PLAN DE TRABAJO
SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN DEL PCPV
Los objetivos organizativos generales del PCPV fueron aprobados recientemente en el X Congreso del PCPV, “Documento Político y de Organización”, y en el XVII Congreso del PCE, “Propuestas Organizativas” (basadas en las conclusiones de la Conferencia Política-Oranizativa del PCE de julio de 2004).
Las tareas específicas asignadas a la Secretaría de Organización y Finanzas son las siguientes:
Campaña de afiliación: dirigida fundamentalmente a la juventud y a las mujeres.
Organizar actos públicos por todo el País Valencià.
Citas anuales: 1 de mayo, 14 de abril, 8 de marzo..... .
Revisión y actualización de los censos.
Realizar un diagnóstico realista de la situación del Partido y ofrecer posibles soluciones conjuntamente con la Secretaría General.
Impulsar planes de trabajo comarcales e intercomarcales.
Impulsar la centralización y domicialización de las cuotas.
Coordinar el protocolo econòmico con EUPV.
Propiciar que el patrimonio y las cuentas del Partido tengan a éste como único titular.
Realización de campañas de ayuda al Partido (bonos, etc.).
Coordinar la gestión del patrimonio del Partido.
Institucionalizar la entrega anual de carnets.
Las tareas más inmediatas desde ahora al mes de diciembre son las siguientes:
Participación del PCPV en la Fiesta del PCE. 16, 17 y 18 de septiembre.
Campaña de recuperación organizativa del PCPV. Visita y actos en las Comarcas. 2ª quincena de septiembre a fin de año.
Iniciativas:
Constitución de la Comisión de Organización. Septiembre.
Elaboración de calendario de visitas a las comarcas. Septiembre.
Explicación de los resultados del X Congreso del PCPV y del XVII Congreso del PCE en las comarcas y publicación y envio de documentos del X Congreso del PCPV. Septiembre - Octubre.
Elaboración encuesta – cuestionario por la Comisión de Organización; a pasar a las comarcas. Septiembre – Octubre.
Elaboración de diagnóstico sobre estado de la organización territorial del PCPV y propuestas de actuación a corto plazo. Noviembre – Diciembre.
Elaboración Propuesta de Plan de Trabajo para 2006. S. Organización + Comisión de Organización. Noviembre.
Pasar propuesta de Plan de Trabajo a las comarcas: debate y aportaciones. Redación definitiva. Diciembre.
Planes de Trabajo comarcales e intercomarcales. A partir de enero de 2006.
Elaboración de Propuesta de Plan de Afiliación a incorporar al Plan de Trabajo 2006. Septiembre – Noviembre.
Iniciativas:
Revisión y ajuste del censo de afiliados/as. Adjunto Organización.
Septiembre – Octubre.
Elaboración de una Propuesta de Plan de Afiliación y de Extensión Organizativa en las zonas blancas. Esta propuesta formará parte del Plan de Trabajo 2006 y se compatibilizará con el Plan de Afiliación de EUPV. Comisión de Organización. Dirigirá los trabajos el camarada Adjunto de Organización. Septiembre – Noviembre.
Finanzas
Iniciativas:
Preparación del balance de ejercicios anteriores. Adjunto de Finanzas. Noviembre.
Propuesta de Presupuesto 2006. Adjunto de Finanzas + S.Organización. Noviembre.
Propuesta de Plan de Captación de Recursos. Adjunto de Finanzas + Comisión Organización. Noviembre.
Regularización del pago de las cuotas contrastando con la revisión del censo. Extensión de la domicialización de las mismas. Adjuntos de Finanzas y de Organización. Septiembre – Diciembre.
Seguimiento del protocolo económico con EUPV. S. Organización y Adjunto de Finanzas.
Patrimonio del Partido
Iniciativas:
Elaboración de una relación de locales del Partido y de una propuesta de actuación respecto a ventas, adquisiciones y utilización por parte de EUPV. Camarada Josan Cousillas con la supervisión de S. Organización. Septiembre – Diciembre.
Propuestas de actuación sobre otro patrimonio del Partido. Camarada Josan Cousillas con la supervisión de S. Organización. Septiembre – Diciembre.
Comunicación
Iniciativas:
Creación nueva página Web del PCPV. S. de Comunicación y de Formación y Debate. Septiembre – Diciembre.
Base de datos de e-mail y de teléfonos móviles. Adjunto de Organización y S. Comunicación. Septiembre - Diciembre.
Puesta en marcha de publicación. S. Comunicación, S. Formación y debate y S. Organización. Septiembre – Diciembre.
Programa de Actividades 2006. Noviembre – Diciembre.
Iniciativas:
Elaboración de un calendario y una agenda de actividades orientativos para el año 2006. Actividades de las Secretarías, agrupaciones, comités comarcales e intercomarcales, EUPV, otras organizaciones, etc. Adjunto de Organización + Secretaría de Comunicación. Noviembre – Diciembre.
Programación de Actividades del PCPV a incorporar al Plan de Trabajo para 2006. Comisión Política del PCPV + Comisión de Organización. Noviembre.
Creación de un grupo de apoyo a las actividades centrales.
Composición: S. Organización, Adjunto Organización, Adjunto de Finanzas, miembros de la Comisión Política que quieran integrarse, camaradas que realizan tareas organizativas (Josan y Julián) y otros/as camaradas que representen a todas las áreas territoriales del País Valencià y puedan integrarse (comarcas del norte, Valencia y comarcas cercanas, comarcas centrales y comarcas del sur).
Funciones: Elaboración de propuestas organizativas para trasladar a la Comisión Política, al Comité Nacional, etc. y ayudar a la realización y desarrollo de los planes de trabajo y de las actividades en todos los ámbitos territoriales.
Se reuniná como mínimo una vez cada dos meses, pero podrá ser convocada cuando se crea necesario.
Realizará un informe semestral sobre la situación de la organización y el grado de cumplimiento de los objetivos marcados en los planes de trabajo.
A falta de una distribución más específica de responsabilidades, uno de los miembros de la comisión será responsable de Coordinarse con las Secretarías de Comunicación y de Formación y Debate para la elaboración de iniciativas, mociones y propuestas para trasladar a los cargos institucionales en todos los ámbitos.
La comisión de organización se coordinará con el grupo de apoyo a las actividades centrales, así como con los/las camaradas que cuentan con dedicación exclusiva para la realización de actividades.
Valencia, septiembre de 2005