Remitido de la Presidencia de la Asamblea Nacional Rechazo a la moción aprobada por el Senado Español Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. 21 de octubre de 2009 La Presidencia de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, rechaza la moción aprobada por la mayoría del Senado español en la cual “insta al gobierno” de José Luís Rodríguez Zapatero a “conseguir” ante las autoridades venezolanas “la preeminencia de los derechos a la defensa y demás derechos fundamentales en los procesos penales contra personalidades opuestas al gobierno (venezolano)”. Esta moción fue promovida por la derecha española con la lamentable y vergonzosa complicidad de algunos senadores que se autodefinen como socialistas. Pareciera que esa misma derecha y sus cómplices, que desconociendo el derecho internacional y los valores de la democracia, apoyaron el golpe de Estado contra el Gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela en 2002 y, contrariando a Naciones Unidas, participaron en la invasión a Irak en 2003; hoy en día también quieren desconocer que Venezuela es un país independiente y soberano desde 1811 y que no aceptamos la injerencia de ningún país en nuestros asuntos internos. La moción aprobada es en la práctica el ejercicio irracional de “una suerte de juicio público”, como lo señaló el senador socialista Díaz Tejero quien además afirmó que con ella se pretende “valorar la constitucionalidad de otros países”. El Senado español no tiene competencia para tomar decisiones de esta naturaleza, ni para evaluar los procesos penales de otros estados, y evidentemente está bastante desinformado acerca de las libertades que gozan todos los venezolanos y venezolanas. La derecha española, en especial el Partido Popular, cuyas prácticas autoritarias y dictatoriales son del conocimiento público, no tiene ninguna moral para poner en tela de juicio a los Poderes Públicos venezolanos, al Gobierno del Presidente Chávez ni a la Constitución de nuestro país. Exigimos respeto a nuestras instituciones y a nuestro ordenamiento jurídico y le recordamos al Senado español que somos la misma nación que liberó Bolívar, tal como la describe en su discurso de Angostura: “amando lo más útil, animada de lo más justo, y aspirando a lo más perfecto al separarse Venezuela de la nación española, ha recobrado su independencia, su libertad, su igualdad, su soberanía nacional. Constituyéndose en una República democrática, proscribió la monarquía, las distinciones, la nobleza, los fueros, los privilegios; declaró los derechos del hombre, la libertad de obrar, de pensar, de hablar y de escribir”. No cabe duda que quienes aprobaron dicha atrocidad son Senadores herederos de los viejos colonialistas derrotados por el valor de los pueblos de estas tierras libertadas por la espada gloriosa del Libertador de América. Esperamos que los senadores que apoyaron esta moción injerencista, se informen mejor de la realidad de nuestro país, para que puedan así conocer más de cerca una verdadera democracia, donde la soberanía reside en la voluntad popular. |