MEMORIA 2006 Y PLAN DE TRABAJO 2007 – SECRETARIA DE MOVIMIENTOS SOCIALES.-


El balance de los trabajos de la Secretaría de movimientos sociales durante el año 2007 ha sido intenso, ya que ha sido un año especialmente cargado de actos, tanto por los movimientos de defensa del territorio y vivienda como por los celebrados en conmemoración del 75 Aniversario de la República, y el 70 Aniversario de la capitalidad en la ciudad de Valencia, además de los trabajos habituales en el movimiento ciudadano organizado.


De todas formas, iniciar el balance de trabajo de la Secretaría de Movimientos Sociales sin la autocrítica que corresponde a una organización comunista no sería justo, ya que, a pesar de la ingente carga y de la coordinación de nuestros esfuerzos con Esquerra Unida, en el Partido seguimos teniendo problemas de rentabilización de nuestro trabajo, porque quizás no priorizamos adecuadamente los objetivos, y porque sigue siendo complicado, por lo menos desde esta Secretaría coordinarlo a nivel del País Valenciano, esto dá como resultado que se hacen muchas cosas pero que como decía antes no se conocen rentabilizan globalmente como PCPV.


Aún así, y en cumplimiento del Plan de Trabajo que se estableció para el año 2006, en lo que respecta al trabajo de esta Secretaría, hemos tenido dos reuniones para organizar nuestros efectivos en la defensa del Territorio, y el Partido ha trabajado con presencia destacada de militantes en la Plataforma Unitaria de Defensa del Territorio, que durante todo el año ha tenido actos reivindicativos e informativos, con especial relevancia la Manifestación celebrada el 3 de Junio.


También y desde que se conoció el Proyecto Ley de la LUV y hasta su aprobación en las Cortes, hemos estado reuniéndonos con el Parlamentario de la Entesa, que estaba en dicha comisión, para estudiar y proponer enmiendas, aunque de antemano sabíamos que no iban a prosperar, pero que nos parecía importante como campaña de opinión.


Asimismo y vinculados a la defensa del territorio, en los últimos meses se están incrementando los movimientos y Plataformas por la Defensa de la Vivienda, donde también estamos interviniendo, especialmente desde la juventud.


La celebración del 75 Aniversario de la República, cierto es que ha llegado cargada de eventos a lo largo y ancho del País Valenciano y nos hemos esforzado en conmemorar la República destacando el papel de las y los comunistas en su defensa y la lucha antifascista que se dio durante el periodo de la guerra y la Dictadura. En la actualidad las plataformas y movimientos por la República han aumentado considerablemente, y el Partido ha hecho una labor importante en su coordinación, no exenta de problemas que seguimos arrastrando, fundamentalmente por el excesivo protagonismo de algunas organizaciones que neutraliza la pluralidad del movimiento republicano.


En el País Valenciano, contamos con una presencia amplia y destacada en la Plataforma 14 de Abril, cuyo Presidente es militante del PCPV, también algunas de nosotras y nosotros asistimos con regularidad. Esta Plataforma de carácter unitario, ha llevado un importantísimo trabajo este año, tanto en la celebración de los Actos Anuales en Santa Cruz de Moya, como en la conmemoración del 70 Aniversario de la capitalidad de la República, con un Acto el 4 de Noviembre, fecha del traslado del Gobierno de la República a Valencia. Esta conmemoración que se tuvo que preparar y celebrar en Quart de Poblet, ya que las instituciones del Partido Popular en Valencia ciudad, no facilitaron ninguna infraestructura para albergar todo el contenido del Acto. Desde el PCPV, y a pesar de los inconvenientes que se podían prever, ya que coincidía con la Asamblea de Esquerra Unida, el acto fue un éxito, con varios miles de personas y participación de un gran número de intelectuales, artistas, familiares y políticos, que siguen luchando por la Memoria y por el futuro republicano.


El movimiento vecinal sigue su ya histórica trayectoria de trabajo y lucha por unas condiciones de vida dignas en los barrios, en este sentido sus tareas son muchas, y aunque esta Secretaría no se ha reunido formalmente con las y los militantes que trabajan en él, sí existe contacto y seguimiento, tanto desde Esquerra Unida, como desde el Partido, ya que la Presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia es militante del PCPV. En el resto del País Valenciano, no tenemos conocimiento de la militancia en este frente, (es un objetivo pendiente).


Objetivos Generales para el año 2007.-


El año 2007, y aunque es un año de Elecciones Municipales y Autonómicas, que nos exigirá un adicional y tremendo esfuerzo al habitual, no podemos perder la perspectiva de cumplir con los objetivos pendientes como organización comunista. Esto pasa por un conocimiento, implicación y coordinación más exhaustivos de los efectivos del Partido en el País Valenciano, que nos permitan planificar adecuadamente nuestro trabajo para rentabilizarlo globalmente.


Con respecto a los trabajos ya emprendidos, ni que decir tiene que seguiremos en las Plataformas Unitarias y Frentes en los que ya estamos, siempre que desde el Partido se cumplan las condiciones organizativas y de debate que nos vayamos marcando.


En cualquier caso, y dado que la Agenda Electoral y los eventos unitarios de la izquierda nos condicionarán nuestra planificación, sólo enumeraré aquellas fechas del primer semestre del 2007, en las que el Partido, tanto desde esta Secretaría como del resto deberá tener especial dedicación y presencia.


Febrero 2007 – Conferencia de Organizaciones Republicanas.

8 de Marzo (Día de la Mujer Trabajadora)

14 de Abril (Conmemoración de la República)

25 Abril (Derrota de Almansa . Por la Soberanía del Pueblo Valenciano)

1º de Mayo (Día del Movimiento Obrero).


Finalmente, y aunque pertenecerá al segundo semestre del 2007, informar que se está preparando en Valencia un gran Congreso sobre la República, estaremos pendientes para conocer nuestras posibilidades de intervención.



Valencia, 2 de Enero de 2007

Cristina Verdugo

Responsable de Movimientos Sociales del PCPV