jóvenes artistas que por él perdieron el miedo de salir de la pantalla y entenderse como parte de un pueblo que los admira y espera mucho más de ellos. ¡Ni hablar de los miles de jóvenes alfabetizados ni de los millones a quienes ese sistema educativo les había cerrado las puertas y arrebatado las esperanzas, pero gracias a Chávez y a la Revolución hoy día ven hecho realidad su sueño de vestir toga y birrete, o el orgullo de formar parte del ejército. Batas blancas llamados Médicos Integrales Comunitarios. A quienes visten el uniforme oliva en las Fuerzas Armadas Bolivarianas o en la Policía Nacional Bolivariana; ellos también son Chávez porque fue Chávez quien reivindicó su orgullo y la dignidad del uniforme al servicio del pueblo!
Y por todo esto, y por mucho más, hoy sí, de verdad, toca gritar todos juntos, más fuerte que nunca, con una sola voz, aquellas palabras que dirigió el Comandante a sus miles y miles de seguidores en febrero de 1999 cuando ganó las elecciones por primera vez: ¡¡LLEGÓ LA HORA DEL PUEBLO!! ¡Porque Chávez es el pueblo, Chávez es el corazón de cada revolucionario y de cada revolucionaria, Chávez es quienes luchamos día a día! Su vida se ha apagado, pero su ejemplo vive en nosotros, hoy más que nunca nos conjuramos para seguir el camino hasta la victoria! Porque los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos. ¡VIVA CHÁVEZ! ¡VIVA VENEZUELA SOCIALISTA! ¡VIVA LA REVOLUCIÓN! ¡¡PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS!! 
Roberto Ruiz García Secretario General Juventud Comunista de Asturias Plaza de América 10, 4º 33005, Oviedo Tlf: 985253900 organizacion@jcasturias.org www.jcasturias.org Asunto: Solidaridad y compromiso con con la Patria Grande de Bolivar De: "Paraguay Resiste Madrid" <resisteparaguaymadrid@hotmail.com> Fecha: Mie, 6 de Marzo de 2013, 1:23
Nos quedamos con el recuerdo de Chávez símbolo del anti-imperialismo, el Chávez rotunda y contundentemente latinoamericano que deja una marca indeleble y profunda en la historia de nuestras tierras. Tomemos el compromiso de seguir su lucha! Por una América Latina unida!!! 
Somos paraguay@s residentes en Madrid. Nos sentimos obligad@s a un posicionamiento contundente y claro en defensa de la democracia en Paraguay. Facebook: http://www.facebook.com/Paraguay.Resiste.en.Madrid Twitter: @PyResisteMadrid Asunto: Re: Concentración en homenaje al Presidente Chávez De: s.loma Fecha: Mie, 6 de Marzo de 2013, 1:04
Por siempre Chavez. Sagrario Asunto: Honor.... De: "pedro arias" Fecha: Mie, 6 de Marzo de 2013, 0:40
Murio Chavéz a las 4:45 pm. Que Dios le de siempre la luz eterna! Honor y gloria... siempre! Asunto: DOLOR DESDE GRANADA De: "CMORENTE" (Plataforma Simón Bolívar de Granada) Fecha: Mar, 5 de Marzo de 2013, 23:56
En medio de una lluvia desesperada, recibimos la noticia de la muerte de Hugo Chávez. ¡Qué dolor!... como dijera Zitarrosa, ¡Quién puede amar después de roto! Sólo se me ocurre una consigna: ¡Unidad, unidad, unidad! Como en tantas otras ocasiones en los últimos años, sólo me queda la esperanza de reconocer la voluntad del pueblo venezolano. Imagino que todos tenemos muchos malos presentimientos pero os pregunto con toda sinceridad, ¿acaso desde 1998 ésto no ha sido una guerra a muerte? Como cuando el golpe de 2002, pido a todas y todos mis compatriotas de la República Bolivariana de Venezuela, que sepan cuidarse. Aquí tienen a sus amigos, compañeros, aliados de siempre. Hoy más que nunca, la lucha es universal contra el imperialismo y el capitalismo depredador. Un abrazo condolido, desde este rincón de la ciudad del desamparo, Morente |